SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Odontología bajo anestesia general en el paciente con epilepsia: Reporte de caso y revisión de literaturaCiencia y evolución del dióxido de zirconio, de la prioridad mecánica a la necesidad estética índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estomatológica Herediana

versão impressa ISSN 1019-4355

Resumo

IPARRAGUIRRE, Marcos Felipe; FAJARDO, Ximena; CARNEIRO, Everdan  e  COUTO, Paulo Henrique. Desordenes orales potencialmente malignos-Lo que el odontólogo debe conocer. Rev. Estomatol. Herediana [online]. 2020, vol.30, n.3, pp.216-223. ISSN 1019-4355.  http://dx.doi.org/10.20453/reh.v30i3.3826.

Objetivo:

El objetivo de este estudio es actualizar los conocimientos sobre Desordenes Orales Potencialmente Malignos, dando énfasis a datos epidemiológicos, apariencia clínica, sintomatología, diagnóstico diferencial y manejo terapéutico, así como también resaltar el rol del odontólogo general en el examen clínico.

Material y métodos:

Fue realizada una búsqueda de la literatura en las bases de datos científicas “Medline”, “Pubmed” y “SciELO”, utilizando las palabras clave “Leukoplakia”, “Erythroplasia”, “Cheilitis”, “Nevus, Pigmented”, “Oral Submucous Fibrosis”, “Lichen Planus”. La búsqueda fue orientada hacia artículos de revisión, estudios clínicos y reportes de caso, priorizando los artículos publicados en los últimos 5 años y sin hacer distinciones por el idioma.

Resultados:

Como resultado de la búsqueda se obtuvieron 165 artículos, los cuales fueron revisados cuidadosamente para conservar solo aquellos que se dedicaran a describir, comparar o tratar desordenes con potencial de malignidad, incluyendo datos de relevancia como epidemiología, apariencia clínica, sintomatología, diagnóstico diferencial y manejo terapéutico. De esta manera, el estudio se limitó a 41 artículos.

Conclusiones:

Al adoptar medidas preventivas, así como un meticuloso examen clínico sobre tejidos blandos, se puede facilitar la detección temprana de Desordenes Orales Potencialmente Malignos. La eliminación de lesiones sospechosas o un control de las condiciones cancerígenas puede evitar en gran mayoría el desarrollo de tumores malignos.

Palavras-chave : Enfermedades de la boca; patología bucal; leucoplasia bucal; neoplasias de la boca; lesiones precancerosas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )