SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Ensinar com a escrita e ensinar a escrever: uma abordagem entrelaçada por meio da colaboração interdisciplinarRealização do alinhamento tripartido em Amahuaca: análise sincrônica e explicação diacrônica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Lengua y Sociedad

versão impressa ISSN 1729-9721versão On-line ISSN 2413-2659

Resumo

JIMENEZ RUIZ, Juan Luis  e  GONZALEZ MARTINEZ, Teresa. La hipótesis evolutiva en el análisis funcional de la dislexia. Aproximación lingüística al estudio de caso en gemelaridad. Leng. Soc. [online]. 2023, vol.22, n.2, pp.65-104.  Epub 27-Set-2023. ISSN 1729-9721.  http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.24582.

La dislexia es el trastorno del uso escrito del lenguaje debido a la debilidad visoespacial en la percepción de las formas lingüísticas. En este trabajo, se postula que una posible caracterización funcional de los déficits de la naturaleza lingüística en hablantes pacientes que presentan dislexia cuando no se presupone todavía una total adquisición de la lectura y la escritura va a favorecer tanto el diagnóstico como la propuesta de intervención. Para demostrar esta hipótesis, estudiamos el caso de dos hablantes pacientes gemelos que comparten el diagnóstico de dislexia con el objetivo de comprobar el carácter genético-hereditario de la patología y proponer terapias específicas a partir del análisis funcional lingüístico. Así, presentamos el marco teórico que permite el conocimiento histórico y las definiciones ofrecidas sobre este trastorno, las dificultades que entraña su etiología y los diferentes modelos de intervención que existen actualmente para paliarlo. A continuación, realizamos el estudio de caso de los dos sujetos emparentados, comprobando, a partir de los resultados del estudio, que ambos hermanos sufren un retraso lector moderado con problemas de inversión y rotación y una escritura con problemas de inversión, rotación y disgrafía. El nivel de dislexia, aunque es similar, no es idéntico, lo que sugiere propuestas de intervención diferentes.

Palavras-chave : dislexia; genética; lectoescritura; lingüística clínica; gemelos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )