SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número64Evaluación de la función directiva escolar en el marco de la nueva gestión pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación

versión impresa ISSN 1019-9403versión On-line ISSN 2304-4322

Resumen

GUILHERME, Alexandre Anselmo  y  OLIVEIRA, Fernanda Felix De. Educación en la adolescencia: consecuencias del confinamiento y la aceleración. Educación [online]. 2024, vol.33, n.64, pp.241-260.  Epub 15-Abr-2024. ISSN 1019-9403.  http://dx.doi.org/10.18800/educacion.202401.e002.

Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto del lockdown en la educación en el contexto de la aceleración social. En este trabajo, problematizamos la (re)construcción necesaria para potenciar la educación de los adolescentes. Desde esta perspectiva, se analiza el potencial del cerebro adolescente, como defiende Daniel Siegel. El presente estudio emplea una metodología de investigación bibliográfica para investigar el impacto de la aceleración social en la educación tras el lockdown. Señalamos que la fase de la adolescencia es crucial para el desarrollo de las potencialidades en el contexto educativo. En este sentido, se realiza un análisis filosófico de la escuela, destacándola como espacio de (re)construcción de prácticas que estimulen a los adolescentes a escuchar el mundo que los rodea. Por lo tanto, la escuela debe iluminar las potencialidades de la adolescencia, como la creatividad y la apertura a la novedad, como espacio de (re)creación de sujetos en tiempos de aceleración.

Palabras clave : educación; aceleración social; lockdown; adolescencia; escuela.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )