SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1A modo retrospectivo: los intensivistas y la pandemia de COVID-19 el día cero. Análisis de los intercambios comunicativos en WhatsAppFactores relacionados con la publicación de los trabajos de investigación presentados en los congresos científicos nacionales de estudiantes de Medicina de Perú entre los años 2017-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizonte Médico (Lima)

versión impresa ISSN 1727-558X

Resumen

JIMENEZ-FRANCO, Luis Enrique; ROSA, Claudia Diaz de la; GUARDADO, Yuleydi Alcaide  y  AGUIAR, Belkys González. Métricas de los artículos publicados en la revista científica Finlay, 2011-2022. Horiz. Med. [online]. 2024, vol.24, n.1, e2441.  Epub 27-Mar-2024. ISSN 1727-558X.  http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2024.v24n1.04.

Objetivo:

Caracterizar los artículos publicados en la revista científica Finlay durante el periodo 2011-2022.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, bibliométrico sobre los artículos publicados en la revista científica Finlay. El universo estuvo conformado por 525 artículos. No se aplicó técnicas de muestreo. Las variables analizadas fueron cantidad de artículos, año de publicación, cantidad y procedencia de los autores, tipo, temática central de los artículos, tipo de estudios, cantidad de referencias y referencias con cinco años de antigüedad, cantidad de citas por artículos y recibidas por la revista por años. Se aplicó la estadística descriptiva e indicadores bibliométricos.

Resultados:

Destacó el año 2021, con 60 investigaciones (11,38 %). Predominaron los artículos con tres autores (155; 29,52 %); sobresalió Cienfuegos, con 1074 autores (59,40 %), y prevalecieron los artículos originales (AO) (243; 46,28 %). El mayor índice de Price (IP) (0,80) lo presentaron las imágenes en la medicina (IM). Dentro de los AO, sobresalieron las investigaciones con metodología de enfoque observacional-descriptivo (225 artículos publicados, equivalente a un 92,59 % respecto al total de AO). Destacaron investigaciones relacionadas con enfermedades cardiovasculares (116; 22,09 %). Se recibieron 4870 citas, con predominio del año 2017, con un número de citas corregidas (NCC) de 38,3; mientras que, en el año 2020, hubo 3,27 de factor de impacto (FI).

Conclusiones:

La revista Finlay constituye un órgano científico para la difusión de resultados investigativos con amplios logros y experiencias en la gestión editorial. Su crecimiento ha sido exponencial en cuanto a la cantidad de artículos publicados, con predominio en el año 2021. En sus números se recogen investigaciones que muestran la colaboración entre autores tanto nacionales como extranjeros, y en donde se resalta los resultados de los investigadores del territorio. Al respecto, las temáticas son referentes a problemas de salud que se recogen en los programas de salud prioritarios para el sector, fundamentados en investigaciones originales en mayor medida, y aparejado a un crecimiento de las citas recibidas en especial en el 2017.

Palabras clave : Ciencia; Estudiantes; Indicadores de Producción Científica; Publicaciones; Publicaciones Científicas y Técnicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )