Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica
versión impresa ISSN 1726-4634
Resumen
ESPINOZA-PORTILLA, Elizabeth y LINARES-CABRERA, Victor J.. El rol de las redes sociales y el empoderamiento de las mujeres en medicina. Rev. perú. med. exp. salud publica [online]. 2020, vol.37, n.1, pp.136-141. ISSN 1726-4634. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.371.5092.
Hoy en día la cantidad de médicos y profesionales de salud que utilizan las redes sociales como vehículos principales para la comunicación está en aumento. Las redes sociales ofrecen nuevas formas de conec tarse, facilitan la comunicación casi instantánea sin límites geográficos y sirven de apoyo a estudiantes, médicos y profesionales de salud. Las redes sociales pueden permitir que las mujeres en el campo de la salud obtengan apoyo que de otro modo no tendrían. Este artículo describe el rol de las redes sociales para contribuir al empoderamiento de las mujeres en medicina y discute las oportunidades de utilizar las redes sociales como herramienta para acceder a mentoría y consejeros experimentados como modelos a seguir; el apoyo e interacción entre pares; y el acceso a información y educación continua.
Palabras clave : Redes Sociales; Mujeres; Médicos Mujeres; Envío de Mensajes por Twitter; Perú.