SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue4Assessment of the public management of culture: analysis in three callsEconomic incentives from the Ministry of Culture of Peru: The best way to promote economic growth in Peru’s creative industries? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Desde el Sur

Print version ISSN 2076-2674On-line version ISSN 2415-0959

Abstract

RUIZ ALVARADO, Inés; COLL-RAMIS, Miquel Àngel; PONCE CASTANEDA, Verónica Milagros  and  TORRES-SOVERO, Claudia. La identidad cultural y el ecoturismo bajo un enfoque de género: la comunidad nativa Ese’ Eja de Infierno, Madre de Dios, Perú. Desde el Sur [online]. 2023, vol.15, n.4, e0052.  Epub Oct 30, 2023. ISSN 2076-2674.  http://dx.doi.org/10.21142/des-1504-2023-0052.

La comunidad nativa Ese’ Eja de Infierno y su alianza con la empresa privada ha significado una intervención de un turismo sostenible en comunidad. A lo largo de veinte años se ha tejido una relación entre esta comunidad y Rainforest, que ha permitido el desarrollo del ecoturismo en la zona. A partir del covid-19 y el confinamiento, nuevas amenazas tomaron la comunidad y debilitaron su gestión en el proyecto de ecoturismo Posada Amazonas. El presente artículo propone un avance sobre el proyecto de investigación que aborda identidad cultural, género y ecoturismo en la comunidad nativa de Infierno bajo un enfoque de género. El artículo que presentamos es un primer resultado de una investigación interdisciplinaria situada en los estudios de culturales, la psicología y biología con entrevistas a líderes mujeres de la comunidad nativa Infierno y líderes de la comunidad Palma Real, utilizando el método participativo en talleres a jóvenes adolescentes y niñas y niños. El estudio evidencia la participación de la comunidad en el desarrollo del ecoturismo, la participación de mujeres líderes en el desarrollo de la comunidad, así como una preocupación por la pérdida de la lengua ese’ eja por parte de jóvenes y adolescentes. Al mismo tiempo, plantea cómo el acercamiento de la comunidad Palma Real a Infierno podría ser clave para el desarrollo del ecoturismo y el rescate de la lengua ese’ eja.

Keywords : Identidad cultural; comunidad nativa Ese’ Eja; comunidad nativa Palma Real; mujeres de la Amazonía; ecoturismo; futuro de las comunidades amazónicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )