SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 special issueThe genus Eurysternus Dalman, 1824 (Coleoptera: Scarabaeidae: Oniticellini) from Loreto department, PeruUpdated checklist of the amphibians from Loreto Department author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista Peruana de Biología

On-line version ISSN 1727-9933

Abstract

MEZA-VARGAS, Vanessa et al. Lista de especies de peces de agua dulce de Loreto, Perú. Rev. peru biol. [online]. 2021, vol.28, n.spe, e21911.  Epub Dec 30, 2021. ISSN 1727-9933.  http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v28iespecial.21911.

Este trabajo presenta una revisión de los registros de especies de peces, publicados y no publicados, del departamento de Loreto. Localizado al noreste del país, Loreto es el departamento más extenso del territorio peruano. A pesar del incremento en el número de las colectas de peces en Loreto en años recientes, la ictiofauna de este departamento necesita ser más documentada. Sustentado en los registros en bases de datos de colecciones científicas e información bibliográfica, se presenta una actualización de la lista de peces de agua dulce de Loreto. Los resultados revelaron una ictiofauna rica y diversificada, con 873 especies, distribuidas en 331 géneros, 50 familias y 15 órdenes. Los principales taxones fueron Characiformes (42.6%), Siluriformes (34.8%), Gymnotiformes (8.6%) y Cichliformes (7.4%). Parte de la ictiofauna tiene distribución restricta para Loreto (4.7%). Además, 9.0% de las especies son usadas en pesquerías de Loreto. Mientras tanto, 219 (25%) especies fueron categorizadas de acuerdo con los criterios de la IUCN, donde sólo seis especies (0.7%) son consideradas actualmente especies amenazadas (CR, EN o VU). Los resultados presentados en este trabajo señalan que este departamento necesita más estudios para conocer la biodiversidad de peces, así mismo, la información presentada constituye un aporte al conocimiento de la biodiversidad íctica que respaldarían las acciones de gestión ambiental y toma de decisiones destinados a conservar uno de los departamentos más diversos del Perú.

Keywords : Cuenca del Amazonas; ictiofauna; río Marañón; inventario de especies; río Ucayali.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )