SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Content validity by expert judgment of an instrument to measure knowledge, attitudes and practices regarding salt consumption in the population of PeruFactors associated with the non-compliance of the child vaccination of Diphtheria, Pertussis and Tetanus in Peru, Year 2019 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Medicina Humana

Print version ISSN 1814-5469On-line version ISSN 2308-0531

Abstract

ZINELLI REYES, Humberto Dario. Gestión hospitalaria de un modelo de asociaciones público privadas y un modelo tradicional en dos Hospitales del Callao. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.280-286.  Epub Mar 16, 2022. ISSN 1814-5469.  http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v22i2.4796.

Introducción:

El sistema de salud del Perú suele tener deficiencias, así es como desde el 2008, se trabajó en el modelo de Asociaciones Público Privadas en Salud (APP), el cual busca el mejor rendimiento del sistema de salud antes de ser aplicada en el resto de centros hospitalarios parecidos del sistema de salud peruano.

Objetivo:

Comparar la gestión hospitalaria de un modelo APP y un modelo tradicional en dos hospitales de nivel II-2 de Essalud.

Métodos:

Investigación mixta, no experimental y transversal realizada en dos establecimientos, Hospital Alberto Barton Thompson (HABT) como modelo APP y Hospital Luis Negreiros Vega (HLNV) como modelo tradicional, durante el periodo de gestión hospitalaria del 2016 al 2018, seis funcionarios públicos y 150 usuarios externos. La gestión hospitalaria fue evaluada mediante la eficiencia hospitalaria, gestión financiera y satisfacción del usuario.

Resultados:

En eficiencia hospitalaria el HABT presentó rendimiento hora-médico por debajo del estándar (3.31 en el 2018), y menor respecto al HLNV (4.74 en 2018). En la gestión financiera, para ambos modelos de gestión público-privada, se coincide que los planes de adquisiciones deben realizarse anticipadamente, siendo problemáticas comunes: el desconocimiento de planes operativos, vigilancia epidemiológica deficiente e insuficiente fortalecimiento de capacidades y competencias; asimismo, la modalidad APP gasta tres veces más en comparación a la modalidad tradicional.

Conclusión:

un establecimiento de salud de la modalidad de APP, como el HABT, no parece presentar mejores resultados que un establecimiento de formato tradicional como el HLNV.

Keywords : Administración hospitalaria; Asociación entre el Sector Público-Privado; satisfacción del paciente.(fuente: DeCS BIREME)..

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )