SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Towards a poetics of illness in Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía by César CalvoIndigenous literature and resistance in Brazil: The protagonism of indigenous writer Eliane Potiguara author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Desde el Sur

Print version ISSN 2076-2674On-line version ISSN 2415-0959

Abstract

TENORIO LOPEZ, Ariadna N.. Afromexicanos: entre el discurso académico y el reconocimiento constitucional. Desde el Sur [online]. 2024, vol.16, n.1, e0006.  Epub Jan 31, 2024. ISSN 2076-2674.  http://dx.doi.org/10.21142/des-1601-2024-0006.

El reconocimiento constitucional de los negros en México se llevó a cabo a través de un largo proceso en el que se vieron involucradas poblaciones negras, autoridades, activistas y en el que el trabajo de académicos mexicanos y extranjeros tuvo un peso importante en ocasiones contradictorio. El presente artículo analiza la forma en la que se construye la negritud mexicana en los textos de la academia estadounidense, debido a que esta es la que ha tenido mayor exposición y alcance en el debate académico mundial. Para ello, se recurre específicamente a los trabajos que antropólogos mexicanos reconocen han tenido mayor injerencia en el campo de los estudios afromexicanos. La finalidad de este análisis es mostrar cómo dichos trabajos parten de un locus de enunciación hegemónico que privilegia la experiencia primermundista dificultando la aprehensión de la vivencia negra mexicana.

Keywords : Negritud; academia; afromexicanos; locus de enunciación; reconocimiento constitucional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )