SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue4Performing arts and public space: the city as a stageDescription of the operation of the Peru Food Bank author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Desde el Sur

Print version ISSN 2076-2674On-line version ISSN 2415-0959

Abstract

ELIAS PINEDA, Natalia. «¿Qué nos dice el mapeo?». La metodología de mapeo cultural para generar evidencia y entender Lima Metropolitana. Desde el Sur [online]. 2023, vol.15, n.4, e0056.  Epub Oct 30, 2023. ISSN 2076-2674.  http://dx.doi.org/10.21142/e0056.

El presente artículo busca posicionar la generación de información, el procesamiento de datos y el enfoque territorial como claves para la gestión cultural, ya sea a nivel comunitario, de gestión independiente o de gestión pública. Para ello, el artículo expone los principales hallazgos obtenidos en el proceso de mapeo colectivo realizado por el proyecto Cartografías Culturales de Lima (2021), de la asociación Nodos Culturales, iniciativa independiente para el recojo de información cultural georreferenciada. De este modo, la generación de información permite repensar el territorio de Lima Metropolitana desde las diferentes formas de analizar la distribución de los espacios culturales de la ciudad: según el tipo de infraestructura, según las manifestaciones culturales desarrolladas, según los enfoques que movilizan los espacios y las según formas de involucramiento del público. En suma, la información cultural permite analizar el territorio, también, desde aristas como las desigualdades urbanas y la resiliencia de la sociedad civil en la ciudad.

Keywords : Mapeo colectivo; evidencia cultural; cartografías; georreferenciación; gestión de la información.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )