SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número11Arqueología, neofascismo y supremacía blanca: descolonizando nuestras teorías, emprendiendo prácticas de resistenciaHacer un lugar desde los bordes del sur: arqueología en Chile, memoria y pasado-presente de las dictaduras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Discursos del sur

versão impressa ISSN 2617-2283versão On-line ISSN 2617-2291

Resumo

RUIZ CASERO, Luis A.  e  GONZALEZ RUIBAL, Alfredo. Carne para Grajos: arqueología del campo de concentración franquista de Casa del Guarda, 1938-1939 (Guadalajara, España). Discursos del sur [online]. 2023, n.11, pp.63-93.  Epub 31-Jul-2023. ISSN 2617-2283.  http://dx.doi.org/10.15381/dds.n11.25860.

En el siguiente artículo se exponen los resultados de la intervención arqueológica y la investigación en archivos y sobre fuentes orales en torno a uno de los centenares de espacios de reclusión que la dictadura franquista habilitó en España: el campo de Casa del Guarda, en Jadraque (provincia de Guadalajara). Funcionó en primer lugar como campamento de trabajadores forzados durante la Guerra Civil española, y después como campo de concentración provisional al inmediato término de la misma. Llegó a albergar a cerca de cinco mil prisioneros en su última etapa, procedentes de la desintegración de las fuerzas armadas de la II República Española. La investigación ha permitido reconstruir su cronología y la vida cotidiana de los internos, conocer en detalle su distribución espacial, recuperar elementos pertenecientes a prisioneros y guardianes, y visibilizar su historia.

Palavras-chave : arqueología del conflicto; campos de concentración; Guerra Civil española; arqueología contemporánea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )