SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1A pedagogical approach to social innovation processes. Communication perspectivesAttacks and politics: Assassination of General Schneider, and its impact on the Spanish press author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Desde el Sur

Print version ISSN 2076-2674On-line version ISSN 2415-0959

Abstract

MEJIA-ELVIR, Percy Emanuel. Militarización: control y violencia en la escuela hondureña, una contradicción en la educación para la paz. Desde el Sur [online]. 2024, vol.16, n.1, e0010.  Epub Jan 31, 2024. ISSN 2076-2674.  http://dx.doi.org/10.21142/des-1601-2024-0010.

Este artículo propone reflexionar sobre la relevancia del proceso de militarización en los centros educativos de Honduras, en su relación con el paradigma de la educación para la paz. Considerando una revisión documentaria y el análisis de los datos sobre los acontecimientos posteriores al golpe de Estado de 2009 desde un análisis de contenido, se aborda la militarización como un fenómeno más sutil que no solo se basa en la imposición de la fuerza, sino que también se presenta de manera invisible en la sociedad. Esta perspectiva plantea preocupaciones significativas, como el posible recrudecimiento de las desigualdades sociales y la erosión de los derechos fundamentales. La conexión entre lo militar y lo educativo plantea un dilema ético, ya que puede poner en riesgo los derechos de la niñez y limitar las oportunidades de desarrollar espacios de aprendizaje democrático y de convivencia armoniosa. La visión de militarizar la sociedad continúa ocupando e invadiendo espacios en múltiples escenarios sociales hondureños.

Keywords : Cultura de paz; derechos humanos; educación militar; control; violencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )