SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Yield modeling with Aquacrop-FAO in peanut (Arachis hypogaea L.), EcuadorNatural occurrence of Metarhizium in agricultural avocado soils (Persea americana Mill.) in Colima, Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Manglar

Print version ISSN 1816-7667On-line version ISSN 2414-1046

Abstract

SANCHEZ-ALVARADO, Eder et al. Monitoreo de insectos plaga mediante SIG aplicados al cultivo de Oryza sativa L. en Naranjal, Ecuador. Manglar [online]. 2023, vol.20, n.1, pp.59-67.  Epub Apr 01, 2023. ISSN 1816-7667.  http://dx.doi.org/10.57188/manglar.2023.007.

En Ecuador el cultivo de arroz (Oryza sativa L), se ve afectado por diversos insectos plaga causantes del deterioro de la vegetación. Por ello, se investigó esta problemática en el Cantón Naranjal en cuatro fincas arroceras cubriendo un área total de 213,8 ha, realizando muestreos en “X” con 20 pases dobles con la red entomológica. Se utilizo herramientas de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), con el fin de georreferenciar los insectos que prevalecen en el cultivo y a su vez observar las ubicaciones y conocer en que estadio fenológico se presentan con la asistencia de la Codificación BBCH. Los mapas temáticos de los insectos plagan y benéficos, se realizaron con Density Kernel permitiendo estimar la población de insectos por m² que se encontraron en los tres muestreos. Los porcentajes de estos varían por etapa fenológica, pero son cinco los insectos plaga que predominan: Hydrellia sp, Tagosodes oryzicolus Müir, Rupella albinella, Oebalus ornatus (Adulto), Tibraca limbativentris (Adulto - Ninfa), los SIG permiten tener una distribución espacial de los insectos plaga.

Keywords : estadio fenológico del arroz; insectos; codificación BBCH; georreferenciación; benéficos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )