SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Caracterización ultrasonográfica de los órganos abdominales y pélvicos del oso perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni) criados en cautiverioEvaluación de la simetría de la tiroides bovina mediante técnicas de morfometría geométrica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú

versão impressa ISSN 1609-9117

Resumo

PARES-CASANOVA, Pere M.; LLOVERAS, Lluís; RISSECH, Carme  e  DAVIS, Simon. Posibles relaciones filogenéticas basadas en la morfología del hueso calcáneo ovino (Ovis aries Linnaeus, 1758). Rev. investig. vet. Perú [online]. 2024, vol.35, n.1, e25484.  Epub 29-Fev-2024. ISSN 1609-9117.  http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v35i1.25484.

En el ovino, hay una relación de la masa de los músculos crurales con la mayor o menor aptitud a la marcha, a su vez quizás relacionada con las proporciones corporales, por lo que podrían darse diferencias funcionales entre razas, a tenor de aptitudes motoras diferentes. El hueso calcáneo representa la base de inserción de los músculos crurales responsables en parte de la marcha. Para corroborar esta hipótesis, se obtuvieron imágenes digitales de 28 calcáneos de ovejas domésticas de cuatro razas de la Península Ibérica: Churra, Merina, Merino preto y Merino branca. Las imágenes se analizaron mediante técnicas de morfometría geométrica a partir de 20 hitos anatómicos (puntos óseos). Se obtuvieron diferencias significativas entre razas, tanto para la forma como para el tamaño, siendo mayor en los merinos. Se deduce que la conformación del calcáneo refleja un área entésica que es variable según el mayor o menor desarrollo de los músculos crurales. Se considera que estas diferencias entre razas son debidas mayor-mente a una cuestión de conformación corporal más que de capacidad dinamógena.

Palavras-chave : anatomía pos-craneal; basipodio; tarso; zooarqueología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )