SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número60Declaraciones de misión de empresas emisoras en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción, ParaguayFactores socioeconómicos que se relacionan con la tasa de divorcios de la mujer en el Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Quipukamayoc

versão impressa ISSN 1560-9103versão On-line ISSN 1609-8196

Resumo

ORELLANA ULLOA, Milca Naara; GUTIERREZ JARAMILLO, Néstor Daniel  e  RAMON RUFFNER DE VEGA, Jeri Gloria. El principio de capacidad contributiva con relación a la emergencia sanitaria COVID-19 en Ecuador, 2019-2020. Quipukamayoc [online]. 2021, vol.29, n.60, pp.19-28.  Epub 31-Ago-2021. ISSN 1560-9103.  http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i60.20186.

Objetivo:

Analizar el principio de capacidad contributiva con relación a la emergencia sanitaria COVID-19.

Método:

La investigación se centró en el estudio documental, exploratorio y descriptivo. La información fue seleccionada a partir de la lectura crítica de documentos y materiales bibliográficos, así como información oficial y datos estadísticos de organismos nacionales e internacionales.

Resultados:

La emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha tenido consecuencias tanto a nivel de salud, sociedad y economía, por lo que los gobiernos se encuentran aplicando diversas políticas buscando superar la crisis a las que se ven enfrentados. En Ecuador, en el primer cuatrimestre del año 2020, la recaudación tributaria fue menor en 534 millones de dólares con respecto al año 2019, siendo un gran desafío para el Estado generar recursos que le permita cubrir los gastos públicos que demanda la sociedad.

Conclusión:

El sistema tributario debe configurarse de modo que aquellos que tengan más capacidad económica de pago contribuyan en mayor medida en el sostenimiento de las cargas públicas a través de la priorización de los impuestos directos y progresivos.

Palavras-chave : Principio de capacidad contributiva; COVID-19; sistema tributario; gasto público; impuestos directos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )