SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Case report: ablation of atrial fibrillation in patient with an interatrial septal oclussion device author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular

On-line version ISSN 2708-7212

Abstract

LARRIVA, Ana María et al. La resonancia magnética cardíaca como herramienta de restratificación en la miocardiopatía hipertrófica apical. Arch Peru Cardiol Cir Cardiovasc [online]. 2023, vol.4, n.2, pp.78-82.  Epub June 30, 2023. ISSN 2708-7212.  http://dx.doi.org/10.47487/apcyccv.v4i2.289.

La miocardiopatía hipertrófica apical (MCHap) puede provocar la formación de un aneurisma apical del ventrículo izquierdo (LV) y una fibrosis miocárdica progresiva que se relaciona con un peor pronóstico. Se presenta el relato de un paciente de 76 años con diagnóstico previo de MCHap hace siete años en seguimiento clínico. Se realizó una resonancia magnética cardíaca (RMC) seriada en 2013 y 2020, ante la sospecha de formación de aneurisma apical mediante ecocardiografía. Las imágenes RMC del 2020 demostraron un aumento de la fibrosis miocárdica mediante imágenes de realce tardío con gadolinio y, por primera vez, un pequeño aneurisma apical que no fue definido en forma precisa en la ecocardiografía bidimensional. El tiempo de progresión hasta el desarrollo del aneurisma en la MCHap no está claramente definido y puede relacionarse con cambios en el curso clínico.

Keywords : Miocardiopatía Hipertrófica Apical; Aneurisma Cardiaco; Ecocardiografía; Resonancia Magnética.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )