SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Caza y comercio de carne de origen silvestre: Estudio de caso en tres comunidades nativas amazónicas de Ucayali, PerúImpacto de la fertilización con biocarbón y SiO2 en el desarrollo del banano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Manglar

versão impressa ISSN 1816-7667versão On-line ISSN 2414-1046

Resumo

ZAPATA CRUZ, Marco A. et al. Biodiversidad de árboles de mangle en el manglar de Puerto Pizarro, Tumbes, Perú. Manglar [online]. 2024, vol.21, n.1, pp.77-85.  Epub 02-Abr-2024. ISSN 1816-7667.  http://dx.doi.org/10.57188/manglar.2024.008.

El objetivo de la investigación fue determinar la diversidad alfa y beta de los árboles de mangle en el manglar de Tumbes. El área del manglar se dividió en tres zonas: A, B y C, en ellas se tomaron 41 puntos de muestreo (PM). Se contaron y midieron los árboles de mangle y se determinaron los índices de diversidad alfa: Shannon-Wiener (H’), Simpson (DS) y Pielou (J’), así como la similitud de los PM. La diversidad beta se determinó con los índices: de Jackard (IJ) y cuantitativo de Sorensen (S). Se determinó que la diversidad alfa del manglar fue baja (H’=1,0260, DS=0,6158 y J’=0,9339), siendo la zona A la de menor diversidad (H’=0,3048, DS=0,8531 y J’=0,2774), por su menor impacto antrópico y por el dominio de Rhizophora mangle sobre las otras especies, se observó que los PM fueron muy similares dentro de cada zona, con menor diversidad en la zona A. La diversidad beta evaluada mediante IJ fue de 1, indicando que la diversidad de especies no cambia entre las zonas, en tanto que el índice S mostró que hay un mayor cambio en diversidad entre la zona A y las restantes zonas. Estos resultados pueden permitir a las autoridades locales y regionales tomar decisiones a fin de poder proteger a dicho manglar. Por otro lado, también sería conveniente realizar investigación para determinar el impacto que la alteración de la biodiversidad de las especies de mangles pueda tener en los organismos que habitan en este manglar.

Palavras-chave : Avicenia germinans; Laguncularia racemosa; mangle rojo; riqueza de especies; similitud..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )