SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número1El enfoque Una Salud y la resistencia a los antimicrobianos: Implementación en el Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 1025-5583

Resumo

VALDIVIESO RODRIGUEZ, Manuel et al. Las misiones médicas al Policlínico PAMS en Chincha: evolución del modelo de misión. An. Fac. med. [online]. 2024, vol.85, n.1, pp.92-96.  Epub 31-Mar-2024. ISSN 1025-5583.  http://dx.doi.org/10.15381/anales.v85i1.27723.

Presentamos la experiencia del Policlínico de la Peruvian American Medical Society (PAMS) en Chincha, en la ejecución de misiones médico-educativas en la región Chincha. El Policlínico PAMS presta atención médica general y especializada a la población de la zona, seis días a la semana. Además, recibe misiones médicas que vienen generalmente de los EE. UU. Desde 2011, se han recibido 43 misiones médicas. La composición y la naturaleza de las misiones han cambiado con el tiempo. Los primeros años se atraía a especialistas con el énfasis de traer equipos e insumos para mejorar la infraestructura del Policlínico. Ahora estamos limitados por la renuencia de voluntarios de venir al Perú en parte debido a que el gobierno americano considera que viajes al Perú son de alto riesgo. Esta limitación nos ha brindado la oportunidad de hacer misiones médicas juntamente con dos excelentes universidades peruanas. La experiencia ha sido positiva.

Palavras-chave : Misiones Médicas; Organización y administración; Financiación de la Atención de la Salud; Atención Médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )