SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Inhibidores de la bomba de protones: el impacto en la salud cognitiva de los adultos mayoresLa investigación en las escuelas de las ciencias de la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Horizonte Médico (Lima)

versión impresa ISSN 1727-558X

Resumen

BASTIDAS, Gilberto; MALAVE, Carlos; BASTIDAS, Daniel  y  DELGADO, Geraldine Bastidas. Programa pedagógico tradicional de la parasitología humana o médica. Horiz. Med. [online]. 2024, vol.24, n.1, e2482.  Epub 27-Mar-2024. ISSN 1727-558X.  http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2024.v24n1.12.

Es fundamental la enseñanza de la parasitología humana para los estudiantes de las carreras de ciencias de la salud, especialmente la médica, por ser un importante problema de salud pública con distribución mundial, con alta frecuencia en países de bajos recursos económicos y por su presencia en aquellos países considerados desarrollados. En este sentido, se estima que existen en el mundo 2800 millones de individuos infectados con geohelmintos, 20 % a 30 % de infectados con Toxoplasma gondii, 300 a 500 millones de casos nuevos de malaria al año y aproximadamente 15 millones de latinoamericanos con enfermedad de Chagas, una enfermedad causada por el Trypanosoma cruzi.

En este artículo de revisión narrativa se analiza información disponible en repositorios digitales sobre aspectos del programa pedagógico tradicional de la parasitología humana o médica, para lo cual se emplearon descriptores o palabras clave en estrecha relación con el tema. Los artículos que se revisaron principalmente fueron aquellos publicados en revistas científicas arbitradas, indexadas y de reconocido prestigio. Asimismo, se describen el programa tradicional de parasitología y la pedagogía prevalente empleada, con el propósito de fomentar el debate sobre los métodos que conducen a su aprendizaje. Por otro lado, si se consideran el carácter dinámico que posee este proceso y los constantes desafíos que deben afrontarse en este campo, esta información puede ayudar a explorar nuevas formas de enseñar la parasitología en respuesta a las exigencias del contexto.

En conclusión, las enfermedades parasitarias han afectado a la humanidad a lo largo de la historia, y han causado enfermedades, discapacidad y la muerte de millones de personas. Por tanto, entre las medidas para combatir tan terrible flagelo se señala la capacitación de más y mejores profesionales en el área, por su papel preponderante en el diseño y ejecución de los programas de control, de lo que se desprende la necesidad de describir en detalle las características de la enseñanza tradicional de esta rama del conocimiento ―como se muestra en el contenido de este escrito― en virtud de la existencia de nuevos métodos de enseñanza humana: la enseñanza participativa, aprendizaje basado en problemas y aprendizaje asistido por internet.

Palabras clave : Parasitología; Pedagogía; Curriculum; Programa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )