SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Modelación del raleo mediante el uso de la Programación Lineal en plantaciones de Pinus caribaea Morelet de la Empresa Agroforestal Pinar del Río, CubaDinámica, biomasa aérea y variables poblacionales de dos parcelas permanentes en bosques montanos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Cusco, Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Arnaldoa

versão impressa ISSN 1815-8242versão On-line ISSN 2413-3299

Resumo

MALDONADO OJEDA, Sandra; HERRERA HERRERA, Clemencia; GAONA OCHOA, Telmo  e  AGUIRRE MENDOZA, Zhofre. Estructura y composición florística de un bosque siempreverde montano bajo en Palanda, Zamora Chinchipe, Ecuador. Arnaldoa [online]. 2018, vol.25, n.2, pp.615-630. ISSN 1815-8242.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.22497/arnaldoa.252.25216.

El conocimiento de la estructura y composición florística del bosque es importante para planificar el manejo y conservación. En la parroquia Palanda, cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, se investigó un remanente de bosque siempreverde montano bajo; con el objetivo de determinar la estructura y composición florística del bosque. Se instalaron parcelas temporales de 20 m x 20 m (400 m2) donde se registraron los árboles mayores a 5 cm de D1,30 m. En forma anidada se delimitaron tres subparcelas de 5 m x 5 m (25 m2) para arbustos y cinco subparcelas de 1 m x 1 m (1 m2) para hierbas, se registraron los individuos arbustivos y herbáceos. Se establecieron parcelas de 10 x 10 m (100 m2) anidadas en las parcelas de muestreo florístico para evaluar la regeneración natural. Se calcularon los parámetros: densidad absoluta (D), densidad relativa (DR), frecuencia relativa (FR), dominancia relativa (DmR) e índice valor importancia (IVI). Se elaboraron perfiles estructurales usando un transecto de 10 x 50 m. Se registraron 100 especies, 59 son árboles, 24 arbustos y 17 hierbas. Las familias más diversas del estrato arbóreo son Rubiaceae, Lauraceae, Clusiaceae y Euphorbiaceae; del estrato arbustivo: Piperaceae, Solanaceae y Poaceae; y del herbáceo: Dryopteridaceae, Polypodiaceae y Araceae. Las especies ecológicamente importantes del estrato arbóreo son Alsophila cuspidata y Nectandra lineatifolia; del estrato arbustivo: Chamaedorea linearis y Philodendron sp., y del estrato herbáceo: Elaphoglossum latifolium y Peperomia blanda. Las especies con mayor regeneración son Nectandra lineatifolia, Ceroxylon amazonicum, Hedyosmum racemosum y Nectandra reticulata.

Palavras-chave : Bosque siempreverde montano bajo; composición florística; estructura del bosque; regeneración natural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons