SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Degradation kinetics of vitamin C in orange juice (Citrus sinensis) at ambient and cold shelf life author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Manglar

Print version ISSN 1816-7667On-line version ISSN 2414-1046

Abstract

LLANOS-GOMEZ, Kelvin James et al. Identificación morfológica de hongos micorrícicos arbusculares en plantaciones de cacao en la región Amazonas, Perú. Manglar [online]. 2023, vol.20, n.1, pp.7-14.  Epub Apr 01, 2023. ISSN 1816-7667.  http://dx.doi.org/10.57188/manglar.2023.001.

El cacao (Theobroma cacao L.) es originario de la Amazonia y se encuentra frecuentemente asociado a hongos micorrícicos arbusculares (HMA). Esta asociación influye en la absorción de nutrientes y la tolerancia al estrés hídrico del huésped. Sin embargo, los HMA del cacao han sido poco estudiados en el Perú. Este estudio tiene como objetivo identificar morfológicamente la diversidad natural de HMA en plantaciones nativas de cacao en la región Amazonas, Perú. Se recolectaron cuarenta y cuatro muestras de suelo rizoférico en las provincias de Bagua y Utcubamba, principales provincias productoras de cacao nativo de fino aroma del Perú. Aislamos cincuenta y siete morfotipos de esporas de HMA en términos de tamaño, color y forma. Estas esporas fueron identificadas hasta el nivel de género: Glomus, Acaulospora, Gigaspora, Funneliformis, Rhizophagus, Scutellospora, Sclerocystis, Diversispora y Rhizoglomus. Glomus y Acaulospora fueron los HMA más abundantes y frecuentemente aislados. La gran diversidad de HMA encontrada en Bagua y Utcubamba abre una puerta para estudios más profundos de este importante grupo de hongos en el cultivo de cacao.

Keywords : Cacao; Diversidad; Mutualismo; Hongos asociados a raíz..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )