SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Regeneración y enraizamiento de brotes adventicios etiolados de cultivares de zarzamora (Rubus sp)Preferencia de temperatura por murciélagos de los bosques montanos de Machu Picchu, Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de Investigaciones Altoandinas

versão On-line ISSN 2313-2957

Resumo

MENDOZA-LIMA, Maria Yaquelin; CASA-RUIZ, Teodocia Gloria  e  BELLE, Cristiano. Reacción de Chenopodium quinoa a diferentes espécies de Meloidogyne. Rev. investig. Altoandin. [online]. 2020, vol.22, n.4, pp.343-346. ISSN 2313-2957.  http://dx.doi.org/10.18271/ria.2020.196.

Actualmente el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa) en el Perú, no cuenta con estudios relacionados a la reacción de Meloidogyne spp. La investigación tuvo como objetivo evaluar la reacción de cultivares de quinua (‘Salcedo INIA’, ‘Choclito’, ‘Huariponcho’, ‘Negra Collana’ y ‘Kcancolla’) a Meloidogyne incognita, Meloidogyne arenaria y Meloidogyne hapla. Las plantas de quinua se manejaron en casa malla y fueron colocadas en bolsas de polietileno con 3.000 dm³ de suelo estéril, los cuales fueron inoculados con 5.000 huevos + juveniles (J2). Después de los 90 días de la inoculación, se determinó el número de nematodos por gramo de raíz, número de agallas y factor de reproducción (población final / población inicial). Todos los cultivares de quinua son clasificados como susceptibles a M. incognita, resistentes a M. arenaria y M. hapla a excepción de Negra Collana siendo considerado susceptible a M. arenaria, asimismo, ‘Salcedo INIA’ y ‘Huariponcho’ son considerados susceptibles a M. hapla.

Palavras-chave : Quinua; genotipos; nematodo agallador; resistencia; susceptibilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )