SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número1Seis casos consecutivos de sarcoma intracraneal primario en niños en dos instituciones privadas de Lima durante la pandemia del COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Neuro-Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-8597

Resumen

CABREJO-MENDOZA, Hernan J.  y  ALBORNOZ-MUNOZ, Delia P.. Trastorno de Acumulación: A propósito de un caso. Rev Neuropsiquiatr [online]. 2023, vol.86, n.1, pp.77-85.  Epub 27-Abr-2023. ISSN 0034-8597.  http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v86i1.4469.

El trastorno de acumulación se caracteriza por una extrema dificultad para deshacerse o descartar artículos, independientemente de su valor real, originando con ello múltiples síntomas y problemas cotidianos de todo tipo. Aunque la severidad es más marcada en adultos mayores, el cuadro es de instalación progresiva a lo largo de varias décadas. Se presenta el caso de un paciente varón de 49 años, con inicio de la enfermedad desde los 15 años, guardando libros y cuadernos usados con la idea de que podrían ser útiles en el futuro; además de manifestaciones significativas de ansiedad. La acumulación de otros objetos como herramientas, ropa y utensilios de cocina se fue intensificando junto con el incremento de la ansiedad tras varias pérdidas familiares. El paciente buscó atención médica en diferentes centros sin encontrar alivio. Finalmente, el diagnóstico, el tratamiento psicofarmacológico y psicoterapéutico fueron replanteados con resultados favorables.

Palabras clave : Trastorno de acumulación; acaparamiento; terapia cognitiva conductual; psicotrópicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )