SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Escala de Bienestar Subjetivo en Cuidadores Familiares de Adultos Mayores (EBEMS/CFAM)Representaciones estereotípicas y expresión del prejuicio en el Perú: la mirada desde la pobreza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Psicología (PUCP)

versión On-line ISSN 0254-9247

Revista de Psicología v.29 n.2 Lima  2011

 

ARTÍCULOS  

 

Consistencia interna y estructura factorial de la Escala de Desesperanza de Beck en estudiantes mexicanos  

Internal consistency and factorial structure of the Beck Hopelessness Scale among Mexican students  

 

Martha Córdova Osnaya1; José Carlos Rosales Pérez2  

1 Profesora Titular en el Área de Métodos Cuantitativos de la Carrera de Psicología. Doctorado en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Contacto: Universidad Nacional Autónoma de México. Avenida de los Barrios No.1, Colonia Los Reyes Iztacala, Municipio de Tlalnepantla, CP 54090; mcordova@campus.iztacala.unam.mx
2 Profesor Asociado en el Área de Métodos Cuantitativos de la Carrera de Psicología. Candidato a Doctor en Psicología de la Salud por la UNAM. Contacto: Universidad Nacional Autónoma de México. Avenida de los Barrios No.1, Colonia Los Reyes Iztacala, Municipio de Tlalnepantla, CP 54090; jcrosales@campus.iztacala.unam.mx  

 


En una muestra de 971 estudiantes de ambos sexos elegidos en forma aleatoria de la ciudad de México con un promedio de edad de 16.75 años, se aplicó la Escala de Desesperanza de Beck. Se calculó la consistencia interna y la estructura factorial con el procedimiento reportado por Beck, Weissman, Lester y Trexler (1974) en muestra total y por sexo. Los resultados indicaron confiabilidad adecuada (≥ .70) en la muestra total y por sexo, estructura factorial coincidente solo en el factor Afectivo en la muestra total, y diferencias de saturación y de estructura factorial en ambos sexos. Se concluyó que la Escala de Desesperanza de Beck registra diferente estructura factorial en muestra total y de acuerdo con el sexo.

Palabras clave: Escala de Desesperanza, fiabilidad, análisis factorial, estudiantes.  

 


The Beck Hopelessness Scale was applied in a sample of 971 male and female students, chosen at random sampling from Mexico City, with an average age of 16.75 years. Results were compared to those reported by Beck, Weissman, Lester and Trexler (1974). Results showed adequate reliability (≥ 0.70) in the total sample by gender. Factorial structure matched only in the Affective factor as reported by Beck et al. (1974) with respect to the total sample. Differences in saturation and factorial structure in both sexes were observed. It was concluded that the factor structure of Beck Hopelessness Scale registers different factor structure in the total sample, according to sex.  

Keywords: Hopelessness Scale, reliability, factorial analysis, students.  

 


Stotland (1969) llevó a cabo una aproximación científica del estudio de la desesperanza, dado que antes se la consideraba como un estado de sensación difuso, vago y amorfo y, por consiguiente, difícil de medir. Stotland propuso por primera vez la posibilidad de que una persona con desesperanza pudiera ser objetivamente detectada partiendo de su sistema de expectativas negativas concernientes a ella misma y a su vida futura.  

Posteriormente, Beck, Weissman, Lester y Trexler (1974) retomaron el constructo teórico de desesperanza con base en el concepto de esquema de la teoría cognitivo-conductual, definiéndola como un sistema de esquemas cognitivos cuya denominación común son las expectativas negativas sobre el futuro (Beck et al., 1974). Es así que propusieron la medición de la desesperanza mediante un instrumento diseñado para reflejar las expectativas negativas de los respondientes en 20 reactivos verdadero-falso, la Escala de Desesperanza de Beck, instrumento cuya consistencia interna y validez fue obtenida en pacientes hospitalizados por intento de suicidio. La fiabilidad reportada fue de .93 y obtuvieron validez a través del análisis factorial con tres componentes: Afectivo, Motivacional y Expectativas futuras o Cognitivo. El factor Afectivo gira alrededor del entusiasmo y la esperanza, la felicidad, la fe y los buenos tiempos. El factor Motivacional hace referencia a la pérdida de esta, de tal manera que tiene que ver con rendirse, decidir no querer hacer nada y no tratar de conseguir lo que uno desea. Por último, el factor Cognitivo anticipa lo que la vida será en un futuro: oscuro, obtener buenas cosas, que las cosas no estén resultando y que el futuro sea vago e incierto (Beck et al., 1974).  

En 1975, Beck, Kovacs y Weissman, encontraron en 384 individuos que intentaron suicidarse, que la desesperanza era la variable clave que relacionaba la depresión con la conducta suicida. Otras investigaciones confirmaron que la desesperanza funcionaba como una variable mediadora entre la depresión y el comportamiento suicida (Beck, Steer, Beck & Newman, 1993; Beck, Steer & Brown, 1993), derivándose así la separación entre la desesperanza y la depresión.  

Respecto al pronóstico del riesgo suicida se ha reportado que la desesperanza lo pronostica mejor que la depresión (Beck, Brown, Berchick, Stewart & Steer, 1990; Beck, Brown & Steer, 1989; Beck & Steer, 1989; Beck, Steer, Beck & Newman, 1993; Beck, Steer & Brown, 1993; Beck, Steer, Kovacs & Garrison, 1985; Kovacs, Beck & Weissman, 1975). Inclusive se identifica con la Escala de Desesperanza aquellos pacientes que están en riesgo de una autolesión no fatal empleando un punto de corte ≥ 9 (McMillan, Gilbody, Beresford & Neilly, 2007).

La desesperanza desde la perspectiva cognitiva tuvo su origen en modelos de vulnerabilidad-estrés, en la actualidad es un constructo independiente que no solamente se asocia a la depresión sino a otros constructos psicológicos no necesariamente referidos a un trastorno. Por ejemplo, se ha encontrado asociación inversa entre la desesperanza y propósitos para la vida (García-Alandete, Gallego-Pérez & Pérez-Delgado, 2009); una relación positiva entre la desesperanza y el perfeccionamiento (O’Connor & O’Connor, 2003). Asimismo se ha encontrado relación entre la desesperanza y algunos aspectos fisiológicos; asociación inversa entre niveles de serotonina y desesperanza (Van Heeringen et al., 2003); asociación entre desesperanza y enfermedades como la diabetes (Albanesi de Nasetta, 2008), artritis reumatoide (Vinaccia, Contreras, Restrepo, Cadena & Anaya, 2005), cáncer (Mystakidou et al., 2009).

De igual forma se ha detectado la presencia de desesperanza en poblaciones no clínicas como son amas de casa, estudiantes y población abierta. La desesperanza está presente en diferentes niveles, existe una desesperanza de rasgo y otra de estado (Young et al., 1996).  

Igualmente ha sido investigada la fiabilidad y estructura factorial de la Escala de Desesperanza en diversas muestras, tanto clínicas como no clínicas (Aliaga, Rodríguez, Ponce, Frisancho & Enríquez, 2006). La fiabilidad reportada en dichas muestras oscila entre .55 y .97 (Bouvard, Charles, Guérin, Aimard & Cottraux, 1992; Durham, 1982). La estructura factorial ha sido reportada con un número diferente de factores en muestras clínicas y no clínicas. Un solo factor tanto en pacientes depresivos como no depresivos (Bouvard, Charles, Guérin, Aimard & Cottraux, 1992), en personas con intento suicida (Aish, Wasserman & Renberg, 2001), en muestras no clínicas de adolescentes y adultos de Paquistán (Ayub, 2009). Dos factores en muestra no clínica de Japón (Tanaka, Sakamoto, Ono, Fujihara & Kitamura, 1998), en estudiantes italianos (Pompili, Tatarelli, Rogers & Lester, 2007) y en individuos con cáncer avanzado (Nissim et al., 2010). Tres factores en pacientes con SIDA (Rosenfeld, Gibson, Kramer & Breitbart, 2004). Por otra parte, la estructura factorial de la Escala de Desesperanza escasamente se ha investigado considerando el sexo por separado, en tal caso se han encontrado diferencias (Ayub, 2009).  

La investigación de la Escala de Desesperanza en México también se ha reportado en muestras tanto clínicas como no clínicas. En el caso de las muestras clínicas la escala se ha aplicado a pacientes adultos de hospitales psiquiátricos con intentos suicidas (Almeida-Montes et al., 2000; Ibarra, Peñaloza, Jiménez & Díaz, 2000; Quintanilla, Haro, Flores, Celis de la Rosa & Valencia, 2003), pacientes hospitalizados que padecían alguna enfermedad o condición psiquiátrica (Jaime, Blum & Romero, 2009; López, López & López, 2008), y en adultos de consulta médica externa (Borges, Saltijeral, Bimbela & Mondragón, 2000; Mondragón, Saltijeral, Bimbela & Borges, 1998). En muestras no clínicas en estudiantes que cursan la universidad (Lazarevich, Delgadillo & Rodríguez, 2009) y la educación media superior (Córdova & Rosales, 2010).  

Respecto a la fiabilidad y estructura factorial de la Escala de Desesperanza de Beck en México, solo hay reportes de su fiabilidad en la muestra total sin separación por género y ninguna investigación sobre la estructura factorial. La fiabilidad obtenida es de .56 en pacientes de consulta médica externa (Mondragón, Saltijeral, Bimbela & Borges, 1998) y .78 en estudiantes de preparatoria (Córdova & Rosales, 2010).  

El presente estudio instrumental, de acuerdo con la clasificación propuesta por Montero y León (2007), tiene tres objetivos: a) registrar la consistencia interna y la estructura factorial de la Escala de Desesperanza de Beck en una muestra de estudiantes mexicanos de Educación Media Superior, b) comparar los resultados con lo reportado por Beck et al. (1974), y c) contrastar los resultados por género.  

Método  

Participantes  

La muestra estuvo compuesta de un total de 971 estudiantes (después de eliminar a 32 participantes debido a que proporcionaron información incompleta): 410 hombres (42.2%) y 561 mujeres (57.8%). M = 16.75 años y DE = 1.4. El muestreo empleado fue aleatorio por conglomerados, los grupos de todo el colegio constituyeron los conglomerados.

Instrumentos  

Se emplearon dos instrumentos: a) un cuestionario con 25 preguntas generales sobre aspectos generales (con una pregunta abierta, las demás fueron cerradas) como edad, sexo, estado civil, religión, etc.; b) la Escala de Desesperanza de Beck, instrumento de 20 reactivos a los que el individuo responde verdadero o falso. Se empleó la escala reportada por Mondragón (1997), con la salvedad de que se cambió el sentido de algunos reactivos de tercera persona a primera. Por ejemplo, en el Reactivo 1 la traducción expuesta por Mondragón que dice: considera su futuro con esperanza y entusiasmo, fue cambiada por consideras tu futuro con esperanza y entusiasmo.  

Procedimiento  

A partir del grupo seleccionado en forma aleatoria se solicitó al profesor su anuencia mediante una carta institucional. Se leyó un documento que informaba de los propósitos del estudio, de la autorización respectiva de las autoridades, así como del anonimato de sus respuestas. Posteriormente se procedió a repartir tanto el cuestionario como la Escala de Desesperanza, los cuales estaban engrapados en ese orden. El tiempo de aplicación del instrumento desde la lectura de las instrucciones hasta su entrega fue de un promedio de 20 min.

El tratamiento estadístico de los datos se realizó con el programa SPSS 15.0 para Windows. Los cálculos de consistencia interna y análisis factorial se llevaron a cabo en tres muestras: muestra total (los 971 estudiantes -hombres y mujeres-), muestra de hombres (410 estudiantes) y muestra de mujeres (561 alumnas). Para la obtención de la fiabilidad se empleó el coeficiente alfa de Cronbach y se llevó a cabo la correlación reactivo-total mediante el coeficiente de correlación de Pearson, tal como lo realizaron Beck et al. (1974). Para la determinación de la estructura factorial se usó el mismo método que usaron Beck et al.; análisis de componentes principales como método de extracción, y normalización Varimax con Kaiser como método de rotación. Igualmente se empleó una carga factorial ≥ .50 para considerarse parte de un factor, tal y como lo llevaron a cabo Beck et al.  

Resultados  

Media y Desviación Estándar de la Escala de Desesperanza  

La media del puntaje total de la Escala de Desesperanza considerando a los 971 estudiantes (hombres más mujeres) fue de 4.3 (DE = 3), tomando en cuenta solo a los 410 hombres fue de 4.2 (DE = 2.7), y en las 516 mujeres fue de 4.4 (DE = 3.2). No existió diferencia estadísticamente significativa entre la media de hombres y la media de mujeres: t (969) = -1, p > .05

Consistencia Interna  

La fiabilidad considerando la muestra total de estudiantes arrojó .78 a través del alfa de Cronbach. Para el caso de los hombres fue de α = .70 y para las mujeres de α = .80. La correlación reactivo-total reportada por Beck et al. (1974) y la calculada en las tres muestras de estudiantes de preparatoria puede consultarse en la tabla 1. La correlación reportada por Beck et al. (1974) en los 20 reactivos fue positiva con un rango entre .39 a .76 y promedio de .62. Considerando las muestras de los estudiantes, el Reactivo 11 mostró una correlación negativa. Además, el Reactivo 3 en las tres muestras de estudiantes arrojó un coeficiente de correlación < .3 (.22 en muestra total, .21 en hombres y .23 en mujeres), aspecto que se repitió en el Reactivo 10 de la muestra de hombres (.27).

 

Análisis Factorial  

La tabla 2 muestra los factores identificados en la Escala de Desesperanza y la carga factorial reportados por Beck et al. (1974), así como los encontrados en la muestra total de estudiantes. Los reactivos del Factor 1 denominado Afectivo reportados por Beck et al. coinciden totalmente con el Factor 1 de la muestra total de estudiantes. En el Factor 2 designado como Motivacional, la semejanza entre lo reportado por Beck et al. y la muestra total se da en 4 de los 8 reactivos (Reactivos 12, 16, 17, y 20). En el último factor llamado Cognitivo solamente coinciden en 2 de los 5 reactivos que integran dicho factor (Reactivos 8 y 14). Por otra parte, de los 20 reactivos en la muestra total, ocho de ellos no obtuvieron saturaciones factoriales en alguno de los tres factores reportados por Beck et al. (Reactivos 2-4,7, 9-11 y 18). También el Reactivo 5 del factor Cognitivo de la muestra total arrojó peso factorial cuando Beck et al. no lo consideraron en factor alguno. Además, la varianza explicada total de la Escala de Desesperanza de Beck arrojó 53.5%, mientras que en la muestra total de estudiantes 43.53%. En relación con la varianza explicada por factor, el factor Afectivo resultó tanto para Beck et al. como para la muestra total el de mayor varianza explicada con una diferencia proporcional de .6 -41.70% en Beck et al. y 25.28% en la muestra total.

 

La tabla 3 representa tanto los factores identificados como la carga factorial de la Escala de Desesperanza de Beck en la muestra de hombres y los reportados por Beck et al. (1974). Las coincidencias por factor y cargas factoriales son las siguientes: Factor 1 o Afectivo en dos reactivos (Reactivos 15 y 19), Factor 2 o Motivacional en un reactivo (Reactivo 9), y ninguna semejanza en el Factor 3 o Cognitivo. Por otra parte, 10 de los 20 reactivos en la muestra de hombres no obtuvieron pesos factoriales en alguno de los tres factores reportados por Beck et al. (Reactivos 2, 3, 5, 7, 8, 12, 13, 16, 17 y 20). También hubo reactivos que tuvieron peso factorial en alguno de tres factores pero no coincidieron con los que Beck et al. señalaron: en el Factor 1 o Afectivo los Reactivos 10 y 11; en el Factor 2 o Motivacional los Reactivos 4, 14 y 18; en el Factor 3 o Cognitivo los Reactivos 1, 6 y 15. Además, la varianza explicada total en la muestra de hombres arrojó un 30.91%. El factor Afectivo fue el factor más importante tanto en lo reportado por Beck et al. como en la muestra de hombres, sin embargo, es importante considerar que en estos últimos la varianza explicada de dicho factor incluye reactivos que no son los reportados por Beck et al. (Reactivos 10 y 11).

 

La tabla 4 muestra los factores identificados y la carga factorial en la Escala de Desesperanza tanto de las mujeres estudiantes como los reportados por Beck et al. (1974). En el Factor 1 o Afectivo no hubo coincidencia alguna entre lo reportado por Beck et al. y las mujeres. El Factor 2 o Motivacional solamente coincidieron en un reactivo (Reactivo 11). Sin embargo, en el Factor 3 o Cognitivo las mujeres coincidieron en 4 de los 5 reactivos (Reactivos 4, 8, 14 y 18). Por otra parte, en 3 de los 20 reactivos no se reportó carga factorial de acuerdo con los tres factores reportados por Beck et al. (Reactivos 1, 3 y 10). También hubo reactivos que tuvieron peso factorial en alguno de tres factores pero no coinciden con los que Beck et al. señalaron: en el Factor 1 o Afectivo los Reactivos 2, 7, 9, 12, 16, 17 y 20; en el Factor 2 o Motivacional los Reactivos 6, 13, 15 y 19; en el Factor 3 o Cognitivo el Reactivo 5. La varianza explicada total arrojó un 41.98%. La varianza explicada del factor Afectivo resultó la mayor varianza explicada tanto en lo reportado por Beck et al. como en las mujeres, sin embargo, en estas últimas ningún reactivo corresponde a lo que Beck et al. reportaron en ese factor.

 

Comentarios  

La creación de la Escala de Desesperanza de Beck (Beck et al., 1974) surgió para estudiar las expectativas negativas en individuos con condiciones clínicas. Específicamente los reactivos se derivaron de declaraciones pesimistas de pacientes psiquiátricos, además de emplear pacientes hospitalizados que habían tenido recientemente un intento suicida como participantes para la obtención de la consistencia interna y validez de la escala. Se han reportado diferentes resultados en la fiabilidad y validez de dicha escala en muestras no clínicas. En México no existen reportes de su estructura factorial, por consiguiente el propósito del presente trabajo ha sido registrar la consistencia interna y estructura factorial de la Escala de Desesperanza, comparándolas con lo reportado por Beck et al., en estudiantes mexicanos de educación media superior considerando el género. Este último aspecto no fue reportado por Beck et al. dado que los autores no estudiaron su muestra por género, razón por la cual se llevaron a cabo tres comparaciones en relación con los resultados señalados por Beck et al.: muestra total, hombres y mujeres.

Respecto al cálculo de la consistencia interna, Beck et al. (1974) lo realizaron de dos formas: coeficiente alfa a través de K-R 20 (arrojando un valor de .93) y correlación reactivo-total. Nosotros calculamos el coeficiente alfa de Cronbach obteniendo para la muestra total .78, para los hombres .70 y para las mujeres .80. Se encontró en las tres muestras niveles de confiabilidad aceptables aunque menores a lo reportado por Beck et al. Existen investigaciones que han empleado la Escala de Desesperanza en estudiantes universitarios y el reporte de la fiabilidad mediante el alfa de Cronbach es similar a los hallazgos de esta investigación en muestras totales, una fiabilidad de .74 (Holden & Fekken, 1988) y .79 (Viñas et al., 2004). Sin embargo, al estudiar la muestra por género, hombres y mujeres, existen resultados que señalan diferencias dependiendo del género como el caso de Holden y Fekken (1988) quienes reportaron una fiabilidad adecuada en hombres de .87 y una fiabilidad no aceptable en mujeres de .51.  

Respecto a la correlación reactivo-total, el Reactivo 11 que dice Todo lo que esperas del futuro es más desagradable que agradable correlacionó negativamente en las tres muestras de estudiantes, mientras que para Beck et al. (1974) además de arrojar una correlación positiva es la correlación más alta de los 20 reactivos (.76). Suponemos que los estudiantes interpretaron lo contrario, es decir, el reactivo no funciona en estudiantes de educación media superior, debido probablemente a su complejidad o a su redacción. Por otra parte, hubo en las muestras de estudiantes correlaciones reactivo-total < .30, no así en Beck et al., indicando deficiencias en los siguientes reactivos (Nunnally & Bernstein, 1995): el Reactivo 2 en las tres muestras (Cuando las cosas salen mal, te consuela saber que no pueden quedarse así para siempre) y en los hombres el Reactivo 10 (Tus experiencias pasadas te ayudarán para enfrentar el futuro).

En relación con la estructura factorial, Beck et al. (1974) reportaron tres factores con el siguiente orden de importancia: Afectivo, Motivacional y Cognitivo. Las semejanzas que se dieron entre lo reportado por dichos autores y lo encontrado en las muestras de estudiantes fueron las siguientes: en la muestra total el Factor 1 llamado Afectivo con una coincidencia total en los cinco reactivos que lo integran según Beck et al.; sin embargo, la varianza explicada de dicho factor supera en una proporción de .6 al de la muestra de estudiantes (41.70% vs. 25.28%); también en la muestra de mujeres en el Factor 3 o Cognitivo en 4 de los 5 reactivos que componen dicho factor. Por otra parte, las diferencias fueron de mayor peso que las semejanzas entre lo reportado por Beck et al. y lo encontrado en las muestras de estudiantes: en ninguna de las muestras de los estudiantes hubo coincidencia entre los reactivos y los tres factores señalados por Beck et al.; hubo reactivos en las muestras de estudiantes que no arrojaron carga factorial en alguno de los tres factores reportados por Beck et al. (ocho reactivos en la muestra total, 10 reactivos en los hombres y tres reactivos en las mujeres); hubo reactivos que reportaron saturación factorial no coincidiendo con los indicados por Beck et al. (un reactivo en la muestra total, ocho reactivos en la muestra de hombres y 12 reactivos en la muestra de mujeres); de los hallazgos anteriores se deduce que no es posible llevar a cabo una comparación de las varianzas explicadas de cada factor reportadas por Beck et al. y las encontradas en las muestras de estudiantes (con la excepción del factor Afectivo en la muestra total). Lo anterior lleva a la conclusión de que la estructura factorial de la Escala de Desesperanza de Beck (Beck et al., 1974) no es adecuada en estudiantes mexicanos de educación media superior. Aish (2001), después de llevar a cabo un análisis factorial de la Escala de Desesperanza de Beck, afirmó que podría ser reemplazada por solo un reactivo: mi futuro me parece oscuro.  

Finalmente, se puede decir que si bien la fiabilidad en la Escala de Desesperanza de Beck (Beck et al., 1974) en estudiantes mexicanos de educación media superior es aceptable, la estructura factorial no lo es, por lo que se sugiere la elaboración de una nueva Escala de Desesperanza en jóvenes estudiantes donde los reactivos que integran los factores (si es que los hay) coincidan tanto en la muestra total como en cada género.  

 

Referencias  

Aish, A. M., Wasserman, D. & Renberg, E. S. (2001). Does Beck’s Hopelessness Scale really measure several components? Psychological Medicine, 31(2), 367-372.

Albanesi de Nasetta, S. (2008). Pacientes diabéticos tipo I: riesgo de ideación suicida y desesperanza. Alternativas en Psicología, 17, 75-82.  

Aliaga, J., Rodríguez, L., Ponce, C., Frisancho, A. & Enríquez, J. (2006). Escala de Desesperanza de Beck (BHS): adaptación y características psicométricas. Revista de Investigación en Psicología, 9(1), 69-79.

Almeida-Montes, L. G., Valles-Sánchez, V., Moreno-Aguilar, J., Chávez-Balderas, R. A., García-Marín, J. A., Cortés Sotres, J. F. et al. (2000). Relation of serum cholesterol, lipid, serotonin and tryptophan levels to severity of depression and to suicide attempts. Journal of Psychiatry & Neuroscience, 25(4), 371-377.  

Ayub, N. (2009). Measuring hopelessness and life orientation in Pakistani adolescents. Crisis, 30(3), 153-160.  

Beck, A. T., Brown, G., Berchick, R. J., Stewart, B. L. & Steer, R. A. (1990). Relationship between hopelessness and ultimate suicide: A replication with psychiatric outpatients. American Journal of Psychiatry, 147(2), 190-195.  

Beck, A. T., Brown, G. & Steer, R. A. (1989). Prediction of eventual suicide in psychiatric inpatients of clinical ratings of hopelessness. Journal of Clinical Psychology, 57(2), 309-310.

Beck, A. T., Kovacs, M. & Weissman, A. (1975). Hopelessness and suicidal behavior: An overview. Journal of the American Medical Association, 234, 1146-1149.  

Beck, A. T. & Steer, R. A. (1989). Clinical predictors of eventual suicide: A 5- to 10- year prospective study of suicide attempters. Journal of Affective Disorders, 17(3), 203-209.

Beck, A. T., Steer, R. A., Beck, J. S. & Newman, C. F. (1993). Hopelessness, depression, suicidal ideation, and clinical diagnosis of depression. Suicide and Life-Threatening Behavior, 23, 139-145.

Beck, A. T., Steer, R. A. & Brown, G. (1993). Dysfunctional attitudes and suicidal ideation in psychiatric outpatients. Suicide & Life Threatening Behavior, 23(1), 11-20.

Beck, A. T., Steer, R. A., Kovacs, M. & Garrison, B. (1985). Hopelessness and eventual suicide: A ten year prospective study of patients hospitalized with suicide ideation. American Journal of Psychiatry, 142, 559-563.  

Beck, A. T., Weissman, A., Lester, D. & Trexler, L. (1974). The measurement of pessimism: The Hopelessness Scale. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 42(6), 861-865.

Borges, G., Saltijeral, M. T., Bimbela, A. & Mondragón, L. (2000). Suicide attempts in a sample of patients from a general hospital. Archives of Medical Research, 31, 366-372.

Bouvard, M., Charles, S., Guérin, J., Aimard, G. & Cottraux, J. (1992). Study of Beck’s Hopelessness Scale. Validation and factor analysis. Encephale, 18(3), 237-240.  

Córdova, O. M. & Rosales, P. J. (2010). La desesperanza de riesgo en jóvenes mexicanos y aspectos sociodemográficos asociados: diferencias por sexo. Psicología y Salud, 20(2), 195-201.

Durham, T. W. (1982). Norms, reliability, and item analysis of the Hopelessness Scale in general psychiatric, forensic psychiatric, and college population. Journal of Clinical Psychology, 38(3), 597-600.

García-Alandete, J., Gallego-Pérez, J. F. & Pérez-Delgado, E. (2009). Sentido de la vida y desesperanza: un estudio empírico. Universitas Psychologica, 8(2), 447-454.  

Holden, R. R. & Fekken, C. G. (1988). Test-retest reliability of the Hopelessness Scale and its items in a university population. Journal of Clinical Psychology, 1(44), 40-43.

Ibarra, A. C., Peñaloza, I., Jiménez, G. A. & Díaz, C. M. (2000). Desesperanza y depresión en sujetos hospitalizados por intento suicida. Psiquis (México), 9(4), 79-83.  

Jaime, J., Blum, B. & Romero, P. (2009). Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno límite de la personalidad (TLP), en un hospital de psiquiatría. Salud Mental, 32(4), 317-325.

Kovacs, M., Beck, A. & Weissman, A. (1975). Hopelessness: An indicator of suicidal risk. Suicide, 5, 98-103.  

Lazarevich, I., Delgadillo, G. H. & Rodríguez, J. H. (2009). Indicadores psicosociales de riesgo suicida en los estudiantes universitarios. Psiquis (México), 18(3), 71-79.  

López, F. F., López, F. & López, S. (2008). Ideación suicida y desesperanza en pacientes psiquiátricos hospitalizados. Alcmeon, Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica, 14(3), 33-41.

McMillan, D., Gilbody, S., Beresford, E. & Neilly, L. (2007). Can we predict suicide and non-fatal self-harm with the Beck Hopelessness Scale? A meta-analysis. Psychological Medicine, 37(6), 769-778.

Mondragón, L. (1997). La ideación suicida en relación con la desesperanza, el abuso de drogas y el alcohol (Tesis de licenciatura inédita). Universidad Nacional Autónoma de México.

Mondragón, L., Saltijeral, T., Bimbela, A. & Borges, G. (1998). La ideación suicida y su relación con la desesperanza, el abuso de drogas y el alcohol. Salud Mental, 21(5), 20-27.

Montero, I. & León, O. G. (2007). A guide for naming research studies in Psychology. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 847-862.  

Mystakidou, K., Tsilika, E., Parpa, E., Athanasouli, P., Galanos, A., Anna, P. et al. (2009). Illness-related hopelessness in advanced cancer: Influence of anxiety, depression, and preparatory grief. Archives of Psychiatric Nursing, 23(2), 138-147.

Nissim, R., Flora, D. B., Cribbie, R. A., Zimmermann, C., Gagliese, L. & Rodin, G. (2010). Factor structure of the Beck Hopelessness Scale in individuals with advanced cancer. Psycho-Oncology, 19(3), 255-263.  

Nunnally, J. C. & Bernstein, I. J. (1995). Teoría psicométrica. Madrid: McGraw-Hill.  

O’Connor, R. C. & O’Connor, D. B. (2003). Predicting hopelessness and psychological distress: The role of perfectionism and coping. Journal of Counseling Psychology, 50(3), 362-372.

Pompili, M., Tatarelli, R., Rogers, J. R. & Lester, D. (2007). The Hopelessness Scale: A factor analysis. Psychological Reports, 100(2), 375-378.  

Quintanilla, R., Haro, L. P., Flores, M. E., Celis de la Rosa, A. & Valencia, S. (2003). Desesperanza y tentativa suicida. Investigación en Salud, 5(2), 113-116.  

Rosenfeld, B., Gibson, C., Kramer, M. & Breitbart, W. (2004). Hopelessness and terminal illness: The construct of hopelessness in patients with advanced AIDS. Palliative Support Care, 2(1), 43-53.

Stotland, E. (1969). The psychology of hope. San Francisco, CA: Jossey- Bass.  

Tanaka, E., Sakamoto, S., Ono, Y., Fujihara, S. & Kitamura, T. (1998). Hopelessness in a community population: Factorial structure and psychosocial correlates. Journal of Social Psychology, 138(5), 581-590.  

Van Heeringen, C., Audenaert, K., Van Laere., Dumont, F., Slegers, G., Mertens, J. et al. (2003). Prefrontal 5-HT2a receptor binding index, hopelessness and personality characteristics in attempted suicide. Journal of Affective Disorders, 74, 149-158.  

Vinaccia, S., Contreras, F., Restrepo, L. M., Cadena, J. & Anaya J. M. (2005). Autoeficacia, desesperanza aprendida e incapacidad funcional en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide. International Journal of Clinical and Health Psychology, 5(1), 129-142.  

Viñas, F., Villar, E., Caparrós, B., Juan, J., Cornellá, M. & Pérez, I. (2004). Feelings of hopelessness in a Spanish university population: Descriptive analysis and its relationship to adapting university, depressive symptomatology and suicidal ideation. Social Psychiatry and Psychiatrical Epidemiology, 39(4), 326- 334.  

Young, M. A., Fogg, L. F., Scheftner, W., Fawcett, J., Akaskal, H. & Maser, J. (1996). Stable trait components of hopelessness: Baseline and sensitivity to depression. Journal of Abnormal Psychology, 105(2), 155-165.  

 

Recibido: 28 de marzo, 2011
Aceptado:
5 de julio, 2011