SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Relação entre mídia e público em grupos de whatsapp em Cuba: uma abordagem a partir da agenda-settingJogos de vídeo e aprendizagem de inglês: um estudo exploratório das percepções dos profesores de pré-serviço de língua inglesa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Contratexto

versão impressa ISSN 1025-9945versão On-line ISSN 1993-4904

Resumo

VILCHEZ SAMANEZ, Prisea Georgina  e  PALOMINO VILLANUEVA, Luis Fernando. La oferta informativa de los medios de comunicación del Perú en periodos electorales y su rol en el fortalecimiento de la democracia: análisis de caso. Contratexto [online]. 2023, n.39, pp.287-306.  Epub 30-Maio-2023. ISSN 1025-9945.  http://dx.doi.org/10.26439/contratexto2023.n39.5714.

Este artículo analiza las características de la oferta informativa de los medios de comunicación escritos del Perú en un periodo electoral concreto, el de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, y reflexiona sobre su rol y aporte a la democracia. Para la recolección de datos se utilizó el monitoreo de medios, técnica cuantitativa que tiene como instrumentos el libro de códigos y la ficha de codificación. En total, se revisaron 3261 noticias de seis diarios seleccionados (tres de Lima y tres de otras regiones). Esta investigación puso en evidencia algunas tendencias o patrones sobre las características de la oferta informativa de los medios seleccionados, entre ellas que, en las elecciones del 2018, el eje del proceso electoral fue el candidato y no el ciudadano; que existió una escasa visibilización de temas clave como participación ciudadana en el proceso electoral y el financiamiento de los partidos; que la mayoría de las noticias sobre las elecciones fue “encuadrada” como conflicto; que la nota informativa fue el formato periodístico más utilizado; y que hubo un escaso uso de la opinión, lo cual hubiera permitido un mayor y mejor debate, y una deliberación pública sobre temas de interés común. El estudio saca a la luz aquellas características de la oferta informativa que ponen en cuestión el rol político de los seis medios de comunicación analizados y su aporte al fortalecimiento de la democracia.

Palavras-chave : rol político; encuadre; visibilización; oferta informativa; formato periodístico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )