SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Efecto del suplemento Insulina-Transferrina-Selenio (ITS) sobre la tasa de desarrollo y calidad de embriones bovinos in vitroDinámica de excreción de ooquistes de Eimeria spp en alpacas (Vicugna pacos) durante el periparto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú

versión impresa ISSN 1609-9117

Resumen

MENDEZ, Maria S. et al. Efecto de la adición atrasada de suero fetal bovino al medio de cultivo sobre la producción in vitro de embriones de novillas criollas criadas a gran altura en el Ecuador. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2024, vol.35, n.1, e25307.  Epub 29-Feb-2024. ISSN 1609-9117.  http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v35i1.25307.

El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del suero fetal bovino (FCS) agregado al medio de cultivo los días 5 a 7 después de la fertilización in vitro sobre la producción y posterior criotolerancia de blastocistos de vaquillonas criollas ecuatorianas. Se recolectaron complejos cúmulo-ovocitos (COCs) inmaduros mediante aspiración intravaginal guiada por ultrasonido (OPU) de 10 vaquillonas criollas y de ovarios de matadero en ocho sesiones. Los COCs se sometieron a maduración in vitro (MIV), fecundación (FIV) y cultivo (IVC). El día 1 después de la FIV, los presuntos embriones de cada fuente de ovocitos (OPU [O] y Matadero [A]) se asignaron aleatoriamente en dos grupos según si se añadió FCS al 2.5% (v/v) al medio de cultivo el día 5 después de la FIV: 1) O-FCS+, 2) O-FCS-, 3) A-FCS+ y 4) A-FCS-. El día 7 después de la FIV se vitrificaron embriones de alta calidad. La criotolerancia de los embriones vitrificados-calentados se evaluó según la reexpansión del blastocele a las 2 h y la posterior reexpansión y eclosión a las 24 y 48 h de incubación. La tasa de blastocistos el día 7 no difirió entre la fuente de ovocitos y el grupo FCS. Después del proceso de vitrificación/ calentamiento, la adición de FCS solo afectó la tasa de reexpansión a las 2 h, independientemente de la fuente de ovocitos (p<0.05). Asimismo, la tasa de eclosión de los blastocistos a las 48 h de incubación se vio drásticamente afectada únicamente en los ovocitos derivados de OPU (p<0.01). En conclusión, la suplementación de FCS el día 5 después de la FIV no mejoró la producción de blastocistos y afectó negativamente la criotolerancia de embriones bovinos in vitro derivados de vaquillonas criollas criadas en los Andes ecuatorianos.

Palabras clave : vaquillonas criollas ecuatorianas; OPU; suero fetal de ternero; criotolerancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )