SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 suppl.1Anatomía del fruto y perianto en especies peruanas del género Astrocaryum (Arecaceae): descripción e importancia taxonómicaAphandra natalia (Arecaceae) - un recurso poco conocido de piassaba en el oeste de la Amazonía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista Peruana de Biología

versão On-line ISSN 1727-9933

Resumo

ESPINOZA FLORES, Yaroslavi. Estado actual de la Colección de Palmas (Arecaceae) del Herbario Nacional de Venezuela (VEN). Rev. peru biol. [online]. 2008, vol.15, suppl.1, pp.97-102. ISSN 1727-9933.

El Herbario Nacional de Venezuela (VEN) posee la mayor colección de muestras botánicas en el país, siendo de esta manera la principal fuente de referencia de la Flora de Venezuela, teniendo también un gran número de muestras de otros países del Neotrópico. El Herbario VEN contiene aproximadamente 400 000 especimenes, de los cuáles 2192 constituyen la colección de palmas (Arecaceae), agrupados en 35 géneros (incluidos 5 géneros foráneos) y 127 taxa específicos e infraespecíficos, actualmente registrados en la base de datos del herbario. Los géneros con mayor número de especímenes son Geonoma (498) y Bactris (360), seguidos por el género Euterpe (158). La especie Geonoma deversa (Poit.) Kunth es la que contiene mayor número de especímenes dentro de la colección (110). El herbario cuenta con 12 especímenes tipos de la familia Arecaceae, incluyendo 4 holotipos, 1 lectotipo, 5 isotipos y 2 isoneotipos. El material ha sido determinado en su mayoría por especialistas como A. Henderson, F. Kahn, F. Stauffer y J. Wessels-Boer, entre otros. Se presenta una lista de las especies que se hallan depositadas en el herbario. De la revisión de los datos se obtuvo que los principales estados de Venezuela donde se han colectado palmas son: Amazonas, Bolívar, Zulia, Delta Amacuro, Aragua, Apure, y Distrito Capital. La contribución principal a la colección de palmas del herbario se debe a las recolecciones realizadas por J. A. Steyermark y por F. Stauffer.

Palavras-chave : Arecaceae; Herbario VEN; Colección de palmas; Venezuela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons