Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
Share
Liberabit
Print version ISSN 1729-4827
liber. vol.20 no.1 Lima Jan. 2014
ARTÍCULOS
Notas acerca de psicólogos y teorías psicológicas de Europa Oriental en la historia de la psicología de América del Sur*
Notes about East European psychologists and psychological theories in the history of psychology in South America
Ramón León*
* Universidad Ricardo Palma - Lima, Perú. rld310850@yahoo.com.mx
RESUMEN
Psicólogos de Europa Oriental tuvieron un rol importante en los años iniciales de desarrollo de la psicología en América del Sur. En el presente artículo se describe el trabajo y la influencia de cuatro de ellos: Waclaw Radecki (1887-1953), Béla Székely (1899-1955), F. Oliver Brachfeld (1908-1967) y Hélène Antipoff (1892-1974).
Además, teorías provenientes de Rusia y la Unión Soviética encontraron una amplia resonancia entre los psicólogos sudamericanos, como la teoría de Pavlov y las ideas de Vygotsky que atrajeron el interés de los especialistas en la región, quienes las consideraron alternativas válidas frente a la psicología proveniente de los Estados Unidos, sobre todo en la década de1960, cuando predominaba una fuerte atmósfera antiestadounidense en esa parte del mundo.
Palabras clave: Psicólogos de Europa Oriental, psicología, América del Sur.
ABSTRACT
Psychologists from Eastern Europe had an important role in the initial years of the development of psychology in South America. In the present communication is the work and influence of four of them: WaclawRadecki (1887-1953), BélaSzékely (1899-1955), F. Oliver Brachfeld (1908-1967) and Hélène Antipoff (1892-1974).
Furthermore, theory from Russia and the Soviet Union found a wide resonance among South American Psychologists as Pavlov´s theory and the ideas of Vygotsky caught the interest of specialists in the region, who considered them valid alternatives to the psychology coming from the United States, at a time as in the 1960 when a strong anti-American atmosphere prevailed in that part of the world.
Key words: Psychologists from Eastern Europe, psychology, South America.
El presente trabajo se basa, entre otras cosas, en la búsqueda bibliográfica llevadas a cabo en la Universidad de Passau (Passau, Alemania Federal), entre enero y febrero de 2008, en calidad de Profesor Visitante del Institut für Geschichte der Psychologie (Director: Prof. Dr. Horst Gundlach), con el apoyo financiero de la Fundación Konrad Adenauer (Konrad-Adenauer-Stiftung, Bonn, Alemania Federal). El artículo está dedicado a la memoria de Josef Broek, Research Professor de la Lehigh University, Bethlehem Penn, USA, querido amigo y maestro, con quien tuve la oportunidad de trabajar entre setiembre de 1979 y junio de 1980, en la Julius-Maximilian-Universität, de Würzburg, Alemania Federal.
Para los latinoamericanos, España y Portugal son las dos naciones de Europa más familiares. Hasta antes de la grave crisis económica que sacude al Viejo Continente era España aquel al cual emigraban los latinoamericanos en búsqueda de un futuro mejor. También Italia es culturalmente cercana a América Latina, debido a la gran inmigración de italianos (en especial a Argentina y Uruguay) a fines del siglo XIX e inicios del XX.
Europa Central (en particular Alemania, Austria, Suiza) es mucho menos conocida por los latinoamericanos. Este desconocimiento es todavía mayor en lo que se refiere a los países de la así llamada Europa Oriental. La República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Hungría, Polonia, Ucrania, Rusia, la antigua Unión Soviética, Bulgaria y Rumanía, son para el habitante promedio de América Latina solo nombres, hasta hace unos años vinculados a palabras como socialismo y comunismo, pero de cuya realidad social se conoce muy poco.
Esto no significa que se ignoren los aportes a la cultura y los logros científicos de esos países. Así, los checos Franz Kafka (1883-1924) y Milan Kundera (1929-) son ampliamente conocidos1. También la importante obra novelística del húngaro Lajos Zilahy (1891-1974) que fue difundida gracias a la traducción al castellano emprendida por F. Oliver Brachfeld. De igual forma lo es en la actualidad la producción literaria de Imre Kertész (Premio Nobel de Literatura 2002) y Sandor Marai (1900-1989), ambos húngaros.
Distinguidos nombres en el plano de la ciencia, conocidos y estudiados en América Latina son Jan Amos Comenius (1592-1670), Gregor Mendel (1822-1884), Jan Evangelista Purkinjê (1787-1869) y Ale Hrdlièka (1869-1943), todos ellos checos; Dmitri Mendeléyev (1834-1907) e Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936), rusos. Por último, en el plano de la reflexión filosófica debe mencionarse a Georg Lukács, (1885-1971) húngaro y a Leszek Kolakovski (1927-2009), polaco. El nombre de Mircea Eliade (1907-1986), el gran historiador rumano de las religiones, es también muy conocido en los círculos académicos.
Lamentablemente existe pocos trabajos acerca de la inmigración de europeos orientales a América Latina (e.g. Kochanek, 1979; Lenghardtová, 2002; £epkowski,1978; Meseldic de Pereira, 1985; Polienský, 1976).
En el presente trabajo se exploran las relaciones entre la psicología de Europa Oriental y la psicología sudamericana, pues en el pasado, algunos psicólogos provenientes de esa parte del mundo, jugaron un rol importante en el desarrollo de la psicología en América del Sur, algo que también sucedió con la psicología soviética, que entre los años 1970 y 1990 fue mirada con mucho interés, y que hoy, ya desaparecida, continúa ejerciendo atracción a través de la obra de Lev S. Vygotsky (1896-1934) y la así llamada «teoría histórico-cultural».
No se considera en el presente trabajo la presencia de psicoanalistas de Europa Oriental en esta parte del mundo, con la excepción de Béla Székely, quien, con sus libros, como se verá más adelante, ha ejercido una influencia importante en el desarrollo de la psicología académica y profesional en la región2.
¿Qué es Europa Oriental?
Con este término se designa aquella región de Europa que desde 1945 hasta 1990 estuvo bajo la influencia política militar y económica de la Unión Soviética, y que formó parte de lo que se llamó el Pacto de Varsovia (Cook, 1989; McCrea, Plano & Klein, 1984). La aplicación del término es por supuesto algo arbitraria, pero con él se puede describir una región que, tanto geográfica como políticamente, constituyó una unidad.
Como ya se señaló, Europa Oriental es una región desconocida para los latinoamericanos. Esto se debe en buena medida a las lenguas eslavas, que constituyen una barrera colosal. Entre estas lenguas y el español hay mínimas cosas en común, lo cual hace que el aprendizaje de ellas sea particularmente difícil. De otro lado, ninguna lengua eslava (inclusive el ruso) es un idioma de uso frecuente en la comunicación científica.
La barrera lingüística y la lejanía geográfica no ha sido obstáculo para el proceso migratorio, que ha tenido predominantemente un solo sentido: de los países de Europa Oriental a América Latina.
Cuatro psicólogos de Europa Oriental en América Latina
Cuatro importantes psicólogos de Europa Oriental que emigraron a América Latina y desarrollaron en esta región una labor científica destacada fueron Hélène Antipoff (18921974), Férenc Oliver Brachfeld (1908-1967), Waclaw Radecki (1887-1953) y Béla Székely (1899-1955). Dos provenían de Hungría (Brachfeld, Székely), uno de Rusia (Antipoff) y otro de Polonia (Radecki). Tres vivieron y trabajaron sobre todo en el lado atlántico de América Latina, especialmente en Brasil y en Argentina (Antipoff, Radecki y Székely)3.
Esto en modo alguno fue una casualidad: en Brasil y en Argentina la psicología había alcanzado ya a comienzos del siglo XX un desarrollo considerable. Además, estas naciones se caracterizaron por una «atmósfera europea», surgida de un gran proceso migratorio ocurrido entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, en especial en Argentina (Rock, 1987). Martín y Lovett (1981) informan que entre 1857 y 1938 Argentina recibió 4 170,000 inmigrantes, Brasil 4 600,000 entre 1820 y 1937; y Uruguay 510,000 entre 1900 y 1937.
Argentina, en particular, era considerada a comienzos del siglo XX una nación destinada a alcanzar elevados niveles de desarrollo (Acemoglu & Robinson 2012)4.
Todos se desempeñaron en el medio universitario latinoamericano, pero también ejercieron en la práctica privada y como psicotécnicos.
Waclaw Radecki
Waclaw Radecki estudió medicina y ciencias naturales en Cracovia, Munich, Florencia y Ginebra (bajo Claparède) y en 1911 publicó en francés en los prestigiosos Archives de Psychologie una investigación sobre psicología fisiológica (Radecki, 1911).
Después de algunos años en Suiza, retornó a Polonia donde pronto hizo una exitosa carrera científica. En The Psychological Register (Murchison 1932) es posible obtener alguna información sobre su desarrollo académico, así como de su activa labor en el publicismo científico. Hacia 1919 ya era decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Libre de Polonia.
Desde 1923 Radecki se estableció en Brasil, donde prosiguió su labor científica, aclimatándose a la vida y a las costumbres de ese país. Esto se vio facilitado por el hecho de que en esos años la influencia de la cultura francesa y también de la psicología francófona era muy grande en Brasil.
Al comienzo trabajó en la Universidad de Curitiba. Después, en la Colonia da Psychopathas de Engenho de Dentro, donde dirigió el Instituto de Psicología. Al lado suyo trabajó su segunda esposa, Halina Radecka, también polaca. En esta institución Radecki desarrolló una permanente actividad, entrenando a una serie de psicólogos nativos, como por ejemplo Nilton Campos (1898-1963), quienes después jugarían un rol decisivo en la psicología brasileña. En 1930 logró que el Laboratorio que dirigía se convirtiera en un Instituto de Psicología, lo que constituiría un primer intento de formación profesional de psicólogos en Brasil. Lamentablemente, el Instituto fue cerrado tras corto tiempo, lo que probablemente aceleró su alejamiento de ese país (Esch & Jacó-Vilela, 2012).
Cuáles fueron los motivos para la emigración de Radecki a Brasil es algo que se desconoce. Ardila (1986) se refiere a una permanente actividad política en Polonia, que quizá tuvo que ver con su emigración. Centofanti (1982) hace referencia, en efecto, a la participación de Radecki en manifestaciones contra la opresión de Polonia por parte de Rusia, que dieron lugar a persecuciones y enfermedades, razón por la cual el joven psicólogo se vio obligado a emigrar.
Radecki fue uno de esos grandes «generalistas» que emigraron a América Latina. Si bien al comienzo de su carrera se concentró en el área de la psicología fisiológica, se orientó con el paso de los años a la psicología clínica y a la psicoterapia. Como resultado de su trabajo en estos años se puede mencionar su Tratado de psicología (Radecki, 1929) y su Tratado de psicoterapia (Radecki & Rezende, 1926).
Radecki debe haber tenido problemas con las autoridades brasileñas, razón por la cual decidió emigrar a Argentina y a Uruguay5. Dos libros fueron escritos en esos años: Psicopatología funcional (Radecki, 1935) y Manual de psiquiatría (Radecki, 1937). En 1947 fundó además una pequeña revista, la Hoja de psicología, que difundía los trabajos del Centro de Estudios Psicológicos de Montevideo (Osier & Wozniak, 1984), que él dirigía.
La presencia de Radecki en Uruguay dinamizó la actividad psicológica en ese país. Baroni (2010) lo señala: «la presencia de este polaco en nuestro país generará las primeras inquietudes en torno a la certificación de la formación, creando en 1945 y en la órbita de lo privado, el Centro de Estudios Psicológicos de Montevideo y posteriormente la Facultad Libre de Psicología» (pág. 4).
Pero quizás el logro organizativo de mayor trascendencia de Radecki durante sus años en América Latina fue la celebración del Primer Congreso Latinoamericano de Psicología en Montevideo, en el año1950 (León, 1981; Radecki, Tuboras & Nieto, 1950). El tema central de este congreso fue el discriminacionismo afectivo, la teoría desarrollada por Radecki, sobre la cual se sabe muy poco pues él nunca precisó su contenido (Penna, 2012)6.
Radecki era un hombre ambicioso, con pronunciadas habilidades organizacionales. Es así que se propuso como meta conseguir para Montevideo la sede del XIV Congreso Internacional de Psicología en 1954. Sus esfuerzos, sin embargo, no tuvieron éxito (León & Kagelmann, 1991; Radecki & Nieto, 1951). Solo dos pequeños obituarios, uno de ellos aparecido en la Revista de Psicología General y Aplicada (Anónimo, 1953; Sendra Oliver, 1953, 1954), nos recuerdan su actividad en América Latina).
Bela Székely
Bela Székely, por su parte, tuvo una carrera científica parecida. Hoy en día es más conocido que Radecki. Nacido en Hungría en el seno de un hogar judío, tras los estudios se interesó inicialmente por las ideas de Adler (León, 2000) y tuvo una actividad periodística muy intensa. Algunos de sus libros de esa época tuvieron gran éxito (Hopfengärtner, 2011, 2012).
Se sabe poco acerca de su etapa formativa en psicología y en psicoanálisis, si bien en el prólogo de uno de sus más importantes libros (Calcagno, 1966) se puede leer que se formó al lado de personalidades de la ciencia psicológica europea como William L. Stern (1871-1938) en Hamburgo; Karl (1879-1963) y Charlotte Bühler (1893-1974) en Viena, es algo que no es posible confirmar.
Székely llegó a Argentina en 1938 y trabajó en ese país, en Brasil y Chile. Sus intereses por la psicología profunda se mantuvieron también en América Latina, donde publicó libros que encontraron también amplia acogida: su Diccionario enciclopédico de la psique (Székely, 1950), con varias ediciones, así como la amplia presentación de tests psicométricos y pruebas proyectivas, dada a la publicidad bajo el título de Los tests (Székely, 1947), aún hoy se encuentran en muchas bibliotecas universitarias latinoamericanas. El Diccionario fue probablemente la primera obra en su género publicada en América Latina. El valor científico de Los tests es, por cierto, no muy grande, puesto que se trata de una compilación de los principales reactivos en el plano de la psicología. Sin embargo, esta obra apareció en una época en la cual la psicología latinoamericana se caracterizaba por la aplicación de pruebas psicológicas, razón por la cual este libro tuvo amplia difusión.
En Argentina Székely formó parte de la escena psicoanalítica, pero hasta donde se sabe la asociación de psicoanalistas de ese país, no lo consideró como tal (Márquez, 2006).
Székely no desarrolló, como Radecki, una teoría, pero preparó libros que fueron de gran utilidad para la formación y el ejercicio profesional de los psicólogos. Todavía un año antes de su muerte se desempeñaba como profesor de la Universidad Católica de Santiago de Chile, en la que fue contratado en 1954 para desarrollar el curso de Psicología General dentro de la Facultad de Educación (Hopfengärtner, 2011-2012), desarrollando la asignatura Mediciones mentales de la adolescencia (Minerva, 1956; Torres Miró, 1955, 1956).
Férenc Olivér Brachfeld
Mucho menos conocido entre los psicólogos latinoamericanos, pero quizás el más productivo y creativo entre ellos, fue Férenc Oliver Brachfeld, hoy casi olvidado. Su vida y su trabajo nos ofrecen una impresión de actividad casi frenética e ininterrumpida, así como una gran riqueza de ideas.
Como Székely, Brachfeld nació en Hungría. Estudió en la Universidad de Budapest, pero pasó algunos semestres en Viena (estudiando con Karl y Charlotte Bühler, Paul Schilder y Alfred Adler) y en París. En 1928 aprobó la examinación estatal para desempeñarse como profesor de educación secundaria. Un signo de su sorprendente capacidad lingüística es el tema de su tesis doctoral, la cual estuvo dedicada a estudiar la imagen de Hungría en las baladas populares catalanas (1930a). La relación con Adler lo habría influenciado de un modo decisivo en los años siguientes. Muchos años después, Brachfeld jugaría un rol muy importante en la institucionalización de la Psicología Individual en Alemania Federal (Bruder-Bezzel, 1991).
Tras los estudios universitarios, Brachfeld emigró a España, desempeñándose en el Instituto de Psicotécnica de Barcelona, trabajando con Emilio Mira y López (18961964), el conocido psiquiatra español que después se vería obligado a emigrar a América Latina. Al estallar la Guerra Civil, retornó a Francia. De allí volvió a España y después, en 1950 se enrumbo a América Latina7. Se estableció en Venezuela y en Mérida fue director del Instituto de Psicosíntesis y Relaciones Humanas. Cuando en 1954 el general Marcos Pérez Jiménez dio un golpe de estado, el Instituto fue cerrado (Camacho, 2008). Los años siguientes los pasó en Venezuela, España y Alemania. En Bogotá tuvo un cargo de profesor visitante; finalmente falleció en Quito, Ecuador en 1963 (Kürschners, Deutscher & Gelehrten-Kalender, 1966; Metzger, 1968).
La productividad científica de Brachfeld es considerable, también durante sus años postreros en esta parte del mundo (e.g. Brachfeld, 1953a, 1953b, 1955). Trabajos tempranos suyos aparecieron en la Zeitschrift für Sexual wissenschaften y en la Internationale Zeitschrift für Individualpsychologie (e. g. Brachfeld, 1929, 1930b). Su opus magnum fue, sin embargo, Los sentimientos de inferioridad (Brachfeld, 1936), traducido a varios idiomas y que trata del concepto adleriano del sentimiento de inferioridad.
Hombre de actividad incansable, Brachfeld jugó un importante rol en los años iniciales de la Sociedad Interamericana de Psicología (León, 2012).
Hélène Antipoff
Nacida en Bielorrusia en un hogar de aristócratas, Hélène Antipoff emigró a Suiza, para llevar a cabo estudios en la Universidad de Ginebra (Suiza) con Claparède, los que cumplió entre 1912 y 1914. Antes (1910-1912) había estudiado en la Universidad de París.
De acuerdo con la información contenida en The psychological register (Claparède, 1932), retornó a su país y se desempeñó en la Estación médico-psicológica en Viatka y Petersburgo (1919-1924) y en 1921 como psicóloga observadora en el laboratorio de psicología experimental en Petersburgo, fundado por Alexander Nechaev (1870-1943), trabajando en el área de la medición de la inteligencia y su relación con el proceso de aprendizaje. Obligada a dejar la turbulenta URSS en 1924 se trasladó a Berlín y de allí a Ginebra.
Establecida en Ginebra, fue asistente de Claparède. Trabajos suyos fueron publicados en los importantes Archives de psychologie (e.g. Antipoff, 1927, 1928). En el marco de un proyecto de investigación pedagógico-psicológico emigró al Brasil en 1929, pero mantuvo una activa correspondencia con su maestro (Ruchat, 2010), que permite conocer las vicisitudes y problemas que debió afrontar en ese país.
Allí fue particularmente activa en el terreno de la psicología pedagógica, como lo acreditan varios trabajos suyos y su participación en la formación de la Sociedad Pestalozzi en Brasil (Campos, 2001). Helene Antipoff desarrolló también un test proyectivo, Mis manos (Antipoff, 1947), comentado muy favorablemente en su momento por Henri Piéron (1881-1964), el editor de L´Année psychologique (Piéron, 1949).
Otros psicólogos de Europa Oriental en América del Sur
Otros psicólogos de Europa Oriental emigrados a America Latina fueron Wladimiro Woyno (1900-1977), Felix Asnaourov y Konstantin Gavrilov (1908-1982). Asnaurov y Gavrilov vivieron en Argentina; Woyno en Colombia.
Sobre Asnaurov la información es muy escasa. Solo se sabe que se acercó al movimiento de la Psicología Individual, que dirigía Alfred Adler, y que publicó diversos trabajos en Europa, que abarcaban diversos temas (Asnaurow, 1910, 1912), así como también que se dedicó a analizar temas sexuales (Asnaurow, 1909), e inclusive preparó un curso para el autoaprendizaje del ruso (Asnaurow, 1918), continuando su actividad publicista en Argentina, en donde parece haberse establecido en la década de 1920 (e.g. Asnaurow, 1922, 1928)8.
Woyno, nacido en Rusia, emigró a Colombia y en ese país desarrolló una activa labor profesional, adaptando pruebas al medio local (Kuder, 1994; Thurstone, 2001), fundando en 1940 la institución educativa técnico-industrial «Blas Torres de la Torre», en Barranquilla, que dirigió hasta 1949 (González, 1977).
Gavrilov poseía una formación en ciencias naturales y en medicina cumplida en Checoslovaquia. A fines de 1930 deja Praga y se traslada a Argentina, donde vivía su padre. Allí trabaja en Buenos Aires en la Facultad de Medicina y, después, en la Universidad Nacional de Tucumán (Righi, 1984). Tradujo del ruso una obra de Krasnogorsky (1953). Además, trabajos dedicados a establecer relaciones y paralelos entre las ideas de Freud y las de Pavlov (Gavrilov, 1942, 1953), Gavrilov publicó un libro con el título de El problema de las neurosis en el dominio de la reflexología (Gavrilov, 1944)9 y varios artículos en torno a la reflejología (Gavrilov, 1944, 1951, 1952, 1954, 1960, 1964).
Pero hubo también desarrollos políticos que han influido en la presencia de teorías psicológicas provenientes de Europa Oriental en el desarrollo de la psicología latinoamericana: La Revolución Cubana y la Psicología Soviética, que es la más importante e influyente teoría psicológica surgida en la Europa Oriental.
La Revolución Cubana
En la segunda mitad del siglo XX ocurrieron dos importantes movimientos revolucionarios, uno en el Caribe y el otro en América Central: La Revolución Cubana (a fines de 1950 e inicios de 1960), y, la que derrumbó a la dictadura de los Somoza en Nicaragua (a fines de 1970). De importancia para el presente trabajo, la primera.
Cuando Fidel Castro llegó al poder en 1959 en Cuba fue observado con mucha desconfianza por los Estados Unidos. Pronto surgieron tensiones entre ambos gobiernos. En diciembre de 1961, Castro se declaró marxista-leninista (Wright, 1988). Con esto comenzó para Cuba una época en la cual recibió poderosa ayuda de la Unión Soviética y otros países socialistas, pues por parte de los Estados Unidos y la mayoría de los países latinoamericanos se impuso un bloqueo económico.
También en el dominio de la educación y del sistema universitario cubano se produjeron profundas modificaciones, adoptándose el sistema educativo soviético (Paulston, 1978)10.
Muchos adolescentes y jóvenes cubanos viajaron a la Unión Soviética para cursar sus estudios universitarios. Las consecuencias de estas modificaciones se dejaron sentir también en el terreno de la psicología: el marxismo-leninismo se convirtió en la teoría que establecía las líneas de desarrollo de la psicología en Cuba (Marín, 1987)11. No solo Pavlov se volvió uno de los nombres mas conocidos entre los psicólogos cubanos; igualmente, las teorías y las ideas de destacados psicólogos soviéticos fueron cada vez mas conocidas e influyeron en la teoría, la enseñanza y la investigación en psicología en ese país. Así, por ejemplo, José Angel Bustamante (1911-1987), quizás el más conocido de los psiquiatras cubanos, manifestó poco antes de su muerte la influencia de las ideas de Sergei L. Rubinstein (1889-1960), uno de los grandes teóricos de la psicología en la URSS, en su trabajo (Bustamante, 1990)12.
Se podría decir que la Revolución Cubana fue el detonante de esperanzas y proyectos en muchos países latinoamericanos. Los cambios y desarrollos producidos en Cuba fueron vistos con gran interés y adquirieron un halo de heroísmo, digno de ser emulado. Muchos intelectuales, como Mario Vargas Llosa, manifestaron su simpatía hacia el gobierno de Castro, y la atmósfera emocional en contra de los Estados Unidos, siempre caracterizada por la ambivalencia, fue aún más cargada de emocionalidad.
De hecho, como señala Ben Plotkin (2003), «en la década y media que sucedió a la Revolución Cubana, los intelectuales de izquierda dominaron el campo de la producción cultural en América Latina como nunca antes lo habían hecho» (p. 255).
Difusión de las ideas de Iván Petrovich Pavlov
Ivan P. Pavlov alcanzó fama mundial cuando se le concedió el Premio Nobel de Medicina en 1904, algo sorprendente si se tiene en cuenta que Rusia, su país de nacimiento, era un país considerado en el contexto europeo como atrasado (MacMillan, 2013). Si bien sus estudios eran de naturaleza fisiológica, prontamente los psicólogos (sobre todo los norteamericanos) reconocieron la importancia de ellos para la psicología (Windholz & Kuppers, 1988).
En 1929 apareció la traducción española de uno de sus más importantes trabajos, con un prólogo de Gregorio Marañón (Pavlov, 1929). Cuando murió, en 1936, algunos obituarios aparecieron, preparados por psicólogos que, inclusive, eran contrarios a sus ideas (por ejemplo, el peruano Honorio Delgado, 1936).
En 1945 el psiquiatra argentino Jorge Thenon (19011985) fundó el así llamado Seminario de Estudios Pavlovianos (Bermann, 1964). Inicialmente atraído por las ideas de Freud, Thenon se acercaría al marxismo dejando de lado el psicoanálisis y recibiendo la influencia de los planteamientos de Pavlov; en 1963 publica su Psicología dialéctica (Thenon, 1963), su obra más conocida que tuvo gran difusión, y su prestigio llegó a ser muy grande (Jardón, 2005).
En las décadas de los 50 y 60 los trabajos de Pavlov fueron varias veces traducidos en España (Pavlov, 1967a, 1967b) y en México y Argentina (e.g. Pavlov, 1958, 1963), algo en lo cual Juan Azcoaga (1925-) (Azcoaga, 1969) y José Torres Norry (Pavlov, 1959) llevaron a cabo un trabajo que debe ser mencionado. José Itzigsohn (1924-), psicoterapeuta y sociólogo con el ruso como lengua materna, que tuviera un rol importante en la gestación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, mostró gran interés por las ideas de Pavlov y por las de Vygotsky, habiendo escrito el prólogo a la traducción castellana de Pensamiento y lenguaje (Vygotsky, 1964)13.
Es algo paradójico que en un país como Argentina, que de acuerdo al numero de psicoanalistas que laboran ahí ocupa el tercer lugar a nivel mundial (Chemouny, 1990), el pavlovianismo experimentara tal auge e inclusive se desarrollara una interacción creativa entre el psicoanálisis y el pavlovianismo, así como también con el marxismo. José Bleger (1923-1972) es un caso digno de ser mencionado con cierto detalle: psiquiatra y psicoanalista argentino así como militante del Partido Comunista, que lo expulsó tras la publicación de su Psicoanálisis y dialéctica materialista (Bleger, 1963), Bleger se basó no tanto en Pavlov cuanto en la psicología concreta del francés George Politzer, que él tradujo. También Cabral (2009), importante psiquiatra argentino, debe ser mencionado.
En el contexto del interés en Argentina por establecer comparaciones/vínculos entre el psicoanálisis y la teoría pavloviana puede entenderse la gran recepción que tuvo la aparición del libro El problema del inconsciente, de Filipp Bassin en 1971 (Bassin, 1971). García (2011) ha tratado del encuentro entre Marie Langer (1910-1987), destacada psicoanalista austriaca de larga residencia en Argentina y con varias publicaciones, con Bassin, en el marco de una visita de psicólogos, psicoanalistas y psiquiatras a la Unión Soviética en 1971.
En Venezuela destacó sobre todo Alberto Merani (19181984), un discípulo de Henri Wallon, que también difundió las ideas de Pavlov (Merani, 1963) y, en el Perú el escepticismo dominante en la psicología en los años 30 y 40, representado por Honorio Delgado (1892-1969) y Mariano Iberico (1892-1974) (Delgado & Iberico, 1933), dio paso a gran interés y entusiasmo en la década de1960. César Guardia Mayorga (1906-1983), prolífico intelectual peruano, en dos de sus numerosas obras pone de manifiesto su simpatía por la psicología reflexológica: Sicología del hombre concreto (Guardia, 1967) y Reflexología (Guardia, 1963)14.
Debe citarse, además, una colección de textos escogidos de Pavlov editada en el Brasil (Pavlov, 1984).
Un libro leído por muchos en su momento fue La palabra como factor fisiológico y terapéutico, de Platonov (1958), que tenía por subtítulo «Problemas de la teoría y práctica de la psicoterapia a la luz de la doctrina de I. Pavlov».
La psicología soviética
El interés de los latinoamericanos, debe decirse, no estuvo concentrado solo en Pavlov, sino en otros teóricos soviéticos. Pero las fuentes de información eran muy escasas. Desgraciadamente no ha habido en América Latina una exposición detenida del desarrollo de la psicología soviética, como las que si hay en ingles (e.g. Broek & Slobin, 1972; Cole & Maltzmann, 1969; Rahmani, 1973), alemán (e.g. Kussmann, 1974; Lauterbach, 1978), e italiano (e.g. Massuco, 1973; Mecacci, 1976). Para muchos latinoamericanos la psicología soviética era casi idéntica a la teoría pavloniana. Bechterev era poco conocido, si bien alguna de sus obras fue traducida al castellano (Bechterev, 1963).
Fue un gran mérito de la editorial Pueblos Unidos, en Montevideo, Uruguay, el haber dado a conocer a psicólogos soviéticos en el mundo latinoamericano, publicando entre otras traducciones libros de Rubinstein (1963), Jakobson (1959, 1965a, 1965b, 1972), Pariguin (1967) y Leontiev (1966). El libro Sociología de la personalidad, de Kon (1971) fue también traducido en ese sello y tuvo una amplia lectoría.
Esta editorial sin embargo tuvo que suspender sus actividades pues Uruguay, que vivía una severa crisis económica y que además se veía conmovido por la cruenta actividad terrorista del movimiento Tupamaro, experimentó un golpe de estado interno al cerrar el presidente José María Bordaberry el parlamento en 1973, dando punto final a la larga tradición democrática de ese país. Se inició entonces un periodo de represión en el cual se desató una persecución de intelectuales de izquierda, sumiéndose el país en un proceso de militarización. Finalmente, el propio Bordaberry fue derrocado por los militares en 1976. La persecución política asumió con el paso del tiempo un carácter particularmente bruto, solo se sabe que en 1974 desapareció.
Pero las traducciones de trabajos psicológicos soviéticos no solo se publicaron en Uruguay. También en Chile, Argentina y México se llevó a cabo el proceso de traducción. De especial significado fue la actividad de la casa Fontanella en Barcelona que hizo posible que el lector del mundo de habla hispana tuviera a su alcance los trabajos de Sechenov (1978), Pavlov (1973) y Luria.
Leontiev, en su momento mucho menos conocido, también fue difundido en los países de habla hispana por medio de varias traducciones (Leontiev, 1981)15.
En México, la editorial Grijalbo dio a la luz importantes trabajos provenientes de psicólogos y psiquiatras soviéticos: entre otros Psicología (Smirnov, 1960), presentada como un manual que exponía «las conquistas más recientes de la ciencia psicológica y los cambios que se han operado en la psicología en los últimos años» (pág. 9); Principios de psicología general, de Rubinstein (1967b); y, Psiquiatría, de Sluchevski (1963).
Una mención especial requiere el trabajo de Marta Shuare, importante psicóloga argentina, doctorada en la Universidad Lomonosov en 1979, y muy activa difusora de la psicología soviética y del pensamiento de Vygostky en especial, a través de numerosas publicaciones. Destaca entre su amplia producción escrita La psicología soviética, tal como ya la veo (Shuare, 1990). Incansable en su actividad, Shuare anima además una «Biblioteca de psicología soviética» que, entre otros, ha dado a la luz una antología de la psicología pedagógica y evolutiva en la URSS (Shuare, 1987) y otro volumen de naturaleza antológica, sobre la formación de la psicología marxista (Vygostky et al., 1989)16.
Alexander R. Luria
No solo en los Estados Unidos (Solso, 1985), sino también en América Latina al lado del nombre de Pavlov está el de Luria el más conocido en la década de 1980. Desde mediados de la década de 1960 Luria dejó de ser un desconocido en América Latina (Luria, 1966): la más importante revista latinoamericana de psicología, que en ese entonces dirigía Rubén Ardila, publicó un trabajo suyo en 1973 (Luria, 1973c)17.
En los años setenta y ochenta Luria vivió un verdadero boom: casi todos sus trabajos fueron traducidos al español, en especial por Fontanella (Luria, 1973a, 1973b, 1974a, 1974b, 1978, 1979a, 1980a, 1980b; Luria & Tsvetkova, 1981).
Luria es, por supuesto, más conocido por su gran aporte a la neuropsicología, que incluso hoy conserva gran actualidad (Tupper, 1999). De allí que la técnica de evaluación neuropsicológica que él desarrollara y que fuera sistematizada por Christensen ha sido traducida al castellano (Christensen, 1987).
Escritor incansable, Luria dejó antes de morir una autobiografía que fue editada por Michael Cole, su discípulo norteamericano y Sheila Cole (Luria, 1979c). Una versión castellana de la misma apareció en su momento (Luria, 1979b).
Lev. S. Vygostky
En los años setenta la psicología soviética ejercía una inmensa atracción entre los psicólogos y estudiantes de psicología sudamericanos. Esos fueron los años en que tal vez más que antes y mucho más que con posterioridad los libros de Rubinstein, Luria, Smirnov Leontiev y por supuesto Pavlov, eran leídos y releídos con gran interés en traducciones al castellano. El gran ausente en esta relación, Lev S. Vygotsky, era conocido solo por Pensamiento y lenguaje, sin duda su obra más importante, cuya traducción al castellano apareció en el sello chileno Lautaro (Vygotsky, 1964)18.
Leontiev y Vygotsky fueron en ese entonces menos conocidos que Luria y Pavlov, Vygotsky entre tanto ha ganado amplia difusión. Sus obras completas han sido traducidas al castellano y la cantidad de trabajos sobre él crece (De Bustamante, 1978; Duarte, 2004; Golder & González, 2006; González, 2002, 2005, 2009, 2011; Hak & Ardila, 1977; León, 2005; Zambrano, 1996), así como también se han traducido muchos estudios dedicados a su pensamiento (Van der Veer & Valsiner, 2001). Merecen ser citados los esfuerzos de Guillermo Blanck (Blanck, 1984, 1990; Riviere ,1985; Siguan, 1987; Silvestri & Blanck, 1993). El N° 3 (editado por Rosalía Montealegre) del volumen 28 de la Revista Latinoamericana de Psicología tuvo por título «El mundo de Vigotsky y de Piaget».
El lector latinoamericano que desee una visión de conjunto de las ideas de Vygotsky la encontrará en el excelente libro de Alex Kozulin, dedicado a ellas y traducido hace ya algunos años al castellano (Kozulin, 1994).
La publicación en castellano en 1995 de cinco volúmenes de las Obras Escogidas de Vygotsky (1995), gracias al esfuerzo de Amelia Álvarez y Pablo del Río, impulsó de modo sustantivo el interés y el conocimiento de este autor en el mundo hispanoparlante.
También otros nombres se han hecho conocidos: Anokhin (1987), Elkonin (1980), Galperin (1979), Petrovski (1980, 1985), Platonov (1969), Yarochevsky (1979, 1983, 1984) y Zeigarnik (citado en Golder, 1986; Zeigarnik, 1979, 1981).
La recepción positiva de la psicología soviética
¿Por qué esa atracción de los latinoamericanos hacia la psicología soviética? Tal vez ahora que el tiempo ha pasado y esa atracción ha disminuido, sea posible formular una explicación más o menos satisfactoria.
La atmósfera antinorteamericana que se respira en toda la región latinoamericana es muy fuerte. Una atmósfera que tiene qué duda cabe su razón de ser, su origen, en muchas de las vicisitudes de la historia de nuestros países, en los que la presencia directa y explícita o mas bien sospechada de los Estadios Unidos ha sido una realidad. Desde la guerra entre Estados Unidos y México y la ocupación definitiva del Estado de Texas hasta la ocupación norteamericana de Santo Domingo y Panamá pasando por la participación norteamericana en el cruento golpe de estado contra Salvador Allende. Una clara, rotunda expresión del rechazo de los latinoamericanos hacia los Estados Unidos fueron las masivas y turbulentas protestas contra la visita del entonces vicepresidente Richard Nixon a finales de los años cincuenta en Caracas, Lima y Buenos Aires. En los años setenta, uno de los best-sellers del mundo latinoamericano fue Las venas abiertas de América Latina, del uruguayo Galeano (1971), obra en la cual los Estados Unidos aparece casi como el Gran Satán.
Si en sus orígenes la psicología en América Latina fue influida por las ideas de pensadores europeos (como por ejemplo: Theodule Ribot), progresivamente el peso de la psicología norteamericana se hizo más evidente en esta parte del mundo.
La psicología que se estudiaba en los años 1970 en América Latina así lo evidencia. Libros como el de Whittaker (1971) ofrecían una visión actual, moderna, pero también «demasiado norteamericana» de la psicología. La revisión de la bibliografía de esta obra permitía verificar la ausencia de referencias provenientes de otras realidades culturales que no fueran la norteamericana.
Aunque todavía circulaban en aquel entonces en los medios universitarios algunos de los grandes manuales de la psicología provenientes del mundo europeo, por ejemplo, el de Gemelli y Zunini (1958) o el de Katz (1954) o Guillaume (1959), los libros norteamericanos como el ya mencionado de Whitaker o el de Hilgard (1966), impactaban por su naturaleza didáctica, su claro ordenamiento, y por qué no decirlo, por la ausencia de consideraciones filosóficas.
En el contexto latinoamericano, la discusión filosófica siempre ha sido muy frecuente y fructífera, como lo acreditan las obras e ideas de Francisco Romero (1891-1962), Rodolfo Mondolfo (1877-1976), Leopoldo Zea (1912-2004), Risieri Frondizi (1910-1985) y Mariano Iberico.
Eso también se pone de manifiesto en la psicología latinoamericana. El interés por temas epistemológicos, la discusión continuada acerca de si la psicología es una ciencia social o una ciencia natural, el compromiso de ella con la realidad social; todos esos temas y otros más han estado siempre en el centro de la discusión de muchos psicólogos en América Latina. Nada de eso se encontraba en los libros norteamericanos de psicología.
No sorprende por ello que un libro como el del francés Sève (1975), que desarrollaba las relaciones entre la psicología de la personalidad y el marxismo, encontrara gran acogida en América Latina. Esto, no solo como resultado del interés antes mencionado por los aspectos filosóficos, sino también por tener una raigambre en las ideas de Karl Marx.
Asimismo, por la década de 1970 el análisis de la conducta comenzaba a arribar a nuestros países gracias al trabajo de editoriales como la mexicana Trillas.
Para muchos, el enfoque skinneriano suponía un decisivo avance en el plano de la objetividad y de la imagen científica de la psicología. Pero eran muchos también los que veían en el predominio de la perspectiva skinneriana un mecanicismo peligroso, simple, ajeno a la complejidad de la naturaleza humana. La idea del control de la conducta (que implicaba en la percepción de muchos, la falsa suposición de que la persona era controlada en su totalidad) (Angermeier, 1994) iba en abierta contradicción con la forma de pensar de muchos latinoamericanos que terminarían viendo en Skinner y sus ideas a un mensajero del imperialismo. Obras como Walden Dos (Skinner, 1980) y Más allá de la libertad y la dignidad humana (Skinner, 1973) terminarían por ser vistas por muchos de sus críticos no solo en América Latina, por cierto (Walsh & Gokani, 2014) como proyectos totalitarios.
En medio de esa atmósfera, lo poco que se sabía de la psicología soviética resultaba prometedor y hasta excitante. ¿Pero cuánto se sabía de ella y no solo en América Latina? Pues a decir verdad, no mucho. Y esa afirmación puede considerarse válida también para lo que ocurría en los Estados Unidos19.
Probablemente influyó también en el interés por la psicología soviética la simpatía que aún en ese entonces despertaba la Revolución Cubana, que ya en esa época se definía como socialista. Y no menos importante debió ser la consideración de Pavlov como uno de los mayores exponentes de la vertiente objetiva de la psicología, en oposición a las ideas de Freud.
Josef Broek
Entre otros psicólogos de Europa Oriental no soviéticos vinculados con América Latina, quizás el más activo y conocido fue Josef Broek (1913-2004), que mantuvo un activo contacto con muchos psicólogos latinoamericanos en el plano del trabajo dedicado a la historia de la psicología.
Hombre con grandes habilidades lingüísticas Broek, además de hablar checo (su idioma natal), dominaba el ruso y el alemán, entre otros idiomas. Esto, unido a sus numerosas estancias en Europa, y en particular, a sus visitas a Europa Oriental, le permitió acceder al conocimiento de primera mano de lo que ocurría en materia de psicología en países como la URSS o Checoslovaquia. En Occidente fue un permanente difusor de los trabajos psicológicos de psicólogos soviéticos, a través de sus numerosos comentarios aparecidos en Contemporary Psychology o en sus detenidos informes en el Annual Review of Psychology (Broek, 1962, 1964) o en las Transactions of the New York Academy of Sciences (Broek, 1965).
En la Revista Latinoamericana de Psicología podemos encontrar importantes trabajos suyos en los que informa al público de esta parte del mundo acerca de lo que ocurría en la escena psicológica soviética (e. g. Broek 1971, 1973)20 Uno de los textos de historia de la psicología más empleados en las universidades latinoamericanas, el de Marx y Hillix.
Sistemas y teorías psicológicas contemporáneos, traducido del inglés, contenía un apéndice dedicado a presentar la psicología soviética, escrito en inglés por Brozek (1967), durante mucho tiempo, tal vez, fue la única presentación sistemática de la psicología soviética en castellano.
Algo semejante puede decirse del recientemente fallecido Jiri Hoskovec, tal vez uno de los psicólogos checos más importantes y con amplia presencia en el contexto internacional, algunos de cuyos trabajos fueron publicados en castellano (Hoskovec, 1962; Hoskovec & Broek, 2009; Hoskovec & Horvai, 1965; Hoskovec & Sobrad,1967).
Conclusión
El presente trabajo tiene por finalidad estudiar las relaciones (hasta ahora poco exploradas) entre la psicología y algunos psicólogos de Europa Oriental y el desarrollo de la psicología en América del Sur.
En el contexto de la psicología mundial contemporánea, los países de Europa Oriental juegan un rol más bien secundario. Uno de los factores es probablemente el hecho de que estuvieron sometidos durante un largo tiempo a un direccionamiento político que se considera como inaceptable no solo para la psicología sino para cualquier ciencia. La persecución de científicos como Sakharov en la Unión Soviética, y el afán de imponer las ideas de Lysenko en el mundo de la biología por orden de Stalin, entre otras cosas, desacreditaron de manera muy grave a la actividad científica que se cumplía en naciones como la Unión Soviética. Algo semejante puede decirse de lo ocurrido en otros países, como la hoy fenecida Alemania Oriental.
Otro factor, sin duda alguna, es el lingüístico: ni el ruso ni el búlgaro, ni el rumano o el checo son idiomas de uso frecuente en el mundo de la ciencia, no solo de la psicología. Independientemente de la creatividad que han evidenciado muchas personalidades provenientes de Europa Oriental, estas, cuando han querido alcanzar resonancia internacional, han tenido que expresarse por escrito u oralmente en algunas de las lenguas usuales en la comunicación científica internacional, sea el inglés, el francés o el alemán21.
Nadie puede negar, sin embargo, la importancia que ejerció la psicología soviética y su impacto en la psicología del mundo occidental (Hyman, 2012), ya que jugó un rol en las confrontaciones ideológicas que caracterizaron a lo que hoy día se conoce como la Guerra Fría. Su derrumbe, tras la debacle de la URSS, trajo consigo una gran confusión (Dergam, 1997) y el renacimiento de la psicología rusa (Vassilieva, 2010; Sirotkina & Smith, 2012)22. Es probable que en los próximos años la presencia de esa psicología se haga sentir también en el contexto sudamericano.
Referencias
Acemoglu, D. & Robinson, J. A. (2012). Why nations fail. The origins of power, prosperity, and poverty. Londres: Profile Books.
Ananiev, B. G., Kostiuk, G. S., Leontiev, A. N., Luria, A. R., Menchinskaya, N. A., Rubinstein, S. L., Smirnov, A. A., Teplov, B. M. & Shemyakin, F. N. (1962). Psychological science in the USSR, Washington: U.S. Joint Publ. Res. Serv
Angelini, A. (1988). La psicoanalisi in Russia. Dai precursori agli anni Trenta. Napoles: Liguori Editore.
Angermeier, W. F. (1994). Operant learning. En V. S. Ramachandran (ed.). Enciclopedia of Human Behavior (pp. 351-366). San Diego, Academic Press.
Anokhin, P. (1987). Psicología y filosofía de la ciencia. México DF: Trillas. Anónimo (1953). El profesor Radecki (necrología). Revista de Psicología General y Aplicada, 8, 317.
Antipoff, H. (1927). Contribution à l´étude de la constance des sujets. Archives de Psychologie, 20(79), 177-190.
Antipoff, H. (1928). L´evolution et la variabilité des fonctions psychomotrices d´aprés l´étude statistique des résultats de divers tests d´habilité manuelle. Archives de Psychologie, 21(81), 1-54.
Antipoff, H. (1947). Teste des Maôs. Psyke, 1, 3-24.
Ardila, R. (1986). La psicología en América Latina. Pasado, presente y futuro. México, D.F.: Siglo Veintiuno.
Asnaurow, F. (1909). Passivität und Masochismus in der Kulturgeschichte Russlands. Sexual-Probleme. Zeitschrift für Sexualwissenschaft und Sexualpädagogik, 801-808.
Asnaurow, F. (1910). Algolagnie und Verbrechen. Archiv für Kriminalanthropologie und Kriminalistik, 38, 289-297.
Asnaurow, F. (1912). Der Selbstmord auf sexueller Basis. Zeitschrift für Sexualwissenschaft und Sexpolitik, 8, 621-636.
Asnaurow, F. (1918). Le Russe par vous meme: nouvelle method pratique (grammaire complete, exercises, conversation): avec la pronunc. Figurée d´après la méthode Marc de Valette. París: L. Rodstein.
Asnaurow, F. (1922). Las ideas maniáticas y su papel en la vida humana. Buenos Aires: Talleres Gráficos de la Penitenciería Nacional.
Asnaurow, F. (1928). A travers les Cordillères des Andes. Buenos Aires: Sosín y Toia.
Azcoaga, J. E. (1969). Pavlov. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Baroni, C. (2010). 60 años de psicología en la Universidad de la República. Espacios de formación y proceso de institucionalización de la psicología en la Universidad de la República. Montevideo: Universidad de la República Facultad de Psicología (Memoria Institucional).
Bassin, F. (1971). El problema del inconsciente. Sobre las formas insconscientes de la actividad nerviosa superior. Buenos Aires: Gránica.
Bechterev, W. (1963). Psicología reflexológica. Buenos Aires: Paidós.
Ben Plotkin, M. (2003). Freud en las pampas. Orígenes y desarrollo de una cultura psicoanalítica en la Argentina (19101983). Buenos Aires: Sudamericana.
Bermann, G. (1964). Desarrollo y estado actual de la psicoterapia en Argentina. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 10, 334-341.
Blanck, G. (1984). Vigotski. Memoria y vigencia. Buenos Aires: Cultura y Cognición.
Blanck, G. (1990). Vygotsky: the man and his cause. En L.C. Moll (ed.). Vygotsky and education. Instructional implications and applications of sociohistorical psychology (pp. 31-58). New York, Cambridge University Press.
Bleger, J. (1963). Psicoanálisis y dialéctica materialista. (2ª ed.). Buenos Aires: Paidos.
Brachfeld, F. O. (1929). Über den Geschlechtswechsel in Sagen und Märchen. Zeitschrift für Sexualwissenschaft und Sexualpolitik, 16, 318-323.
Brachfeld, F. O. (1930a). Magyar vonatkosákok a régi katalán irodalomban és a katalán népballadában [Referencias a Hungría en la literatura catalana y baladas populares catalanas]. Budapest: Sárkány-Nyomda [Biblioteca del Instituto Francés de la Universidad de Budapest, Hungría].
Brachfeld, F. O. (1930b). André Gides Werdegang. Internationale Zeitschrift für Individualpsychologie, 8, 376-388.
Brachfeld, F. O. (1936). Los sentimientos de inferioridad. Barcelona: Apolo.
Brachfeld, F. O. (1953a). Breve historia de la psicosíntesis. Archivos de Criminología, Neuro-psiquiatría y disciplinas conexas, 2a. época, 1, 299-307.
Brachfeld, F. O. (1953b). Un criminólogo olvidado: Andreas Bjerre. Archivos de Criminología, Neuro-psiquiatría y disciplinas conexas, 2da. época, 1, 135-142.
Brachfeld, F. O (1955). El «fatoanálisis» de Szondi y la criminología. Archivos de Criminología, Neuro-psiquiatría y disciplinas conexas, 2a. época, 3, 457-467.
Broek, J. (1962). Current status of psychology in the USRR. Annual Review of Psychology, 13, 515-566.
Broek, J. (1964). Recent developments in Soviet Psychology. Annual Review of Psychology, 15, 493-594.
Broek, J. (1965). Contemporary Soviet psychology. Transactions of The New York Academy of Sciences, 27 (issue 4, serie II), 422-438.
Broek, J. (1967). Psicología soviética. En M. H. Marx & W. A. Hillix, Sistemas y teorías psicológicas contemporáneos (pp. 461-478). Buenos Aires, Paidós.
Broek, J. (1971). Psicología estadounidense y psicología soviética en 1971. Revista Latinoamericana de Psicología, 3, 51-72.
Broek, J. (1973). Historiografía de la psicología soviética en inglés. Revista Latinoamericana de Psicología, 5, 143-155.
Broek, J. & Slobin, D. I. (1972). Psychology in the USSR: an historical perspective. White Plains, New York: International Arts and Sciences Press.
Bruder-Bezzel, A. (1991). Geschichte der Individualpsychologie. Frankfurt: Fischer.
Bustamante, J. A. (1990). Entrevista. En R. D. Alarcón (ed.). Identidad de la psiquiatría latinoamericana. Voces y exploraciones en torno a una ciencia solidaria (pp. 158-175). México, D. F., Siglo Veintiuno.
Cabral, C. A. (2009). Revisión de la psicología ruso-soviética (1920-1983). AdVersuS, 4,(14-15), 32-40.
Calcagno, A. D. (1966). Prólogo de la primera edición. En B. Székely. Los tests. Manual de técnicas de exploración psicológica (vol. 1). Buenos Aires, Kapelusz, 5a. ed., XIX-XXXVII.
Camacho, C. (2008). Micro historia de un fracaso: el Instituto de Psicosíntesis y Relaciones Humanas Universidad de los Andes (Venezuela) 1952-1954. Procesos Históricos (Universidad de los Andes), 7(13), 213-249.
Campos, R. H. F. (2001). Helena Antipoff (1892-1974). A synthesis of Swiss and Soviet psychology in the context of Brazilian education. History of Psychology, 4(2), 133-158.
Centofanti, R. (1982). Radecki e a psicologia no Brasil. Psicologia: ciência e profissâo, 3(1), 2-50.
Chemouny, J. (1990). Histoire du movement psychoanalytique. París: Presses Universitaires de France.
Christensen, A. L. (1987). El diagnóstico neuropsicológico de Luria. Madrid: Visor.
Claparède, E. (1932). Switzerland. En C. Murchison (ed.). The psychological register (pp. 1161-1185). Worcester, Mass. Clark University Press.
Cole, M. & Maltzmann, I. (1969). A handbook of contemporary Soviet psychology. New York - Londres: Basic Books.
Cook, Ch. (1989). MacMillan dictionary of historical terms. (2ª ed.). Londres Basingstones: The MacMillan Press.
Dagfal, A. (2009). Entre París y Buenos Aires. La invención del psicólogo (1942-1966). Buenos Aires: Paidós.
De Bustamante, M. (1978). El desarrollo psicológico del niño según la psicología soviética. Revista Latinoamericana de Psicología, 10, 411-422.
De La Torre Molina, C. (2009). Historia de la psicología en Cuba: cincuenta años de psicología - cincuenta años de revolución. Psicología para América Latina. Revista Electrónica Internacional de la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología, 17.
Delgado, H. (1936). Ivan Petrovich Pavlov. Actualidad Médica Peruana, 1(12), 674-676.
Delgado, H. & Iberico, M. (1933). Psicología. Lima: edición de los autores.
Dergam, A. (1997). El presente no es actual. Tres visiones de la psicología postsoviética. Anuario de Psicología, 74, 99-123.
Diamant, A. (2010). Testimonios de enseñar y aprender. Ser psicólogo en la UBA de los 60. Buenos Aires: Teseo.
Duarte, N. (2004). Vigotski e o aprender a aprender: Crítica às apropiaçôes neoliberais e pós-modernas da teoría vigotskiana. Campinas: Autores Associados.
Elkonin, D. B. (1980). Psicología del juego. Madrid: Visor.
Esch, C. F. & Jacó-Vilela, A. M. (2012). A regulamentaçâo da profissâo de psicólogo e os currículos de formaçâo PSI. En A. M. Jacó-Vilela, A. C. Cerezzo & H. B. C. Rodrigues (eds.). Clio-psyché: fazeres e dizeres psi na história do Brasil (pp. 3-12). Rio de Janeiro: Centro Edelstein de Pesquisas Sociais.
Galeano, E. (1971). Las venas abiertas de América Latina. México DF: Siglo XXI Editores.
Galperin, P. Y. (1979). Introducción a la psicología. Madrid: Pablo del Río.
García, L. N. (2011). El inconsciente como apertura política: el encuentro entre Langer y Bassin en la U.R.S.S. (1971). Actas del Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, la Psicología y el Psicoanálisis, 12, 211-219.
Gavrilov, K. (1942). Psicoanálisis y reflejología. En A. Garma (ed.). Psicoanálisis: presente y perspectivas (pp. 88-93). Buenos Aires: Ed. López.
Gavrilov, K. (1944). El problema de las neurosis en el dominio de la reflexología. Buenos Aires: Ed. Vásquez.
Gavrilov, K. (1951). La reflejología y la medicina psicosomática. Psicosomática, 2,(1-2), 10-16.
Gavrilov, K. (1952). Las enfermedades psicógenas a la luz de los estudios reflejológicos. Revista Latino-Americana de Psiquiatría, 1(3), 18-24.
Gavrilov, K. (1953). El psicoanálisis a la luz de la reflexología. Enfoques biológicos de la psicología profunda. Buenos Aires: Paidós.
Gavrilov, K. (1954). Orientación reflexológica en psiquiatría. Humanitas, 1(3), 77-87.
Gavrilov, K. (1960). La psicología reflexológica: Pavlov. En E. Heidbreder. Psicologías del siglo XX (pp. 475-535). Buenos Aires: Paidós.
Gavrilov, K. (1964). Reflexología frente al problema sexual. Revista de la Facultad de Medicina de Tucumán, 5(1-4), 351-371.
Gemelli, A. & Zunini, G. (1958). Introducción a la psicología. Barcelona: Miracle.
Golder, M. (1986). Reportajes contemporáneos a la psicología soviética. Buenos Aires: Cartago.
Golder, M. & González, A. (2006). Freud en Vygotsky. Inconsciente y lenguaje. Buenos Aires: Ateneo Vigotskiano de la Argentina.
González, J. M. (1977). Wladimiro Woyno (1900-1977). Revista Latinoamericana de Psicología, 9(2), 328.
González, F. (2002). Sujeto y subjetividad. Una aproximación histórica cultural. México DF: Thomson.
González, F. (2005). A psicología soviética: Vigotsky, Rubinstein e as tendencias que a caraterizam até o fim dos anos 1980. En A. M. Jacó-Vilela, A.Arruda Leal & F. Teixeira (orgs.). História da psicología: rumos e percursos (pp. 349-365). Rio de Janeiro: Nau Editora, 349-365.
González, F. (2009). La significación de Vygotsky para la consideración de lo afectivo en la educación: las bases para la cuestión de la subjetividad. Actualidades Investigativas en Educación, 9, 1-24.
González, F. (2011). El pensamiento de Vygotsky: contradicciones, desdoblamientos y desarrollo. México DF: Trillas.
González, F. (2013). Subjetividad, cultura y psicología: repasando un camino recorrido por la psicología en Cuba. Alternativas Cubanas en Psicología, 1(1), 28-41.
Grosskurth, Ph. (1991). The secret ring. Freud´s inner circle and the politics of psychoanalysis. Reading, Mass.: Addison-Wesley.
Guardia, C. (1963). Reflexología. Teoría de los reflejos condicionados de Pavlov. Lima: edición del autor (mimeo).
Guardia, C. (1967). Sicología del hombre concreto. Lima: Tipografía Offset-Sesator.
Guillaume, P. (1959). Manual de psicología. Buenos Aires: Paidós.
Hak, P. M. & Ardila, R. (1977). El sistema de ideas psicológicas de Vigotsky y su lugar en el desarrollo de la psicología. Revista Latinoamericana de Psicología, 9(2).
Hilgard, E. (1966). Introducción a la psicología. (2 vols.). Madrid: Morata.
Hopfengärtner, J. (2011-2012). Apuntes para una biografía de Bela Székely (1892-1955). Revista de Psicología, 12, 187-210.
Hoskovec, J. (1962). Hipnosis clínica y experimental en Checoslovaquia. Acta Hipnológica Latinoamericana, 3, 243-252.
Hoskovec, J. & Broek, J. (2009). Los inicios de la psicotécnica en Checoslovaquia. Persona, 12, 123-135.
Hoskovec, J. & Horvai, I. (1965). Corrientes contemporáneas orientales y occidentales en hipnosis clínica y experimental. Revista Ibero-Americana de Sofrología, 4, 96-99.
Hoskovec, J. & Sobrad, D. (1967). Relación entre la hipnosis humana y animal. Revista Ibero-Americana de Sofrología, 4, 299-301.
Hyman, L. (2012). The Soviet psychologists and the path to International psychology. En J. Renn (ed.). The globalization of knowledge in history (pp. 631-668). Berlín, Max Planck Research Library for the History and Development of Knowledge Studies 1.
Ibarz, V. & Villegas, M. (2002). Ferenc Olivér Brachfeld (19081967): un psicólogo húngaro en Barcelona. Revista de Historia de la Psicología, 23, 265-275.
Jakobson, P. M. (1959). Psicología de los sentimientos. Montevideo: Pueblos Unidos.
Jakobson, P. M. (1965a). La educación de los sentimientos del niño. Montevideo: Pueblos Unidos.
Jakobson, P. M. (1965b). Los sentimientos en el niño y en adolescente. Montevideo: Pueblos Unidos.
Jakobson, P. M. (1972). La motivación de la conducta humana. Montevideo: Pueblos Unidos.
Jardon, M. (2005). Jorge Thenon: su producción en publicaciones periódicas argentinas (1936-1957). Anuario de Investigaciones, 13, 147-154.
Katz, D. (1954). Manual de psicología. Madrid: Morata.
Kochanek, K. (1979). Los polacos en el Perú. Lima: Salesianas.
Kon, I. S. (1971). Sociología de la personalidad. Montevideo: Pueblos Unidos.
Kozulin, A. (1994). La psicología de Vygotsky. Madrid: Alianza.
Krasnogorsky, N. I. (1953). El cerebro infantil. Los reflejos condicionados en el estudio de su actividad. Buenos Aires: Psique.
Kuder, F. (1994). Escala de preferencias Kuder: vocacional. Folleto de instrucciones para la elaboración del perfil de preferencias vocacionales y la interpretación de los resultados. México DF: Manual Moderno [traducción y adaptación de W. Woyno & R. O. Amador].
Kurschner, Deutscher & Gelehrten-Kalender (1966). Berlín: Walter de Gruyter.
Kussmann, Th. (1974). Sowjetische Psychologie. Auf der Suche nach der Methode. Pavlovs Lehren und das Menschenbild der marxistischen Psychologie. Berna-Stuttgart: Viena Huber.
Lanius, R. D., Logsdon, J. M. & Smith, R. W. (2000). Reconsidering Sputnik: forty years since the soviet satellite. Londres: Routledge.
Lauterbach, W. (1978). Psychotherapie in der Sowjetunion, Methoden und Perspektive. Viena - Munich - Baltimore: Urban & Schwarzenberg.
Lenghardtová, J. (2002). Los estudios iberoamericanos en Eslovaquia. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, 72, 95-103.
León, R. (1978) Luria y la comunicación científica. Comportamiento. Panorama de la Psicología Internacional, 1, 11-21.
León, R. (1981). El Primer Congreso Latinoamericano de Psicología (1950): un evento olvidado. Revista Latinoamericana de Psicología, 12, 345-359.
León, R. (1982). Luria y el psicoanálisis en Rusia. Revista de Psicología General y Aplicada, 37, 105-128.
León, R. (1997). Rumbo al Nuevo Mundo: cuatro psicólogos de Europa Oriental en la historia de la psicología en América del Sur. Revista Latinoamericana de Psicología, 29, 9-34.
León, R. (2000). Los psicólogos hispanohablantes y la teoría de Alfred Adler en la revista Internationale Zeitschrift für Individualpsychologie (1914-1937). Revista Latinoamericana de Psicología, 32, 107-126.
León, R. (2005). Cinco ensayos acerca de Vygotsky. Lima: Universidad Ricardo Palma.
León, R. (2012). F. Oliver Brachfeld y Werner Wolff: dos figuras en los inicios de la Sociedad Interamericana de Psicología. Revista Interamericana de Psicología, 46, 35-42.
León, R. & Kagelmann, H. J. (1991). Zwei Emigranten in Südamerika. Der Briefwechsel zwischen Walter Blumenfeld und Emilio Mira y López. Psychologie und Geschichte, 3, 65-76.
Leontiev, A. N. (1966). El lenguaje y la razón humana. Montevideo: Pueblos Unidos.
Leontiev, A. N. (1981). Actividad, conciencia y personalidad. Habana: Editorial Pueblo y Educación.
£epkowski, T. (1978). La presencia de la emigración polaca en América Latina y la política cultural de Polonia en este continente. Estudios Latinoamericanos, 4, 221-232.
Levitin, K. (1989). «No se nace siendo una personalidad». La Ciencia en la URSS, 5(47), 76-90.
Luria, A. R. (1966). El papel del lenguaje en el desarrollo de la conducta. Buenos Aires: Tekné.
Luria, A. R. (1969). La neuropsicología como ciencia. Revista de Psicología General y Aplicada, 24, 5-28.
Luria, A. R. (1973a). Pequeño libro de una gran memoria. Barcelona: Talleres de Ediciones JB.
Luria, A. R. (1973b). El hombre con su mundo destrozado. Buenos Aires: Gránica.
Luria, A. R. (1973c). La psicología en el sistema de las ciencias naturales y sociales. Revista Latinoamericana de Psicología, 5(3), 263-271.
Luria, A. R. (1974a). Cerebro y lenguaje. Barcelona: Fontanella.
Luria, A. R. (1974b). El cerebro en acción. Barcelona: Fontanella. [también en Habana: Pueblo y Educación, 1984].
Luria, A. R. (1978). Lenguaje y desarrollo intelectual del niño. Madrid: Pablo del Río.
Luria, A. R. (1979a). El cerebro humano y los procesos psíquicos. Barcelona: Fontanella.
Luria, A. R. (1979b) Mirando hacia atrás. La vida de un psicólogo soviético en retrospección. Madrid: Norma.
Luria, A. R. (1979c). The making of mind. A personal account of Soviet psychology. Cambridge, Mass., Londres: Harvard University Press.
Luria, A. R. (1980a). Fundamentos de neurolingüística. Barcelona: Toray-Masson.
Luria, A. R. (1980a). Introducción evolucionista a la psicología. Barcelona: Fontanella.
Luria, A. R. & Tsvetkova, L. S. (1981). La resolución de problemas y sus trastornos. Barcelona: Fontanella.
MacMillan, M. (2013). The war that ended peace. The road to 1914. New York: Random House.
Marín, G. (1987). Cuba. En A. R. Gilgen & C. K. Gilgen (eds.). International handbook of psychology (pp. 137-144). New York, Westport, Conn, Grennwood Press.
Marquez, I. (2006). El joven Garma: de Berlín y Madrid a la organización del psicoanálisis argentino. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 26(98), 335-368.
Martin, M. Rh. & Lovett, G. H. (1981). Encyclopedia of Latin American history. Westport, Conn: Grenwoood Press.
Massucco, A. (1963). Psicologia sovietica. Turín: Boringhieri.
McCrea, B. P., Plano, J. C. & Klein, G. (1984). The Soviet and East European political dictionary. Santa Barbara, Calif., Oxford, Gran Bretaña: ABC Clio Information Services.
Mecacci, L. (1976). La psicologia sovietica. 1917-1936. Roma: Riuniti.
Mecacci, L. (2000). Edizioni e traduzioni di «Pensiero e linguaggio». En L. S. Vygotskij. Pensiero e linguaggio. Ricerche psicologiche. Bari, Laterza, XV-XVIII.
Merani, A. L. (1963). Presencia de Ivan Pavlov. Mérida: Universidad de los Andes.
Meseldic de Pereyra, Z. (1985). Yugoeslavos en el Perú. Lima: Equidad.
Metzger, W. (1968). Nachruf für Oliver Brachfeld. Psychologische Rundschau, 19, 56.
Minerva (1956). Jahrbuch der Gelehrten Welt. Berlin: Walter de Gruyter, vol. 2
Murchison, C. (1932). Ths psychological register (vol. 3). Worcester, Mass.: Clark University Press.
Netto, N. B. (2011). Entrevista con la profesora Marta Shuare. Psicologia em Estudo, 16(4), 677-687.
Osier, D. V. & Wozniak, R. H. (1984). A century of serial publications in psychology. 1850-1950. An international bibliography. Millwood, New York: Kraus International Publications.
Pariguin, B. (1967). La psicología social como ciencia. Montevideo: Pueblos Unidos.
Paulston, R. G. (1978). Republic of Cuba. En A. S. Knowles (ed.). The International Encyclopedia of Higher Education (pp. 11741184). San Francisco, Washington, Londres, Jossey-Bass.
Pavlov, I. P. (1929). Los reflejos condicionados. Lecciones sobre la función de los grandes hemisferios. Madrid: Morata.
Pavlov, I. P. (1958). El reflejo condicionado. México, D. F: Universidad Nacional Autónoma de México.
Pavlov, I. P. (1959). El sueño y la hipnosis. Trabajos experimentales. Buenos Aires: Martínez de Murguía.
Pavlov, I. P. (1963). Psicología reflexológica. Buenos Aires: Paidos.
Pavlov, I. P. (1967a). Psicopatología y psiquiatría. Psicofisiología experimental. Reflexología y tipología. Problemas y aplicaciones. Madrid: Morata.
Pavlov, I. P. (1967b). Reflejos condicionados e inhibiciones. (2ª ed.). Barcelona: Península.
Pavlov, I. P. (1973). Actividad nerviosa superior. Barcelona: Fontanella.
Pavlov, I. P. (1984). Textos escolhidos. Sâo Paulo: Abril Cultural.
Petrovski, A. (1980). Psicología general. Moscú: Progreso.
Petrovski, A. (1985). Psicología evolutiva y pedagogía. México DF: Editorial Letras.
Piéron, H. (1949). Teste des Maôs. L´Année psychologique, 4748, 434-435.
Platonov, K. (1958). La palabra como factor fisiológico y terapéutico. Problemas de la teoría y práctica de la psicoterapia a la luz de la doctrina de I. Pavlov. Moscú: Editorial Lenguas Extranjeras (trd. de J. Fuster).
Platonov, K. (1969). Psicología recreativa. Madrid: Cartago.
Polienský, J. (1976). La emigración checoslovaca a América Latina 1640-1945. Problemas y fuentes. Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, 13, 216-238.
Radecki, W. (1911). Recherches sur les phenomenes psychoelectriques. Archives de Psychologie, 11, 209-293.
Radecki, W. (1929). Tratado de psychologia. Rio de Janiero: Escola de Applicacao de Saude do Exercito.
Radecki, W. (1935). Psicopatología funcional. Buenos Aires: Aniceto López.
Radecki, W. (1937). Manual de psiquiatría. Buenos Aires.
Radecki, W. (1940). Rasgos característicos de la cultura polaca. Montevideo Buenos Aires: Asociación Uruguaya «Pro Polonia», Círculo Argentino «Polonia Libre».
Radecki, W. & Nieto, M. D. (1951). XIII Congreso Internacional de Psicología. Hoja de Psicología, 8-9, 5-8.
Radecki, W. & Rezende, G. (1926). Introduçâo a psychoterapia. Río de Janeiro: Dobici.
Radecki,W., Tuboras, C. A. & Nieto, M. D. (1950). Relatorio del Primer Congreso Latinoamericano de Psicología. Montevideo: CEPUR.
Rahmani, L. (1973). Soviet Psychology. New York: International University Press.
Righi, G. (1984). Konstantin Gavrilov (27.7.1908-21.11.1982). Revista Brasileira de Zoología, 2(3), 181-186.
Riviere, A. (1985). La psicología de Vygotski. Madrid: Visor.
Rock, D. (1987). Argentina 1516-1987. From Spanish colonization to the Falklands War and Alfonsín. Londres: Tauris.
Rubinstein, S. L. (1963). El desarrollo de la psicología. Principios y métodos. Montevideo: Pueblos Unidos.
Rubinstein, S. L. (1964). El desarrollo de la psicología: principios y métodos. La Habana: Editora del Consejo Nacional de Universidades.
Rubinstein, S. L. (1965). El ser y la conciencia. Habana: Editora del Consejo Nacional de Universidades.
Rubinstein, S. L. (1967a). Principios de psicología general. Habana: Editorial Revolucionaria.
Rubinstein, S. L. (1967b). Principios de psicología general. México DF. Grijalbo.
Ruchat, M. (2010). Édouard Claparède Hélène Antipoff. Correspondance (1914-1940). Florencia: Leo S. Olschki Editore.
Sechenov, I. M. (1978). Los reflejos cerebrales. Barcelona: Fontanella.
Sendra Oliver, J. (1953-1954). Waclaw Radecki (Necrología). Enciclopedia Universal Ilustrada. Suplemento 1953-1954, p. 381.
Sève, L. (1975). Marxismo y teoría de la personalidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Shuare, M. (1987). La psicología evolutiva y pedagógica en la URSS: antología. Moscú: Progreso.
Shuare, M. (1990). La psicología soviética, tal como yo la veo. Moscú: Progreso.
Siguán, M. (1987). Actualidad de Lev S. Vygotski. Barcelona: Anthropos.
Silvestri, A. & Blanck, G. (1993). Bajtín y Vigotski. La organización semiótica de la conciencia. Barcelona: Anthropos.
Sirotkina, I. & Smith, R. (2012). Russian Federation. En D. B. Baker (ed.). The Oxford Handbook of the history of psychology. Global perspectives (pp. 412-441). Oxford, New York, Oxford University Press.
Skinner, B. F. (1973). Más allá de la libertad y la dignidad. Barcelona: Fontanella.
Skinner, B. F. (1980). Walden Dos. Barcelona: Fontanella.
Sluchevski, I. F. (1963). Psiquiatría. México DF: Grijalbo.
Smirnov, A. A. (1960). Psicología. México DF: Grijalbo [con la participación de A. N. Leontiev, S. L. Rubinstein y B. M. Teplov].
Solso, R. L. (1985). The citation of Soviet scholars by Western psychologists. American Psychologist, 40, 1264-1265.
Székely, B. (1947). Los tests. Buenos Aires: Kapelusz.
Székely, B.(1950). Diccionario enciclopédico de la psique. Buenos Aires: Claridad.
Thenon, J. (1963). Psicología dialéctica. Buenos Aires: Platina.
Thurstone, L. L. (2001). Inventario de rasgos temperamentales. Folleto de instrucciones revisado. México DF: Manual Moderno [traducción de W. Woyno, E. O. Amador].
Torres Miró, E. (1955-1956). Béla Székely (necrología). Enciclopedia Universal Ilustrada. Suplemento 1955-1956, pg. 339.
Tuana, E. (1998). Panorama de la psicología en el Uruguay en el momento de la creación de la Sociedad de Psicología del Uruguay. Universidad e Historia de la Psicología en el Uruguay, 9-17.
Tupper, D. E. (1999). Introduction: Alexander Luria´s continuing influence on worldwide neuropsychology. Neuropsychology Review, 9(1), 1-7.
Van der Veer, R. V. & Valsiner, J. (2001). Vygostky. Uma sintese. Sao Paulo: Ediçôes Loyola.
Vassilieva, J. (2010). Russian psychology at the turn of the 21th century and post-Soviet reforms in the humanities disciplines. History of Psychology, 13(2), 138-159.
Vygotsky, L. S. (2000). Pensiero e linguaggio. Ricerche psicologiche. Bari: Laterza [introducción, traducción y comentarios de L. Mecacci].
Vygotsky, L. S. (1962). Thought and language. Cambridge: The MIT press [traducción de E. Hanfmann & G. Vakar, e introducción de J. S. Bruner].
Vygostky, L. (1964). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires: Lautaro.
Vygostky, L. S. (1972). Psicología del arte. Barcelona: Barral.
Vygotsky, L. S. (1986). Thought and language. Cambridge, Mass.: The MIT Press [nueva traducción de A. Kozulin].
Vygotsky, L. S. (1995). Obras escogidas. Madrid: Visor.
Vygotsky, L. S., Leontiev, A. N., Puziréi, A., Luria, A. R., Guippenréiter, Y. & Shuare, M. (1989). El proceso de formación de la psicología marxista: L. Vygotsky, A. Leontiev, A. Luria. Moscú, Progress.
Yarochevsky, M. G. (1979). La psicología del siglo XX. México DF: Grijalbo.
Yarochevsky, M. G. (1983). La psicología del siglo XX. La Habana: Pueblo y Educación.
Yarochevsky, M. G. (1984). Historia de la psicología. La Habana: Pueblo y Educación.
Walsh, R. T. G. & Gokani, R. (2014). The personal and political economy of psychologists´ desires for social justice. Journal of Theoretical & Philosophical Psychology, 34, 41-55.
Whittaker, J. O. (1971). Psicología. México DF: Interamericana.
Windholz, G. & Kuppers, J. R. (1988). Pavlov and the Nobel Prize Award. The Pavlovian Journal of Biological Sciences, 25(4), 155-162.
Wright, S. J. (1988). Fidel Castro Ruz. En R. S. Alexander (ed.). Biographical dictionary of latin american and caribbean political leaders (pp. 106-108). New York, Westport, Conn., Londres, Greenwood Press.
Zambrano, A. (1996). Vygostky en el tiempo. Lima: Colegio Domingo Faustino Sarmiento.
Zeigarnik, B. (1979). Introducción a la patopsicología. La Habana: Científico- Técnica.
Zeigarnik, B. (1981). Patopsicología. Madrid: Akal
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Recibido: 26 de febrero de 2014
Aceptado: 19 de marzo de 2014