SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue4What does mapping tell us? Mapping cultural methodology to provide evidence and comprehend Metropolitan LimaNotes on happiness in consumer societies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Desde el Sur

Print version ISSN 2076-2674On-line version ISSN 2415-0959

Abstract

KAMICHI MIYASHIRO, Manuel José. Descripción del funcionamiento del Banco de Alimentos Perú. Desde el Sur [online]. 2023, vol.15, n.4, e0057.  Epub Oct 30, 2023. ISSN 2076-2674.  http://dx.doi.org/10.21142/des-1504-2023-0057.

En el mundo se pierden y desperdician alrededor de un tercio de los alimentos cada año, mientras que cerca de 650 millones de personas sufrieron de subalimentación antes de la pandemia. En el Perú se terminan despilfarrando 12,8 millones de toneladas de alimentos cada año. Es ante ello que surgen los bancos de alimentos, que tienen como fin entregar comida a las personas necesitadas gracias a la recuperación de los comestibles que van a ser perdidos o desperdiciados. La presente investigación trata sobre la descripción del funcionamiento del Banco de Alimentos Perú (BAP) en su proceso de recuperación y entrega de estos productos. Entre los resultados encontrados se destaca la eficiencia en la entrega de los alimentos y el consiguiente ahorro de recursos, gracias a la aplicación del cross docking, lo que le permite a la organización realizar sus funciones sin la necesidad de un almacén propio.

Keywords : Alimento; pérdida; desperdicio; banco.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )