SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 issue139Methodological Remarks on the Study of Extinct Languages in the Peruvian Northeast: the Case of ChachaPrayer in the Garden, by Bernardo Bitti S. J. in Rondoncan author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Letras (Lima)

Print version ISSN 0378-4878On-line version ISSN 2071-5072

Abstract

JOHANSSON, María Teresa. Testimonio peruano de víctimas mujeres quechuahablantes: pueblos, lenguas y maternidad. Letras [online]. 2023, vol.94, n.139, pp.33-45.  Epub May 29, 2023. ISSN 0378-4878.  http://dx.doi.org/10.30920/letras.94.139.3.

El proceso de memoria social generado en Perú después del conflicto armado ha profundizado la reflexión en torno al género testimonial en los estudios literarios latinoamericanos. En este artículo se analizan los testimonios de Angélica Mendoza y Giorgina Gamboa presentados como declaraciones ante la Comisión de la Verdad y Reconciliación y luego filmados para ser expuestos en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), en Lima. Estos testimonios se interpretan desde dos vertientes teóricas: la primera se vincula con estudios sobre testimonialismo y sujeto indígena en América Latina, y la segunda hace referencia a la categoría de testigo y de sobreviviente a partir de Auschwitz. Con base en esta doble aproximación se postula que en estos testimonios converge una víctima política, étnica y de género que denuncia las condiciones extremas de violencia y a la vez resiste mediante la afirmación lingüística del quechua y del castellano andino. En tal sentido, desde una perspectiva de género, se interpreta la figura de la testigo sobreviviente en términos de gine-sacra (Denegri) y se propone la noción de mater peregrina para concebir el acto prolongado de la búsqueda de personas desaparecidas llevado a cabo por las madres en la sierra peruana. Finalmente, se plantea que estos testimonios problematizan dimensiones de género vinculadas a la maternidad a través de las figuraciones extremas de la monstruosidad y el cadáver, los que trastocan los umbrales de lo humano.

Keywords : Mujeres; Conflicto Armado; Testimonio; Sobrevivientes quechuahablantes; Perú.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )