SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Actividad ovicida-larvicida, larvicida y repelencia del aceite esencial del “palo santo” Bursera graveolens sobre Aedes aegyptiLa imbibición de semillas en solución con microorganismos eficientes mejora el desarrollo de plántulas de Daucus carota L. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Manglar

versão impressa ISSN 1816-7667versão On-line ISSN 2414-1046

Resumo

ROJAS, Bleysin et al. Abejas de las orquídeas como bioindicadores del estado de conservación de un bosque. Manglar [online]. 2022, vol.19, n.3, pp.271-277.  Epub 28-Out-2022. ISSN 1816-7667.  http://dx.doi.org/10.17268/manglar.2022.034.

Los bioindicadores son organismos que determinan el impacto ambiental de un ecosistema y se utilizan a los euglossinos por responder a cambio ambientales, son de fácil observación, y su taxonomía es bien conocida. El objetivo del estudio fue evaluar calidad ambiental de un bosque a través de las abejas de las orquídeas como bioindicadores. En esta investigación, se realizaron colectas a nivel de sotobosque, por medio de “Bottle Traps”, y colectas manuales por método de zigzag, en el cual se emplearon redes entomológicas, las abejas serán atraídas con atrayentes químicos como: aceite de eucalipto, esencia de eugenol y esencia de vainilla. Lo cual obtuvimos una abundancia bastante al alta con una captura de 1024 individuos y una riqueza de 38 especies, el género que domino el estudio fue ele genero Euglossa con 89,5%, seguido por el género Eulaema con 9,6% y género Eufriesea con apenas un 0,8%, para el género Exaerete que no se logra capturar individuos, La curva de completitud para el muestreo general realizado permite observar una representatividad del 99%. En conclusión, consideramos que la calidad ambiental en Cerro Llorón, a pesar de las acciones antrópicas se encuentra bastante estable, porque encontramos un abundancia y riqueza de especie bien elevada.

Palavras-chave : Apidae; Euglossini; bioindicadores; Río Indio Nacimiento; Cerro Llorón.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )