SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Management of genetic diseases: Present and futureCharacteristics of the mentor in surgery and its contribution in the education of the future author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Medicina Humana

Print version ISSN 1814-5469On-line version ISSN 2308-0531

Abstract

LAM-CABANILLAS, Eduardo et al. Bases moleculares de la patogénesis de Covid-19 y estudios in silico de posibles tratamientos farmacológicos. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2021, vol.21, n.2, pp.417-432. ISSN 1814-5469.  http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3327.

La COVID-19 es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, que representa una grave amenaza para la salud mundial. El objetivo de este artículo es profundizar en la estructura de las proteínas no estructurales (Nsp1-16) y estructurales (Spike, Envoltura, Membrana y Nucleocápside) del SARS-CoV-2, su rol durante la infección a sus células diana; asimismo plantear moléculas de estudios in silico que inhiben a las proteínas del ciclo viral para posibles tratamientos farmacológicos. El genoma del SARS-CoV-2 presenta los ORF1a y ORF1ab que codifican dieciséis proteínas no estructurales (Nsps), así como trece ORFs que codifican cuatro proteínas estructurales y nueve accesorias. Las Nsps participan tanto en el ciclo viral, siendo Nsp3 y Nsp5 responsables del clivaje de las poliproteinas 1a y 1ab para la posterior formación del complejo replicasa-transcriptasa, como favoreciendo el progreso de la infección viral. La proteína S media la unión y fusión del virus a la célula huésped a través de sus subunidades S1 y S2, respectivamente; sin embargo, se debe activar previamente por proteasas como TMPRSS2, furina, tripsina o catepsinas. Por otra parte, las proteínas E, M y N participan en el ensamblaje del virus y hasta el momento se desconoce las funciones de las proteínas accesorias. Asimismo, estudios in silico de medicamentos como el disulfiram y el viomycin, y moléculas de la Azadirachta indica, la planta de té y la Andrographis paniculata han mostrado efectos inhibitorios en el ciclo viral del SARS-CoV-2.

Keywords : genoma; in silico. (Fuente: DeCs - BIREME).

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )