SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1«To prevent the sky from falling»: What does Denilson Baniwa’s art teach us about Brazilian indigenous cosmogony?Knowledge in intercultural medicine of the Peasant Union of Azuay (Ecuador): territorial and collective construction of transformative learning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Desde el Sur

Print version ISSN 2076-2674On-line version ISSN 2415-0959

Abstract

CHAHUAYO SUCNER, Victor Manuel; BARBARAN LUDENA, Wilian  and  BURGA MUNOZ, Wilmer. La escuela como espacio de reproducción cultural-lingüística: estudio de caso sobre las wankas del quechua sureño en la IE Guillermo Viladegut de la Comunidad Campesina San Sebastián de Curasco. Desde el Sur [online]. 2024, vol.16, n.1, e0003.  Epub Jan 31, 2024. ISSN 2076-2674.  http://dx.doi.org/10.21142/des-1601-2024-0003.

Esta investigación recoge las wankas, que son un conjunto de cantos dedicados a la siembra de maíz como práctica ancestral en una comunidad campesina. Por ello, se ha propuesto como objetivo recopilar y comprender los saberes locales en la agricultura (siembra de maíz) como identidad lingüística, basados en la oralidad y escritura de las wankas del quechua sureño en la Institución Educativa (IE) Guillermo Viladegut de la Comunidad Campesina San Sebastián de Curasco (Apurímac, Perú). Para alcanzar tal propósito, se ha seguido un enfoque cualitativo, mediante un diseño de estudio de caso y se ha utilizado la entrevista semiestructurada que fue aplicada por los estudiantes del VII ciclo a seis sabias de la comunidad. Uno de los resultados obtenidos es que la escuela es el espacio reproductor de los saberes locales en lengua materna (quechua sureño), ya que fortalece la identidad lingüística tanto oral y escrita de la wankas en los estudiantes.

Keywords : Escuela; wankas; identidad lingüística; quechua sureño; oralidad; escritura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )