SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Concentrations of glyphosate and 2,4-dichlorophenoxyacetic acid in beans, leaves and soils in cocoa (Theobroma cacao L.) crops in the San Martin region, PeruRural Community Tourism in a dry forest of Peru: Diagnosis and proposal for sustainability author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Manglar

Print version ISSN 1816-7667On-line version ISSN 2414-1046

Abstract

SALES ORDONEZ, Guillermo et al. Análisis de microorganismos funcionales y su relación con parámetros fisicoquímicos del suelo en un bosque reservado. Manglar [online]. 2024, vol.21, n.1, pp.19-28.  Epub Apr 02, 2024. ISSN 1816-7667.  http://dx.doi.org/10.57188/manglar.2024.002.

Este estudio aborda la necesidad de entender la presencia microorganismos funcionales en suelos tropicales, proporcionando información valiosa para la conservación y manejo sostenible. Tiene como principal objetivo analizar la variabilidad de microorganismos funcionales en diferentes profundidades del suelo y las correlaciones con los parámetros fisicoquímicos. Para ello se recolectaron muestras de suelo de 15 puntos aleatorios en un bosque reservado y se analizaron propiedades fisicoquímicas y microbiológicas a dos profundidades (10 y 20 cm). Se cuantificaron los siguientes microorganismos funcionales: aerobios viables, lactobacilos, actinomicetos, hongos y bacterias fijadoras de nitrógeno utilizando protocolos específicos. Se empleó la prueba no paramétrica de Wilcoxon para determinar diferencias entre profundidades y el coeficiente de correlación de Pearson (|ρ| ≥ 0,8) para analizar correlaciones entre parámetros fisicoquímicos y microorganismos. Los resultados sugieren que la abundancia de microorganismos aerobios viables, Lactobacillus, Actinomicetos y Fungi disminuye con la profundidad del suelo, mientras que las bacterias fijadoras de nitrógeno no muestran diferencias significativas. La disminución de la abundancia se relaciona con factores como la disponibilidad de nutrientes y oxígeno y las condiciones microambientales. Existe una correlación positiva fuerte entre la cantidad de microorganismos aerobios viables y Lactobacillus con el contenido de fósforo, y una correlación negativa entre Actinomicetos y el contenido de Arcilla. Los Actinomicetos prefieren suelos arenosos, mientras que los Fungi prosperan en suelos ricos en materia orgánica. La correlación negativa entre Fungi y Actinomicetos sugiere competencia por recursos limitados y posibles interacciones químicas, como la producción de compuestos antibióticos por parte de los Actinomicetos. Este estudio demuestra que la comprensión detallada de la microbiota del suelo puede ofrecer nuevas oportunidades para mejorar las prácticas agrícolas, especialmente en términos de gestión de la fertilidad del suelo y sostenibilidad ambiental.

Keywords : Microorganismos funcionales; suelos tropicales; profundidad del suelo; conservación y manejo sostenible.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )