Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
versión impresa ISSN 1609-9117
Resumen
PINEROS DUQUE, Ricardo Javier et al. Reporte de caso: Estesioneuroblastoma en un equino. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2021, vol.32, n.1, e17340. ISSN 1609-9117. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v312i1.17340.
El estesioneuroblastoma o neuroblastoma olfatorio es un tumor de carácter maligno y se deriva del neuroepitelio olfatorio, poco frecuente en especies domésticas y en particular en equinos. El presente reporte corresponde a un paciente equino de 13 años que presentó enfermedad respiratoria crónica con dos años de evolución y en cuyo periodo desarrolló proptosis unilateral. En la necropsia se encontró masa intracraneal de consistencia blanda, parcialmente delimitada en la región aboral dentro de la cavidad nasal izquierda, que se extendió comprometiendo parcialmente los huesos, preesfenoides, etmoides y estructuras membranosas en la región etmoidal y orbital, causando la protrusión parcial del globo ocular y compresión rostro aboral del hemisferio cerebral izquierdo, lesiones secundarias en la tuberosidad maxilar, fosa pterigopalatina y bolsa gutural. Los hallazgos microscópicos correspondieron a un proceso neoplásico de origen neuroendocrino, cuyas células se disponen en nidos soportadas y separadas por fino estroma fibrovascular. El proceso neoplásico se confirmó por métodos inmunohistoquímicos (IHQ) y de histoquímica (HQ), en donde las células tumorales se marcaron positivamente mediante anticuerpos contra sinaptofisina, antígeno de la proteína S-100, enolasa neuroespecifica (NSE) y cromogranina A. Con tinción Grimelius se identificaron células argirófilas-argentafines. Con base a los hallazgos macroscópicos, microscópicos y la utilización de IHQ y HQ se estableció la presencia de estesioneuroblastoma.
Palabras clave : estesioneuroblastoma; neuroblastoma olfatorio; inmunohistoquímica; histoquímica.