SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número25Un análisis forense de los referendos presidenciales en Bolivia de 2008 y 2016El voto electrónico en México durante la pandemia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Elecciones

versão impressa ISSN 1994-5272versão On-line ISSN 1995-6290

Resumo

MONSIVAIS-CARRILLO, Alejandro. Populismo, desinformación e integridad electoral en México. Elecciones [online]. 2023, vol.22, n.25, pp.151-184.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 1994-5272.  http://dx.doi.org/10.53557/elecciones.2023.v22n25.05.

La construcción de un entramado normativo e institucional para celebrar elecciones libres y limpias fue decisiva para la instauración de la democracia en México. En este país, las normas e instituciones de gobernanza electoral han sido objeto recurrente de reformas con el propósito de responder a las exigencias de los partidos contendientes. El resultado ha sido un sistema independiente y profesionalizado que ha fortalecido progresivamente la integridad de las elecciones. Sin embargo, los avances alcanzados a lo largo de más de dos décadas han sido cuestionados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (Amlo). El gobierno de Amlo ha acusado a las autoridades electorales de ser cómplices de fraudes electorales, sostiene que el costo de las elecciones es excesivo y ha promovido reformas comprensivas en materia electoral para instaurar una “auténtica democracia”. No obstante, este artículo concluye que las acusaciones del Ejecutivo forman parte de una estrategia de transformación populista del sistema de gobernanza electoral. El análisis muestra que Amlo ha difundido desinformación política e intentado revertir las garantías institucionales asociadas a la integridad de las elecciones para favorecer su propio proyecto político. Este estudio es una contribución para investigar las estrategias de las y los gobernantes populistas, quienes “proclaman” defender la integridad de las elecciones mientras impulsan reformas que van en un sentido opuesto.

Palavras-chave : Integridad electoral; populismo; desinformación; polarización; democracia; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )