SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 issue140Proletarian Art in Four Sculptures by Carmen Saco Arenas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Letras (Lima)

Print version ISSN 0378-4878On-line version ISSN 2071-5072

Abstract

MARADIEGUE, Walther. Poetica del barro: ruinas andinas en Visiones de Chan Chan de Jose Eulogio Garrido. Letras [online]. 2023, vol.94, n.140, pp.4-16.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 0378-4878.  http://dx.doi.org/10.30920/letras.94.140.1.

En este artículo analizo el poemario Visiones de Chan Chan, del poeta peruano José Eulogio Garrido, como un caso peculiar de poesía andina sobre ruinas construidas sobre la base de adobes de barro. El artículo inicia revelando lo que entiendo como una fijación de la historia intelectual andina por la piedra, y explicando las reducciones raciales y semióticas que esta fijación ha provocado, hasta el punto de crear paradigmas que han sido reproducidos con diferentes esquemas hasta el siglo XX. En la segunda parte sostengo que el poemario de Garrido cuestiona dicho paradigma que asociaba a la indigeneidad con lo lítico, a la vez que me permite argumentar que el barro como materialidad cuestiona las relaciones tradicionalmente aceptadas entre símbolo, espacio y temporalidad. Las ideas surgidas desde Visiones de Chan Chan permiten entender que el barro configura de forma diferente la constitución del sujeto poético, del lugar de enunciación, y de la temporalización ideológica que se hace de la ruina. Más aún, el poemario de Garrido me permite postular las bases de una poética del barro que incorpore las particularidades materiales y semióticas de esta substancia, poética que su vez se convertirá en contribución para una teoría poética mayor de la materialidad y la lugaridad andina.

Keywords : Ruinas; Barro; Poética; José Eulogio Garrido; Materialidades; Humanidades Medioambientales; Andes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )