SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Delitos de novo cunho: neologismos da delinqüênciaMetáforas em enigmas quechua ou watuchis: um estudo a partir da semântica cognitiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Lengua y Sociedad

versão impressa ISSN 1729-9721versão On-line ISSN 2413-2659

Resumo

MAGO, Bruno. La identidad al filo de la palabra: el fenómeno del terruqueo en el ciberespacio, formas y representaciones hegemónicas. Leng. Soc. [online]. 2023, vol.22, n.1, pp.449-488.  Epub 12-Maio-2023. ISSN 1729-9721.  http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v22i1.23139.

En este artículo se analiza uno de los discursos discriminatorios que recientemente ha adquirido especial relevancia en el contexto nacional peruano: el ciberterruqueo. El objetivo es realizar -desde los enfoques político-ideológico, así como étnico, racial y cultural- un análisis descriptivo sobre el fenómeno, y estudiar, en el marco del ciberespacio, las representaciones hegemónicas que se crean discursivamente respecto a determinados sectores de la población. Metodológicamente, el estudio es de enfoque cualitativo de nivel exploratorio. El análisis de estas representaciones se ha basado en la ocurrencia de este fenómeno en el marco de la red social de Twitter y los datos para la investigación se recopilaron de la misma. Entre los resultados se encontró que el ciberterruqueo funge como una herramienta de aniquilación social y estigmatización que se sostiene sobre representaciones negativas a fin de conseguir la invalidación o deslegitimación de ciertos sectores de la población y de sus reclamos y necesidades, en favor de la perpetuación y dominación de un sector hegemónico o establishment y su agenda. El artículo concluye, a su vez, que el espacio virtual y las interacciones sociales que comprende son el reflejo de la realidad, y que este permite la producción, reproducción y socialización de determinadas representaciones hegemónicas configuradas en el discurso.

Palavras-chave : discriminación; representaciones; terrorismo; estigmatización; discurso.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )