SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Obediência à autoridade, respostas cognitivas e afectivas e estilo de liderança em relação a um comando não-normativo: a experiência de MilgramPercepção de eficácia no controle da corrupção e sua relação com o clima socioemocional e a identidade nacional peruana: um estudo experimental. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Psicología (PUCP)

versão On-line ISSN 0254-9247

Revista de Psicología vol.39 no.2 Lima jul./dez. 2021

http://dx.doi.org/10.18800/psico.202102.009 

Artículos

Representaciones sociales de la Democracia en estudiantes universitarios iberoamericanos

Social representations on Democracy in Latin American university students

Representações sociais da Democracia entre estudantes universitários da América Latina

Représentations sociales de la Démocratie chez les étudiants universitaires d´Amerique Latine

José Ignacio Ruiz-Pérez1 
http://orcid.org/0000-0002-8996-9736

Angélica Pineda-Silva2 

1Universidad Nacional de Colombia - Colombia, jiruizp@unal.edu.co

2Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco - México, anpinedasilva@hotmail.com

Resumen

El objetivo de este trabajo fue conocer la estructura, esquemas cognitivos de base (ECB) y dimensiones de las representaciones sociales (RS) de la Democracia en varios contextos iberoamericanos. Las muestras fueron de conveniencia, conformadas por estudiantes universitarios de 5 países iberoamericanos: Colombia, El Salvador, Argentina, Perú y España, quienes respondieron a una tarea de asociación de palabras con el término “Democracia” y de identificación de los ECB. Los resultados muestran un núcleo central sobre la Democracia constituido por “Libertad”, “Justicia”, “Igualdad” y “Derecho”. Según los ECB, la Democracia fue un tema más central para la muestra de El Salvador, y menos para la de Perú.

Palabras clave: representación social; Democracia; libertad; justicia; igualdad

Abstract

The aim was to know the structure, basic cognitive schemes (BCS) and dimensions on social representations of Democracy in several Iberoamerican contexts. Non-randomized samples of university students from 5 countries: Colombia, El Salvador, Argentina, Perú and Spain, answered a word association task about Democracy and BCS identification. In terms of results, “Liberty”, “Justice”, “Equality” and “Law” were the words concerning the central nucleus of “Democracy”. According BCS scores, democracy was a more central theme for Salvadorian students, and less central for Peruvians.

Keywords: social representation; Democracy; freedom; justice; equality

Resumo

O objetivo deste trabalho foi conhecer a estrutura, os esquemas cognitivos básicos (SCB) e as dimensões das representações sociais (RS) da Democracia em vários contextos latino-americanos. As amostras foram não aleatórias, com estudantes universitários de 5 países da América Latina: Colômbia, El Salvador, Argentina, Peru e Espanha. Os participantes responderam a uma tarefa de associar palavras ao termo “Democracia” e identificar SCBs. Os resultados mostram um núcleo central que consiste em “liberdade”, “justiça”, “igualdade” e “lei”. Segundo os SCBs, a Democracia era um assunto mais central para a amostra de El Salvador e menos para o Peru.

Palavras-chave: representações sociais; Democracia; justiça; liberdade; igualdade

Résumé

L’objectif de ce travail était de connaître la structure, les schémas cognitifs de base (SCB) et les dimensions des représentations sociales (RS) de la Démocratie dans plusieurs contextes latino-américains. Les échantillons étaient non aléatoires, avec des étudiants universitaires de 5 pays d›Amérique Latine: la Colombie, l´El Salvador, l’Argentine, le Pérou et l’Espagne. Les participants ont répondu à une tâche d’association de mots avec le terme «démocratie» et d’identification des SCB. Les résultats montrent un oyau central constitué de «liberté», «justice», «égalité» et «loi». Selon les SCB, la Démocratie était un sujet plus central pour l›échantillon d›El Salvador, et moins pour le Pérou.

Mots-clés: représentations sociales; Démocratie; justice; liberté; égalité

Las representaciones sociales proporcionan marcos de interpretación de la realidad y guías de comportamiento frente a ella (Abric, 2001; Rateau & Lo Monaco, 2013). Para los individuos es fundamental entender y explicar aquello que ocurre en su entorno, para así poder comunicarse con los demás, en un lenguaje que sea entendible para los diferentes actores que pertenecen a una misma cultura, puesto que de otra forma sería imposible que hubiese intercambio social.

En este sentido, las representaciones sociales articulan una visión consensuada del mundo al interior de cada grupo social, contribuyendo a reforzar identidades sociales y proporcionando guías de acción con relación al objeto social al que dichas representaciones se refieren (Páez, Rimé, Basabe, Wlodarczyk, & Zumeta, 2015). La representación social interviene entonces en las relaciones intra e intergrupales (Lo Monaco, Rateau & Guimelli, 2007), en la forma de interpretar la realidad social (Serrano, 2013), y en la asimilación de ideas y percepciones nuevas, haciéndolas compatibles con la representación social, tal como Moscovici (1988) mencionaba: “To cope with a ‘strange’ idea or perception, we begin by anchoring it to an existing social representation” (p. 235). De esta forma, los objetos sociales se anclan a sistemas de creencias, ideologías previas y a las circunstancias contextuales de cada grupo (Rodríguez Salazar, 2009).

Desde una perspectiva estructuralista de las RS, se plantea que estas funcionan gracias a un doble sistema que al complementarse actúa como una unidad (Rateau & Lo Monaco, 2013). De un lado, el nodo central constituye la base común de la representación social, se relaciona con la homogeneidad del grupo en torno a la representación social, y está directamente ligado a las condiciones históricas, sociales y culturales de una colectividad, (Páez, Bobowik, Liu, & Basabe, 2016). De otro lado y a diferencia del núcleo central, el sistema periférico es sensible al contexto inmediato, de allí que esté fuertemente influenciado por la historia y la experiencia personal del individuo, apoyando de esta forma la heterogeneidad del grupo; así, al ser sensible y flexible al contexto inmediato, y a las experiencias personales de los miembros de un mismo grupo social, soporta contradicciones lo que protege la estabilidad del núcleo central (Abric, 2001). El doble sistema que tienen las representaciones sociales permite que estas sean a la vez estables y rígidas, móviles y flexibles; así, el componente central es normativo y por ende compartido por todo el grupo social, mientras que el componente periférico tiene en cuenta las diferencias interindividuales, relacionadas a su vez con los contextos de los sujetos (Wachelke, 2012).

Dentro de esta perspectiva estructuralista, en el estudio de las representaciones sociales surge más tarde un modelo de investigación, el de los Esquemas Cognitivos de Base (ECB), que busca resolver algunas limitaciones de la técnica clásica de la asociación libre de palabras, por lo que para ello se incorporan algunos principios de modelos conexionistas y de esquemas cognitivos (Moliner, 1994; Guimelli, 2003). Guimelli y Rouquette, 1992, en Guimelli (2003) centran su interés en el estudio del tipo de relaciones que un individuo establece entre un término inductor, para el caso particular Democracia, y las palabras que el sujeto evoca; así, el foco de atención no es el análisis semántico de las palabras asociadas al término inductor, sino el análisis de la estructura lexicológica formal, en la cual las relaciones se pueden identificar y cuantificar.

Gráficamente el modelo de ECB se representa: “A-B”, en donde “A” corresponde al término inductor, “B” a los términos inducidos, y “ - ” al conector o conectores entre A y B; en este modelo teórico el análisis se centra en las relaciones establecidas entre el término inductor y los términos inducidos por medio de los conectores, puesto que son estos, los elementos que dotan de sentido a la relación entre A y B (Ruiz, 2001). Es decir, un elemento inducido será más central con relación al término inductor cuanto mayor sea el número de conexiones (o conectores) que los sujetos establezcan entre ambos términos, y, en últimas, un tema u objeto social será más central para un grupo o un sujeto cuanto mayor sea el número de conectores que establezca entre un término inductor y los inducidos en una tarea inicial de asociación libre de palabras (Guimelli, 2003; Ruiz & Coy, 2004).

En este orden de ideas, vale la pena abordar el tema de la Democracia como un objeto social en torno al cual se generan representaciones sociales. Con el triunfo de la Revolución francesa la esencia de la Democracia desde el siglo XVIII, radica en el valor de la libertad, la igualdad, y los derechos fundamentales, todos ellos protegidos por la ley, la cual debe responder a la voluntad de los ciudadanos, de forma independiente a las características socio-económico-políticas de estos.

Es relevante estudiar la democracia en América Latina y España debido la relativa juventud de este sistema en dichos países, en los cuales ha habido una baja satisfacción hacia ella en los últimos años (Corporación Latinobarómetro, 2015) en segmentos importantes de la población, así como una visión crítica de instituciones y partidos políticos y entidades judiciales (Ruiz, 2019). En todo caso, si bien la democracia sobresale como sistema político en Iberoamérica instaurado en la mayoría de sus países, los resultados electorales no coinciden siempre con la verdadera voluntad de los ciudadanos, porque los representantes no permiten, a sus representados, la discusión pública de las decisiones que adoptan, pero también, porque los mecanismos de elección no son los suficientemente incluyentes para toda la población; a su vez, habría que señalar también “la llamada ‘crisis de representación’ [el cual] es un concepto controvertido que caracteriza a una situación de extendida y profunda desconfianza y apatía de los ciudadanos respecto de sus gobernantes y del funcionamiento de las instituciones básicas de las democracias contemporáneas” (Eberhardt, 2015, p. 88) Así pues, la Democracia de nuestros tiempos es “un tipo de Democracia de derechos, mas no así de participación decisional en el Estado” (García, 2017, p. 14). Aunque la Democracia pretende el bien público, mediante la deliberación pública que desemboca en la implantación de políticas públicas, este proceso debiera enmarcarse siempre en las representaciones de libertad, justicia e igualdad para todos los ciudadanos. Ejercer la libertad implica que las personas se apropien de la vida pública; en este sentido, existen dos tipos de libertad: la autonomía en la conducta personal cuyos límites define la ley, y las facilidades para participar en las decisiones que recrean aquellas leyes. Sin embargo, como refiere Canelas (2017), es preciso preguntarnos de qué tipo de libertad se habla en el contexto neoliberal de las Democracias latinoamericanas, pues “nuestras élites neo(liberales) desplazadas han construido y consolidado durante décadas la idea de que la libertad de expresión -empresarial y concentrada- representa algo así como la condición previa de la democracia” (p. 96), existiendo en todo caso, un monopolio de intereses que entrecruza lo político con lo mediático, y en donde el ejercicio de la libertad estaría subordinado al poder de los medios de comunicación.

Con relación a la justicia, “las conductas humanas [no pueden reducirse] a la pura búsqueda racional del interés propio. Hace falta, por encima de todo, tratar al ser humano como creador de verdad, de justicia y de ideales” (Calderón, 2017, p. 37). Por otra parte, la Democracia implica un espacio donde se debaten argumentos entre ciudadanos iguales (Carrión, Zárate & Zechmeister, 2015), así pues, la capacidad de ser igual se adquiere mediante libertades y oportunidades que la garanticen. De aquí se desprende la igualdad como la expectativa de brindar oportunidades similares ante la vida, a todas las personas, dado su carácter de seres equivalentes, siendo irrelevantes sus características de nacimiento o de bienes de propiedad (Filmus, 2016); así, no solo se trata de redistribuir la riqueza, la renta y las oportunidades (igualdad de oportunidades y de resultados), sino también de generar marcos en donde la expresión de todas las individualidades sea posible (Acosta, Giordano & Soler, 2016).

En este orden de ideas, entender el concepto de Democracia en Iberoamérica implica comprender la historia sociocultural que ha llevado a la consolidación de esta forma de vivir la política; la Democracia se ha instaurado tanto en nuestros patrones de conseguir una sociedad mejor, que no en vano en menos de 30 años, el 90% de los países de Iberoamérica han asumido este concepto, como forma de gobernar, de resolver los conflictos, y de plantear una salida a la inequidad en la distribución de recursos económicos, sociales y políticos (Nolte, 2016). Así, a lo largo del siglo XX, grandes y variados cambios dejaron como producto la alternancia entre regímenes dictatoriales (que fueron momentos de gran inestabilidad política), y elecciones populares; lo que a su vez se tradujo en la poca estructuración del estado y sus instituciones.

Tras la revolución cubana, tanto por la alianza que la isla establece con la Unión Soviética, como por el bloqueo económico estadounidense, la lucha contra el comunismo se convirtió en bandera de las políticas de seguridad nacional, las cuales tenían como su principal precursor a la Casa Blanca. Estas circunstancias, legitimaron la presencia política de las Fuerzas Armadas, extendiendo la presencia de dictaduras militares en Centro y Sur América, y es que “la guerra fría y la amenaza nuclear durante aproximadamente 50 años imprimió una lógica a las relaciones internacionales que tendió a privilegiar los aspectos estratégico-militares de las mismas” (Pardo & Tickner, 2000, p. 292), tanto que, la lucha de Estados Unidos contra los focos comunistas y guerrilleros, se justificó bajo la consigna de defensa y seguridad del continente, la cual debía ser protegida, incluso por encima de la promoción, protección y el respeto a los derechos humanos (Moncayo, 2015).

Sin embargo, el fin de la guerra fría deslegitimó el discurso de la amenaza soviética, lo que dejó sin respaldo ni enemigo a las dictaduras militares de la región, lo que favoreció de manera paulatina la desaparición de estos regímenes autoritarios; por lo que consecuentemente se reinstalaron los gobiernos democráticos y, ya para la década del 90, la mayoría de estos se ubicaban dentro del marco de la Democracia (Boaventura de Sousa, 2016).

Así mismo, la muerte en España de Francisco Franco en 1975 puso fin a la dictadura militar del régimen franquista, e inauguró la consolidación de un régimen democrático fuerte y moderno, proceso que se conoció con el nombre de Transición Española; el singular triunfo de la Democracia en España, sirvió como plataforma para impulsar en los países latinoamericanos el restablecimiento de la Democracia, como un modelo a seguir por las naciones latinoamericanas, y como una forma de explicar el paso de gobiernos autoritarios a sistemas democráticos; en todo caso la Trancisión española trajo consigo “una campaña de marketing muy imaginativa, a cargo de politólogos latinoamericanos y norteamericanos, [la cual] difundió el uso del concepto de transición a la realidad latinoamericana y la convirtió en un modelo a aplicar urbi et orbi” (Malamud, 1999, p.146).

De todas maneras, los escenarios que precedieron a la reinstalación democrática en la región iberoamericana se caracterizaron por ser diversos y desiguales, debido a que las situaciones experimentadas antes de la democratización fueron distintas en cada país. En ese sentido, mientras que en Centroamérica resurgió la Democracia como alternativa para resolver los conflictos internos, que ocasionaron miles de muertes producto de las guerras civiles, en Suramérica este paso se dio, por un lado, para poner fin a las dictaduras militares (Sermeño & Aragón, 2017) con especial énfasis a las del Cono Sur (Chile, Argentina y Uruguay) pero también como posibilidad de terminar con conflictos armados internos, como el del caso peruano (Reátegui, 2006). En el Perú, por ejemplo, el periodo de atrocidades cometidas por Sendero Luminoso desde el 1980 a 1992, fue seguido de los gobiernos fujimoristas que recurrieron a una estrategia de combate de aquel grupo armado que implicó a su vez violaciones de derechos humanos en múltiples formas (Escárzaga, 2001). Este país constituye una de las escasas experiencias de haber llevado a prisión a varios presidentes de la era senderista o posterior.

Al respecto, es importante recalcar que “la realidad concreta del continente es sumamente desigual, fraccionada, atontada, dispersa y de graves consecuencias en su desarrollo económico y en su bienestar social” (Sánchez, 2008, p. 81), con diferencias entre países en la forma de llevar a cabo la transición de los regímenes autoritarios a los democráticos (Alcántara-Sáez, 1992), y con factores como la delincuencia, la corrupción o la desigualdad económica que pueden amenazar, a ojos de la ciudadanía, la legitimidad de la propia Democracia (Bonometti & Seisdedos, 2010).

La búsqueda de la Democracia posiciona a su vez nuevos discursos y representaciones respecto de la misma; nuevas reglas y relaciones se establecen entre los actores y protagonistas que buscan la reivindicación democrática, evidenciándose un flujo continuo en la dinámica social, económica y política, las cuales incitan a la búsqueda de soluciones prorrogadas, a problemáticas prorrogadas (Sánchez, 2008). En esta búsqueda, y en el cuestionamiento de las barreras que se imponen a la Democracia y sus valores, los jóvenes tienen singular importancia, ya que son blanco de la desigualdad económica que afecta a muchos países de América Latina (Naciones Unidas, 2020), se manifiestan descontentos con las estructuras políticas y judiciales (Ruiz, 2019) y se están movilizando frente a todo ello, especialmente los estudiantes universitarios (Arroyo & Manetto, 2020).

Bajo este marco, el objetivo general de esta investigación fue conocer y describir la estructura de las representaciones sociales de la Democracia en estudiantes universitarios de 5 países iberoamericanos: Colombia, El Salvador, España, Perú y Argentina. En segundo lugar, explorar posibles diferencias en cuanto a dicha estructura, contenido y centralidad de la Democracia entre países y géneros. Si bien se ha reflexionado sobre el uso de muestras de estudiantes universitarios en investigaciones de psicología social, se ha encontrado que sus opiniones o actitudes son indicadores con validez ecológica de los contextos de procedencia (Páez & Vergara, 2000), amén de que constituyen colectivos relevantes con relación a la temática de la Democracia (Arroyo & Manetto, 2020). En este sentido las encuestas de opinión en América Latina como el Latinobarómetro encuentran que hay una desafección hacia la Democracia en capas importantes de su población, llegando al 40% de los encuestados en algunos países e incidiendo esto más en los jóvenes (Monsiváis, 2017). Según cifras del Latinobarómetro de 2016 analizadas por este autor, Colombia, Argentina, Perú o El Salvador presentaban porcentajes inferiores al 25% de encuestados que estaban muy de acuerdo con que sus países eran gobernados por el bien del pueblo, e inferiores al 30% en sentir que el gobierno representaba adecuadamente al pueblo.

Método

Participantes

La muestra es no probabilística y está comprendida por sujetos universitarios voluntarios de la carrera de Psicología en la mayoría de los países. La muestra peruana estaba conformada por estudiantes de derecho y ciencias políticas. Así, la muestra estuvo conformada por 129 habitantes de Colombia (Bogotá), 103 de Perú (Cuzco), 91 de Argentina (región de Córdoba y San Luis), 37 de El Salvador (en San Salvador), y 215 de España (región de Galicia y ciudad de Melilla). El caso español se trató como una única muestra, pues, aunque corresponden a regiones geográficas diferentes no dan lugar a diferentes, varios procesos de desarrollo democrático en ese país han sido comunes. Como se puede apreciar, se cuenta con un “n” variable por cada país. Esto es frecuente en estudios que dependen de muestras no aleatorias sino de disponibilidad, lo cual no invalida la pertinencia del estudio. Se puede citar el estudio clásico de Doise, Spini y Clémence (1992) sobre las representaciones sociales de los derechos humanos en 37 países, con “n” entre 32 y más de 400. La descripción sociodemográfica de la muestra corresponde a una media de edad de 23.9 años, con desviación típica de 7.87, y edades entre los 16 y 58 años, ya que todos los sujetos eran estudiantes universitarios. El 64% de los sujetos eran mujeres, y en cuanto al estado civil, la mayoría (82.5%) eran solteros, con 16.5% de casos que se declararon casados o viviendo en unión libre. En cuanto al nivel socioeconómico, 22.8% se ubicarían en clase baja o muy baja, en 73.4% en clases medias, y el 3.8% en clase alta o muy alta.

Medición

El instrumento se encuentra fundamentado, por una parte, en la metodología de asociación libre de palabras (Bruno & Barreiro, 2015; Chávez-Herting & Mieres-Chacaltana, 2016), en la cual dada la palabra inductora Democracia, el participante debía generar un conjunto de hasta diez palabras, las cuales, a continuación, debía volver a escribir en orden de mayor (puesto uno) a menor importancia (puesto décimo o ultimo). La importancia es entendida por la relación percibida por el encuestado entre cada palabra inducida y el término inductor “Democracia”. Esta estrategia permitía obtener para cada palabra dos criterios de saliencia con los cuales identificar el nodo central y el sistema periférico de la representación social de la Democracia: su frecuencia y su rango de importancia.

Además, otra parte del instrumento se basó en la metodología de Esquemas Cognitivos de Base. En esta fase, se pide a los participantes que indiquen para cada una de las palabras que acaban de escribir, si tiene o no tiene una relación de tipo “sinónimo”, “causa”, “acción”, “parte” y “cualidad” con relación al término “Democracia”. Cada una de estas relaciones representa un tipo de conexión entre cada palabra inducida y la palabra “Democracia”. En el modelo original de Guimelli y Rouquette (1992, en Guimelli, 2003), cada una de estas conexiones se denomina “conector”, y los conectores no son mutuamente excluyentes, es decir una misma palabra podría ser asociada por el encuestado con más de un conector a la palabra “Democracia”. Cada conexión entre cada palabra inducida y el término inductor se puntúa como “1” y en caso de no haber esa conexión se cuenta como “0”.

Así, un “Esquema Cognitivo de Base” (ECB) es una mínima estructura compuesta por dos términos (en este caso, el inductor y el inducido) y las conexiones entre ambos (Guimelli, 2003). En el modelo original de los ECB (Guimelli & Rouquette, 1992, en Guimelli, 2003; Márquez, 2005; Cárdenas & Rodríguez, 2006) se propone un total de 28 conectores o relaciones posibles entre el término inductor y cada uno de los inducidos. A su vez, estos 28 conectores se agrupan en seis grupos que dichos autores denominan hiperconectores. En esta investigación se tomó al menos un conector de cada grupo. Esta metodología ha sido empleada en estudios previos (Ruiz & Coy, 2004).

Procedimiento

Se trata de una investigación de tipo exploratoria, sin manipulación de variables, y transversal, en la que mediante el uso de un cuestionario aplicado de forma masiva se indagó una sola vez en cada contexto muestral acerca de las representaciones sociales de la Democracia. En cada universidad, el cuestionario fue presentado a los estudiantes como una prueba anónima, para la cual se solicitaba su participación voluntaria en responder; no se ofreció a los sujetos participantes incentivos o pagos por responder la encuesta.

La solicitud de la participación a los sujetos participantes, el análisis de los datos y el empleo de los resultados encontrados se ajustó a los lineamientos de la Ley 1090 de 2006 en Colombia y con los principios básicos de bioética de la American Psychological Association (APA, 2017) con relación a la explicación del objetivo de la investigación, la solicitud de participación voluntaria en la misma, el respeto al anonimato de las personas participantes, el uso exclusivo de la información recolectada para los fines académicos y de beneficio social anunciados, y para buscar un beneficio para la sociedad con relación a incrementar el conocimiento científico, y la difusión del mismo, acerca de cómo operan las representaciones sociales de la Democracia.

Para cada sujeto se calculó, y en cuanto a los Esquemas Cognitivos de Base, se calculó el total de sinónimos, de causas, acciones, partes, ejemplos y cualidades que ha establecido entre las palabras inducidas y la de “Democracia”. Para cada tipo de conector -ejemplo: sinónimos, causas, etc.-, el puntaje puede oscilar entre 0 (ningún sinónimo asociado) y 1 (por ejemplo, 10 conexiones de tipo sinónimo, ponderadas por el número de palabras escritas, 10). La suma del total de conexiones de todos los tipos de conector es una medida de los ECB, y puede oscilar entre 0 y 6 (número total de conectores dividido por el número de palabras inducidas), lo cual se representa en la siguiente fórmula (Figura 1):

Figura 1 Cálculo del coeficiente de Esquemas Cognitivos de Base. 

Este cálculo es un indicador de la centralidad de la Democracia para cada sujeto y resulta de dividir el número total de conectores entre el número total de palabras escritas por la persona. Mayor puntaje indica que el término es más central para la persona o para el grupo. Finalmente, la última parte del instrumento da cuenta de la metodología conocida como red de asociación, en la cual cada palabra inducida, es evaluada mediante una escala de -2 a +2 (“muy positiva +2, positiva +1, neutra 0, negativa -1, o muy negativa -2”), con relación a la Democracia, permitiendo medir con ello si este objeto social genera una afectividad positiva, neutra o negativa en el conjunto de los sujetos o por cada muestra nacional. Este formato es similar al empleado por Ruiz & Coy (2004).

Análisis de datos

Una vez tabulada la información, esta fue analizada con los programas SPSS v.18 y SPADT 1.5 (Beçue, 1991). Aunque existen versiones más recientes del SPADT, la 1.5 permite realizar ciertos análisis multidimensionales que no son ofrecidos por versiones posteriores. El plan de análisis se configuró de la siguiente manera: 1) obtención de estadísticas descriptivas de las muestras, 2) preparación del corpus de palabras, mediante equivalencias por la raíz de los términos y excluyendo aquellas con una frecuencia de aparición menor o igual a 15, 3) obtención de la frecuencia de cada palabra del corpus y de su rango promedio (promedio del orden de aparición) con el fin de identificar el nodo central de la representación social y los subsistemas periféricos, 4) cálculo de los puntajes para cada sujeto en cada uno de los seis hiperconectores y en un puntaje total de ECB, 5) comparación de medias entre países-muestras en los hiperconectores mediante un Análisis de Varianza Multivariado (MANOVA), 6) exploración de las dimensiones de la RS de la Democracia y su anclaje en los países mediante un análisis de clasificación jerárquica de palabras y países, 7) exploración de la centralidad de la Democracia por género, mediante un análisis multivariado de varianza, dado que se ha encontrado diferencias en la percepción y valoración de la Democracia entre hombres y mujeres latinoamericanos (Latinobarómetro, 2016, en Monsiváis, 2017) y la participación de mujeres en política ha sido objeto de reflexión y análisis (Tremblay, 2007), y 8) exploración de la dirección de la afectividad (positiva, negativa, neutra) de la Democracia, mediante el cálculo del índice de afectividad para cada orden de importancia.

Resultados

Combinando los criterios de frecuencia y de importancia asignados a las palabras asociadas con Democracia, y de cara a identificar el nodo central de la representación social de la Democracia, se obtiene la Figura 2. Como se puede apreciar, las palabras de mayor frecuencia e importancia se encuentran ubicadas en el cuadrante superior izquierdo, el cual representa el núcleo central de la representación social de la Democracia para el total de la muestra; en otras palabras, los términos libertad (frecuencia 343; importancia 2.62); igual (frecuencia 281; importancia 3.11); justicia (frecuencia 172; importancia 3.29); y derecho (frecuencia 171; importancia 3.67) fueron los más asociados con Democracia (hay que recordar aquí que un puntaje más bajo en importancia indica una mayor importancia de la palabra). En lo que se refiere al núcleo minoritario (Chmil, Gañán, Medrano & Flórez, 2017), es decir los elementos de baja frecuencia e importancia alta aparecen injusticia, equidad y honestidad, principalmente, mientras que los sistemas periféricos, aquellos que reúnen términos de baja importancia y alta o baja frecuencia (cuadrantes superior e inferior izquierdo), contemplan contenidos relacionados con política, gobierno de un lado, y partidos. desarrollo y presidencia, principalmente, de otro.

Figura 2 Estructura de la representación social de la Democracia, según los criterios de frecuencia y rango (a menor puntuación en este último, mayor importancia de la palabra). 

Asimismo, debido a que uno de los objetivos de este estudio era analizar si existían diferencias por país en las representaciones sociales de la Democracia en los SCB y en los contenidos -vocabulario obtenido en la asociación de palabras-. Para la comparación de conectores se utilizó el análisis de varianza multivariado (MANOVA) sobre las medias de los índices de centralidad (o esquemas cognitivos de base) de la Democracia en cada país, obteniendo los resultados de la Tabla 1. En resumen, y de acuerdo a este índice de centralidad, la Democracia es un tema más central para los sujetos de España, seguidos por los sujetos de El Salvador, Argentina y Colombia; en contraposición, los sujetos de Perú mostraron una activación menor de los esquemas cognitivos, por lo que se puede afirmar que de acuerdo con la muestra recolectada, la Democracia para estos individuos no es un tema tan central como para las personas de los otros países que fueron abarcados en este trabajo.

Seguidamente, para analizar el contenido semántico de la representación social de la Democracia y llevar a cabo una comparación de palabras por países, se recurrió al análisis de correspondencias para datos textuales (Ruiz, 2018).

Si bien se encontró en todos los países las palabras libertad, igual, justicia y derecho como centrales, cada muestra nacional presenta un discurso específico; así, para el caso de Colombia las palabras mentira, política, social, estado, y pueblo, son más frecuentes que en los otros países. En El Salvador destacan unión, expresión, justicia, comunicación y persona; en España se enfatizan las palabras tolerancia, mayoría, consenso, deber y votación; para el caso de Perú las palabras más frecuentes fueron honestidad, solidaridad, paz, respeto y valor; por último, para Argentina, destacaron responsabilidad, opinión, bienestar, país y gobierno (ver Figura 3).

Tabla 1 Comparación entre países de las medias en los esquemas cognitivos de base (índice de centralidad) de la Democracia. Análisis de varianza multivariado (Manova).  

Siguiendo con el análisis de conectores, para la variable sexo, se encontraron diferencias globales por medio del análisis de varianza multivariado entre hombres y mujeres con respecto de los conectores causa (t= 5.13, p< .05), parte (t= 6.92, p< .01), ejemplo (t= 4.32, p< .05) e Índice de Centralidad (t= =11.48, p< .01); así, los resultados muestran que para los hombres, la Democracia sería un tema más central que para las mujeres (ver Tabla 2). Por otra parte, en cuanto a la comparación que se hizo teniendo como punto de referencia el estrato social y el estado civil, no se registraron diferencias significativas en los conectores.

Figura 3 Análisis de correspondencias múltiples: palabras asociadas a Democracia por país.  

Tabla 2 Comparación de medias de los esquemas cognitivos de base en función del sexo. Análisis de varianza (Anova).  

Finalmente, el tercer análisis se relacionó con el grado de afectividad asociado con la Democracia, el cual está medido en una escala likert de -2 a +2; así, con respecto a la edad, se encontró que existe una correlación significativa entre una mayor edad y una concepción más positiva de la Democracia [r (381)= .173, p < .001]. Por su parte, a nivel global, los resultados de la Tabla 3 evidenciaron que a medida que la importancia de las palabras desciende, el nivel de afectividad también lo hace; es decir que, las palabras consideradas más importantes por los sujetos, tienden a ser evaluadas como más positivas que las que se ubican en puestos más bajos de importancia. Si tenemos en cuenta que las palabras más importantes tienden a ser más frecuentes, las palabras que representan el nodo central de la representación social de la Democracia generan más afectividad positiva que aquellas que se ubican en la periferia.

Tabla 3 Media y desviación típica de la afectividad en cada nivel de importancia de las palabras 

En cuanto a la comparación de medias entre hombres y mujeres, se halló una diferencia significativa teniendo como criterio la afectividad (t=-3.288, p<.01); entonces, si bien para los hombres la Democracia es un tema más central (como se muestra en la Tabla 3), para las mujeres este tema genera más afectividad positiva.

Discusión

La Democracia es un objeto social en cuanto incide en la vida social de miles de millones de personas en el mundo, y por ha sido abordado desde la óptica de las ciencias sociales y políticas, en diferentes países, como Argentina (Bruno y Barreiro, 2015), Chile (Chávez-Herting & Mieres-Chacaltana, 2016), Perú (Carrin y cols., 2015) o Colombia (Ruiz y cols., 2016), y aunque se encuentran indicadores a nivel latinoamericano sobre la percepción y valoración de la Democracia (Corporación Latinobarómetro, del 2017), no existen estudios que cubran varios países iberoamericanos desde una perspectiva teórica específica como lo es las representaciones sociales. Los resultados muestran en el conjunto de la muestra que el núcleo central de la representación social de la Democracia está conformado por las palabras libertad, igualdad, justicia y derecho. Así, se sostiene una representación social de la Democracia positiva en cuanto a los términos más frecuentes que se generaron y en cuanto a la valencia en general, corroborado por el análisis de la afectividad asociada a los términos evocados sobre la Democracia. Ello es llamativo en estas muestras, procedentes de sociedades sacudidas en décadas pasadas, y aún el presente por periodos de represión política, guerras internas o crisis económicas. Sin embargo, como lo muestra el análisis del núcleo central minoritario, también se asocia la Democracia con la idea de la injusticia.

Así, libertad, igualdad, justicia y derecho, como elementos del núcleo central de la Democracia en los países iberoamericanos incluidos en el actual estudio y con una valencia en general positiva, coincide la concepción y contenidos positivos de las representaciones sociales de la Democracia que se han encontrado en otros estudios, por ejemplo, entre estudiantes griegos (Magioglou, s.f.), lo cual podría ser indicador de unas representaciones colectivas, no sociales, sobre la Democracia (ver Duveen, 2011, sobre las diferencias entre ambos tipos de representaciones). La constitución de un núcleo central de la Democracia se da a la par que las diferencias entre países en cuanto a la centralidad de la misma, lo cual, sumado a los vocablos específicos de cada muestra nacional identificados en el análisis de correspondencias arroja un perfil específico de las representaciones sociales de la Democracia. Así, la muestra española presenta una mayor identificación (centralidad) de la Democracia, destacando las referencias a la “Constitución” de aquel país, y valores como la “tolerancia” y proceder de acuerdo a la “mayoría” y por “consenso”. La muestra con puntaje más bajo en la centralidad de la Democracia es la de El Salvador, donde son más frecuentes las referencias a la “justicia” y a la “unión”. En lugares intermedios de esta centralidad están los sujetos de Argentina, con más referencias a la “responsabilidad” y el “país”, mientras en Perú se destacan referencias a valores como “solidaridad”, “paz”, “honestidad”, “respeto” y “desarrollo”. ¿Cómo comprender estos resultados diferenciados por países? En el caso español, de acuerdo a Alcántara-Saéz (1992), el proceso de transición a la democracia pasó por unas elecciones generales en 1977 en los que participaron todos los partidos políticos, incluso los prohibidos durante la dictadura anterior. Seguidamente, en el año 1978 se aprobó la Constitución vigente en la actualidad, con aportes de todos los sectores políticos, incluyendo los herederos de la dictadura. Por ello, se considera la aprobación de esta Constitución y la celebración de los Pactos de la Moncloa en el ámbito económico y social como los hitos del antes y después de la transición a la Democracia en España.

Para El Salvador, se encuentra que no presenta una democracia madura ni sólida, hay una débil institucionalidad que dificulta el derecho del acceso a la información política y a medios, como la radio, para defenderla (Carballo, 2014). Además, según el Latinobarómetro de 2016 (en Monsiváis, 2017), los ciudadanos de El Salvador son los que menos preocupación perciben de sus políticos por el país, lo cual unido a la percepción de niveles muy altos de miedo al crimen y de corrupción en el aparato de la justicia (Ruiz-Pérez, 2019) podría explicar la vinculación de la Democracia a términos relacionados con la unión de la sociedad y el imperio de las leyes y de la justicia.

En el caso de Colombia, con el nivel de centralidad más bajo después del de la muestra de Perú, aparecen términos críticos como “mentira”, “utopía” quizá mostrando una desconfianza de los encuestados hacia la Democracia en un momento del país -época en que se realizó la recolección de datos-, en que se mantenía de forma importante la actividad insurgente armada de grupos como las FARC y el ELN en contra del estatus quo político y económico y la oligarquía colombiana, en un país con alta desigualdad en el ingreso económico, según el índice de Gini (Serrano, 2018).

Por su lado, en la muestra de Perú predominan más referencias a la solidaridad, la honestidad, el desarrollo y la injusticia, junto a una baja centralidad de la Democracia”. Estos resultados podrían reflejar una demanda de los sujetos de la muestra por políticos honestos, por “un Estado transparente y con funcionarios íntegros” (Grupo de Trabajo contra la Corrupción, 2010, pág. 11) y una aspiración, largamente acariciada, por alcanzar un desarrollo del país al menos comparable al de estados vecinos (Organización para el Cooperación y el Desarrollo Económicos, 2016).

Así, las representaciones sociales de la Democracia también son permeadas, en los procesos de anclaje por las circunstancias locales, pudiéndose dar una visión crítica de la Democracia asociada a los conflictos (Gingras, Dudas, Paquin & Foisy, 2018) o las crisis económicas (Magioglou, 2017). Por otro lado, el análisis de la estructura de la representación social, también denominada análisis de prototipicidad (Navarro, 2013) muestra que hay elementos citados con mucha frecuencia pero con rango alto, es decir, con una importancia relativamente menor: son las referencias a las estructuras del poder político: gobierno, presidencia, política o partido, y que, por tanto, no son centrales para la mayoría de los sujetos, aunque sí puedan serlo para las muestras de algunos países, ya que son mencionados más por las muestras de Argentina y Colombia (ver Figura 3), constituyendo quizá un caso especial de los subsistemas periféricos que describe Flament (1994).

Por tanto, si bien, para la muestra global el núcleo central de la representación social de la Democracia son los términos libertad, igualdad, justicia y derecho, es importante recalcar que los términos asociados por cada país remiten a su historia particular, es decir, a su anclaje. Por ello, para entender la Democracia en cada contexto particular y a su vez, en el entramado de la noción iberoamericana es necesario conocer los hechos que de una u otra forma resultan relevantes para la configuración de la representación social a nivel de cada país.

En cuanto a aspectos a tener en cuenta en futuras investigaciones, hay que reconocer el carácter no aleatorio de las muestras participantes en este estudio, estando conformadas por sujetos voluntarios, por lo que el alcance de la presente investigación es limitado, imposibilitando su generalización a todos los ciudadanos de los países en cuestión y al momento actual de estas sociedades. Con todo, paradigmas como el de las representaciones sociales, junto a análisis económicos y sociohistóricos pueden dar cuenta de las razones del declive actual en la apreciación de la Democracia en las sociedades latinoamericanas (Corporación Latinobarómetro, 2017) y aprehender concepciones diferentes sobre la Democracia que pueden estar emergiendo. Cada uno de los países abordados en este trabajo merece, por otra parte, un análisis específico y por separado, con relación a la evolución y proyecciones de la democracia, dada la hetereogeneidad de circunstancias y de actores que han atravesado, aunque a la vez puedan identificarse elementos comunes, como actores políticos violentos, periodos dictatoriales, corrupción, entre otros. Ello, sin dejar de lado factores como el contexto económico nacional e internacional, estrechamente ligado a la satisfacción y apoyo a la democracia, el crecimiento en el nivel de vida y la capacidad de crítica cada vez mayor de la ciudadanía (Corporación Latinobarómetro, (2015).

Referencias Bibliográficas

Abric, J. C. (2001). Prácticas Sociales y Representaciones. México: Filosofía y Cultura Contemporánea. [ Links ]

Acosta, Y., Giordano, V., Soler, L. (2016). América Latina: nuestra. En: N. Trotta y P.Gentili. América Latina, la Democracia en la encrucijada (pp.59-68). Buenos Aires: CLACSO. [ Links ]

Alcántara-Sáez, M. (1992). Las transiciones a la Democracia en España, América Latina y Europa Oriental. Elementos de comparación a un estudio comparativo. Revista del Centro de Estudios Constitucionales, 11: 9-42. [ Links ]

American Psychological Association (2017). Ethical Principles of Psychologists and Code of Conduct. Recuperado el 5 de febrero de 2020 de Recuperado el 5 de febrero de 2020 de https://www.apa.org/ethics/code . [ Links ]

Ariza, E. (2008). Liberalismo, Igualdad y Democracia. Un Desafío de la modernidad y aún para Nuestros Días. Bogotá, D.C.: Universidad de la Salle. [ Links ]

Arroyo, L. & Manetto, F. (2020). Los jóvenes de América Latina alzan la voz. El País Edición Digital. Recuperado el 5 de febrero de 2020 de Recuperado el 5 de febrero de 2020 de https://elpais.com/internacional/2020-11-28/los-jovenes-de-america-latina-alzan-la-voz.html.Links ]

Beçue, M. (1991). Análisis de datos textuales. París: CISIA [ Links ]

Bonometti, P., & Ruiz Seisdedos, S. (2010). La Democracia en América Latina y la constante amenaza de la desigualdad. Andamios, 7(13), 11-36. [ Links ]

Bruno, D. & Barreiro, A. (2015). La representación social de la Democracia de adolescentes argentinos. Escritos de Psicología, 8 (3), 33-40. [ Links ]

Carrión, J., Zárate, P. & Zechmeister, E. (2015). Cultura política de la Democracia en Perú y en las Américas, 2014: gobernabilidad democrática a través de 10 años del Barómetro de las Américas. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. [ Links ]

Calderón, F. (2017). La construcción social de los derechos y la cuestión del desarrollo. Antología esencial. Buenos Aires: CLACSO . [ Links ]

Canelas, M. (2017). La década ganada… ¿Y después? En E. Sader (coordinador). Las vías abiertas de América Latina. Siete ensayos en busca de una respuesta: ¿fin del ciclo o repliegue temporal? Caracas: CELAG. BANDES. [ Links ]

Carballo, W. (2014). La calidad de la democracia salvadoreña evaluada desde los logros de sus ciudadanos en el derecho a la comunicación. Buenos Aires: CLACSO . [ Links ]

Cárdenas, M. & Rodríguez, R. (2006). Utilización del modelo de esquemas cognitivos de base (SCB) para la confirmación del núcleo de una representación social. Análisis del movimiento antiglobalización. Psicologia & Sociedade, 18 (3), 113-118. [ Links ]

Chávez-Herting, D. & Mieres-Chacaltana, M.S. (2016). Representaciones sociales de la Democracia y ciudadanía en estudios universitarios de pedagogía del sur de Chile. Actualidades Investigativas en Educación, 17 (2), 1-28. DOI: https://doi.org/10.15517/aie.v17i1.28202 [ Links ]

Chmil, F., Gañan, F., Medrano, L.A. & Flores Karter, P.E. (2017). Representaciones sociales de la profesión del psicólogo en ingresantes a la carrera de psicología en Córdoba, Argentina. Informes Psicológicos. 17 (1), 143-158. [ Links ]

De Sousa Santos, B (2016). La incertidumbre: entre el miedo y la esperanza. En: Nicolás Trotta y Pablo Gentili. América Latina La Democracia en la encrucijada (pp.161-169). Buenos Aires: CLACSO Editorial La Página S.A. [ Links ]

Duveen, G. (2001). Introduction: The power of ideas. In S.Moscovici (Comp.). Social Representations: Explorations in Social Psychology. (pp. 1-17). Nueva York: New York University Press. [ Links ]

Eberhardt, M (2015). Democracias representativas en crisis. Democracia participativa y mecanismos de participación ciudadana como opción. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades. 17 (33), 83-106. Recuperado 24 de febrero de 2021 de Recuperado 24 de febrero de 2021 de https://core.ac.uk/download/pdf/51408704.pdfLinks ]

Escárzaga, F. (2001). Auge y caída de Sendero Luminoso. Bajo el Volcán. 2 (3) : 75-97. [ Links ]

Filmus, D. (2016). Una década de transformaciones en América Latina. En: Nicolás Trotta y Pablo Gentili. América Latina, la Democracia en la encrucijada (pp. 27-50). Buenos Aires: CLACSO Editorial La Página S.A. . [ Links ]

Flament, C. (1994). Aspects péripheriques des representations socials. En C.Guimelli (Ed.). Structures et transformations des représentations sociales (85-118). Lausanne: Delachaux et Niestle. [ Links ]

García, A. (2017). ¿Fin del ciclo progresista o proceso por oleadas revolucionarias? En: Emir Sader (coordinador). Las vías abiertas de América Latina. Siete ensayos en busca de una respuesta: ¿fin del ciclo o repliegue temporal? Caracas: CELAG : BANDES. [ Links ]

Gingras, A., Dudas, A., Paquin, M. & Foisy, M. (2018). Les représentations sociales de la démocratie : Réflexivité, effervescence et conflit. Politique et Sociétés, 27(2), 11-40. doi:10.7202/019455ar [ Links ]

Grupo de Trabajo contra la Corrupción (2010). Informe Anual sobre la Lucha contra la corrupción. Lima: Forum Solidaridad Perú. [ Links ]

Guimelli, Ch. (2003). Le modèle des schèmes cognitifs de base (SCB): Méthodes et applications. En J.-C. Abric (Ed.), Méthodes d’étude des représentations sociales (pp. 119-143). Ramonville: Editións Érès. [ Links ]

Corporación Latinobarómetro (2015). Informe 1995-2015. Recuperado el 11 de marzo de https:// www.latinobarometro.org/LATDocs/F00004377-DC_EVE_213_16-INFORME_LB_2015.pdfLinks ]

Corporación Latinobarómetro (2017). Informe 2017. Recuperado el 11 de julio de 2018 de Recuperado el 11 de julio de 2018 de https:// www.latinobarometro.org/LATDocs/F00006433-InfLatinobarometro2017.pdf.Links ]

Lo Monaco, G., Rateau, P. & Guimelli, C. (2007). Nexus, social representations, and masking in intra- and Inter-group Differences. Bulletin de Psychologie, 6(6), 581-592. DOI: 10.3917/bupsy.492.0581 [ Links ]

Magioglou, T. (s.f.). Social Representations of Democracy; Ideal versus Reality. A qualitative study with young people in Greece. Londres: London School of Economics. Recuperado el 20 de enero de 2017 de Recuperado el 20 de enero de 2017 de https://www.lse.ac.uk/europeanInstitute/research/.../pdf/.../Magioglou.pdfLinks ]

Magioglou, T. (2017). Representations of democracy for young adults in Greece before and during the Crisis: cultural dualism revisited through an over-time qualitative study. Londres: Hellenic Observatory. [ Links ]

Malamud, C. (1999). América Latina, Siglo XX la Búsqueda de la Democracia. Madrid: Síntesis. [ Links ]

Márquez, E. (2005). Activation des schemes cognitifs de base et actualisation des valeurs associées au travail. Papers on Social Representations, 14(1), 1-28. [ Links ]

Moliner, P. (1994). Les méthodes de répérage et d’identification du noyau central des représentations sociales. En C.Guimmelli (Ed.). Structures et transformations des représentations sociales (pp. 199-232). Lausanne: Delachaux et Niestle . [ Links ]

Moncayo, V. (2015). Hacia la verdad del conflicto: insurgencia guerrillera y orden social vigente, consultado 03/17 En: Revista Cultural de la Universidad Libre Seccional Barranquilla 12. http://www.unilibrebaq.edu.co/ojsinvestigacion/index.php/academialibre/article/view/617/588Links ]

Monsivaís, A. (2017). La desafección representativa en América Latina. Andamios, 14(35): 1-25. [ Links ]

Moscovici, S. (1988). Notes towards a description on social representations. European Journal of Social Psychology, 18: 211-250. [ Links ]

Naciones Unidas (2020). El desempleo juvenil es alarmante en América Latina. Recuperado el 5 de febrero de 2020 de Recuperado el 5 de febrero de 2020 de https://news.un.org/es/story/2020/01/1468672.Links ]

Navarro, O. (2013). Representación social del ambiente y de la contaminación del aire: el efecto de imbricación de dos objetos. CES Psicología, 6(1), 104-121. [ Links ]

Nolte, D (2016). América Latina: constituciones flexibles y estructuras de poder rígidas. Iberoamericana , 16 (61), 265-240. [ Links ]

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2016). Estudio multidimensional del Perú, vol. 2. Análisis detallado y recomendaciones. Recuperado el 6 de febrero de 2021 de Recuperado el 6 de febrero de 2021 de https://www.oecd.org/dev/americas/RESUMEN_EJECUTIVO_MDCR_Peru.pdf.Links ]

Páez, D. & Vergara, A.I. (2000). Theoretical and methodological aspects of cross-cultural research. Psicothema, 12(1): 1-5. [ Links ]

Páez, D., Bobowik, M., Liu, J. H., & Basabe, N. (2016). Shared beliefs about world history and cultural context: a theoretical review and a collective-level analysis. En C. Stone & L. Bietti (Eds.), Contextualizing Human Memory: An interdisciplinary approach to understanding how individuals and groups remember the past. 102-123. Routledge: New York. [ Links ]

Páez, D., Rimé, B., Basabe, N., Wlodarczyk, A., & Zumeta, L. (2015). Psychosocial effects of perceived emotional synchrony in collective gatherings. Journal of Personality and Social Psychology, 108(5), 711-729. doi:10.1037/pspi0000014 [ Links ]

Páez, D. & Rimé, B. (2014). Collective emotional gatherings: their impact upon identity fusion,shared beliefs, and social integration. En C. Von Scheve, & M. Salmela. Collective Emotions (pp. 204-216). Nueva York: Oxford University Press. doi:10.1093/acprof:oso/9780199659180.003.0014. [ Links ]

Pardo, D. & Tickner, A. (2000). Drogas y Democracia. En A. Tickner (compilador), Sistema interamericano y Democracia: Antecedentes y perspectivas futuras (pp.112-132). Bogotá: CEI, Ediciones Uniandes, OEA. [ Links ]

Rateau, P. & Lo Monaco, G. (2013). La teoría de las representaciones sociales: orientaciones conceptuales, campos de aplicación y métodos. Revista CES Psicología, 6 (1), 22-42. [ Links ]

Reátegui, F. (2006). Transformaciones democráticas y memorias de la violencia en el Perú. Colección documentos de Trabajo, Serie Reconciliación N. 2. Lima: Instituto de Democracia y Derechos Humanos - Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado el 11 de marzo de 2021 de Recuperado el 11 de marzo de 2021 de https://idehpucp.pucp.edu.pe/images/publicaciones/tranformaciones_democraticas_y_memorias_violencia_peru.pdfLinks ]

Rodríguez-Salazar, T. (2009). Sobre el potencial teórico de las representaciones sociales en el campo de la comunicación. Comunicación y Sociedad, 11, 11-36. [ Links ]

Ruiz, J. (2001) Representaciones Sociales: Teoría y Métodos de Investigación. Aula Psicológica, 3, 13-72. [ Links ]

Ruiz, J.I. & Coy, A. (2004). Esquemas cognitivos de base, contenido semántico y estructura de las representaciones sociales de la Democracia. Acta Colombiana de Psicología. 12, 5-17. [ Links ]

Ruiz, J.I., Pineda-Silva, A. & López, E. (2016). Representaciones sociales de la Democracia en estudiantes colombianos: un análisis multidimensional y cartográfico. ConCiencia EPG, 1(1), 11-29. [ Links ]

Ruiz, J.I. (2018). Métodos de investigación en representaciones sociales con datos numéricos y textuales. Seminario sobre Representaciones Sociales. Bogotá, 6-8 abril de 2018. [ Links ]

Ruiz-Pérez, J.I. (2019). Percepciones sobre la Policía en un grupo de países iberoamericanos: relaciones directas y mediadoras con el miedo al crimen, la victimización y la eficacia colectiva. Revista Logos, Ciencia y Tecnología. 11(3), 195-205. [ Links ]

Sánchez, M. (2008). Educación para una Ciudadanía Democrática e Intercultural en Colombia. Revista Iberoamericana de Educación, 46 (3), 3-25. [ Links ]

Sánchez, R. (2007). Desafíos de la Unidad Latinoamericana. En M. Cifuentes & Serna, A. Cátedra Democracia y Ciudadanía ¿Hacia Dónde va América Latina? (pp. 77-92). Bogotá: Fondo de Publicaciones Universidad Francisco José de Caldas. [ Links ]

Sermeño, A. & Aragón, A. (2017). La Democracia en el siglo XXI. La reinvención de la representación política. Entrevista a Andrea Greppi. Andamios, 14(35), 213-244. [ Links ]

Serrano, S. E. (2013). The potential of social representations theory (SRT) for gender equitable research. Acta Colombiana de Psicología, 16(2), 63-70. [ Links ]

Serrano, M. (2018). Pese al crecimiento económico, Colombia sigue siendo uno de los países más inequitativos del mundo. Bogotá: Unimedios. Recuperado el 6 de febrero de 2020 de Recuperado el 6 de febrero de 2020 de https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/pese-al-crecimiento-economico-colombia-sigue-siendo-uno-de-los-paises-mas-inequitativos-del-mundo/Links ]

Tremblay, M. (2007) Democracy, representation, and women: a comparative analysis. Democratization, 14:4: 533-553. DOI: 10.1080/13510340701398261 [ Links ]

Wachelke, J. (2012). Social Representations: A Review of Theory and Research from the Structural Approach. Universitas Psychologica, 11(3), 729-741. [ Links ]

Recibido: 04 de Febrero de 2020; Aprobado: 10 de Marzo de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons