SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Correlation between the concentration of heavy metals in drinking water and their concentration in the surface water of the Tumbes River, PeruNative stingless bees in Tumbes, Peru: Genomic characterization and bacterial community author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Manglar

Print version ISSN 1816-7667On-line version ISSN 2414-1046

Abstract

SOCA-FLORES, Melva Nelly; VERGARA, Clorinda E.; CALLOHUARI, Yony T.  and  CHAVEZ, Antonio Jerí. Insectos fitófagos asociados al cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en invierno y sus controladores biológicos. Manglar [online]. 2022, vol.19, n.2, pp.143-151.  Epub June 15, 2022. ISSN 1816-7667.  http://dx.doi.org/10.17268/manglar.2022.018.

Se determinó la presencia de los principales insectos fitófagos y sus enemigos naturales en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa), así como el porcentaje de infestación y de parasitoidismo en insectos fitófagos en La Molina, Lima, del 21 de junio al 27 de septiembre, 2014. Las evaluaciones se realizaron mediante trampas de caída, evaluación por órgano de planta, red aérea y colecta de hojas minadas en el tercio medio de la planta. Se registraron cinco especies fitófagas importantes, Liriomyza huidobrensis, Prodiplosis longifila, Myzus persicae, Macrosiphum euphorbiae y Frankliniella occidentalis; siendo las dos primeras las más importantes. Los controladores biológicos más importantes por su frecuencia y abundancia fueron los parasitoides Halticoptera arduine, Chrysocharis sp. A, Diglyphus sp. A. y Aphidius colemani. Los tres primeros estuvieron asociados a larvas de L. hudobrensis, mientras que A. colemani fue registrado principalmente sobre M. persicae. Entre los predadores, se registraron a Chrysotus sp. A, Chrysotus sp. B, Blennidus peruvianus y Rhinacloa pallidipes. Los resultados de este estudio servirán como base para futuros trabajos de investigación en plagas de la quinua, así como para profesionales dedicados al manejo integrado de plagas en este cultivo.

Keywords : quinua; Liriomyza huidobrensis; Prodiplosis longifila; parasitoides; Halticoptera arduine.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )