SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Gestión de redes sociales y el nuevo consumidor digital millennial en una ciudad del PerúEficiencia de la inversión pública en educación en el Perú, 2016-2022: Un análisis comparativo por regiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comuni@cción

versión impresa ISSN 2219-7168

Resumen

CRUZ HERNANDEZ, Sergio. Filantropía comunitaria en México: Narrativas emergentes de lo común, el territorio y la memoria. Comuni@cción [online]. 2024, vol.15, n.1, pp.56-65.  Epub 03-Nov-2023. ISSN 2219-7168.  http://dx.doi.org/10.33595/2226-1478.15.1.1019.

En las relaciones entre fundaciones y comunidades se movilizan recursos de distintos tipos y a quienes los reciben se les coloca en una posición asimétrica; el presente estudio busca identificar e interpretar los elementos narrativos que caracterizan las percepciones sobre las prácticas filantrópicas entre comunidades en México; así como caracterizar los elementos narrativos que cuestionan las definiciones hegemónicas sobre filantropía. Con base en tres talleres, donde participaron 70 personas provenientes de 19 estados de la república; se analizaron saberes y percepciones en torno a la definición de filantropía comunitaria, el reconocimiento de las aportaciones diferenciadas entre hombres y mujeres; y el reconocimiento de los tipos de recursos y cómo se movilizan. Las personas participantes de los talleres no se identifican con una definición específica de filantropía comunitaria, sino más bien se hicieron visibles distintas prácticas filantrópicas relacionadas con el trabajo que se realiza en la esfera privada y la pública, los procesos de recuperación de la memoria y el apego al territorio. Se concluye que la visibilización de los recursos que aportan las comunidades, principalmente los intangibles, promueve relaciones simétricas; así como reconocer que las donaciones externas potencian los procesos que ya están sucediendo al interior de las comunidades.

Palabras clave : Filantropía comunitaria; narrativas; movilización de recursos; trabajo no remunerado; memoria; territorio; lo común.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )