SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Prensa musical en línea. El impacto de las suscripciones digitales y los muros de pago en la cobertura periodística sobre música: el caso Rockdelux (2020-2021)Rock 'n' roll, nueva ola y rock de garaje: una explicación estética del surgimiento de la música rock en el Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desde el Sur

versión impresa ISSN 2076-2674versión On-line ISSN 2415-0959

Resumen

BARINOVA, Martina. Generación pirata: el rock como un espacio de disidencia desde una Nicaragua en transición. Desde el Sur [online]. 2023, vol.15, n.1, e0005. ISSN 2076-2674.  http://dx.doi.org/10.21142/des-1501-2023-0005.

La investigación presente traza la historia del rock nicaragüense, desde las raíces que se conectan a la construcción de la noción de la cultura nacional en la década de 1930, hasta la actualidad. Se contextualiza el papel de la música popular en diferentes momentos de la historia reciente del país, para mostrar la importancia de la radio al difundir y popularizar ciertos géneros musicales tanto como mensajes políticos. A base de entrevistas personales y análisis de videodocumentales se exploran las tendencias políticas en la escena cultural alternativa, y particularmente en la comunidad rockera, a partir de 1990. Entendemos la década de 1990 como un momento de ruptura generacional, cuando el rock se convierte en un movimiento antisistema, en una plataforma de expresión disidente que, al mismo tiempo, muestra cierta continuidad con el pensamiento izquierdista de los predecesores musicales locales.

Palabras clave : Rock; Nicaragua; música alternativa; radio; música de protesta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )