SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Factors related to the publication of research papers presented at medical student national scientific conferences in Peru between 2017 and 2019Characteristics of the profile of medical and health sciences researchers belonging to the Carlos Monge Medrano group, qualified by Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Peru, 2022 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte Médico (Lima)

Print version ISSN 1727-558X

Abstract

ALFARO ANGULO, Marco Antonio  and  BALTODANO NONTOL, Luz Alicia. Características clínicas y epidemiológicas de la Mpox en población asegurada de La Libertad, 2022. Horiz. Med. [online]. 2024, vol.24, n.1, e2494.  Epub Mar 27, 2024. ISSN 1727-558X.  http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2024.v24n1.06.

Objetivo:

Describir las características clínicas y epidemiológicas de la viruela símica (Mpox) en la población asegurada de La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud).

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo, cuyos datos se recolectaron de las fichas clínico-epidemiológicas e historias clínicas; se consideró casos según la sintomatología y el resultado positivo de la prueba PCR. Las variables de estudio fueron síntomas y signos, duración de la enfermedad, antecedentes clínicos, sexo, edad, orientación sexual, lugar de contacto con la persona con la Mpox. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas e intervalos de confianza.

Resultados:

La Mpox se presentó en la población asegurada entre el 15 de julio y el 31 de diciembre del 2022, y se notificaron 48 casos. Las características clínicas fueron fiebre (54,17 %), astenia y linfadenopatía (52,08 %) (cuya localización fue inguinal en el 25 %, cervical en el 12 % y axilar en el 5 %), mialgia y dolor de espalda (43,75 %), dolor de garganta (37,50 %) y escalofríos (5 %), exantema polimórfico y de forma centrífuga (100 %); además, existieron complicaciones (6,25 %) y hubo una persona fallecida (letalidad de 6,25 %). Se presentó inmunodepresión por VIH en 23 casos (47,92 %); antecedente de sífilis, 4 casos (8,33 %); herpes genital, 3 casos (6,25 %); verrugas genitales, 2 casos (4,17 %). Afectó a 47 hombres (97,92 %), entre ellos a homosexuales (58,33 %), 13 heterosexuales (27,08 %) y 7 bisexuales (14,58 %). Diez de ellos tuvieron contacto con personas con la Mpox (20,83 %) en su domicilio, 7 (14,59 %) en el trabajo, 5 (10,42 %) en una fiesta y 2 (4,17 %) en un bar.

Conclusiones:

La Mpox se manifestó principalmente en hombres homosexuales y bisexuales no vacunados contra la viruela humana. Los principales síntomas fueron fiebre, astenia y linfadenopatía con predominio inguinal. Además, el exantema fue polimórfico en todos los casos, la enfermedad duró de 17 a 45 días, las complicaciones fueron excepcionales, el 50 % de casos tuvieron inmunodepresión por VIH y la letalidad fue de 6,25 %.

Keywords : Viruela del Mono; Epidemias; Humanos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )