Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
Links relacionados
-
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista Peruana de Biología
versión On-line ISSN 1727-9933
Rev. peru biol. v.13 n.2 Lima dic. 2006
Araliaceae endémicas del Perú
Araliaceae endemic of Peru
Blanca León 1,2
1 Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
2 Plant Resources Center, University of Texas at Austin, Austin TX 78712 EE.UU.
Resumen
Esta familia es reconocida en el Perú por presentar seis géneros y 77 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mayormente árboles y arbustos. En este trabajo reconocemos 28 endemismos en tres géneros. Las Araliaceae se hallan bajo estudio sistemático por lo que se esperan novedades y cambios en la taxonomía (J. Wen, com. pers.). Los taxones endémicos reconocidos en este trabajo ocupan las regiones Bosques Pluviales Montanos y Bosques Muy Húmedos Montanos, así como de Bosques Húmedos Amazónicos, entre los 230 y 3640 m de altitud. Se adjudicó las categorías y criterios de la UICN a 22 especies. Solamente dos de estas especies han sido registradas en un área natural protegida.
Palabras claves: Araliaceae, Perú, endemismo, plantas endémicas.
Abstract
This family is represented in Peru by six genera and 77 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mostly shrubs and trees. Here we recognize 28 endemic species in three genera. The systematics of Araliaceae is currently under study, and taxonomic changes and novelties are to be expected (J. Wen, pers. comm.). Endemic Araliaceae are found in the Pluvial Montane Forest, Very Humid Montane, and Humid Lowland Amazonian Forest regions, between 230 and 3640 m elevation. We applied IUCN categories and criteria to 22 species. Only two endemic species have been found in a protected area.
Keywords: Araliaceae, Peru, endemism, endemic plants.
1. Dendropanax marginiferus (Harms) Harms
DD
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 15(5): 693. 1942.
Colección tipo: L. Williams 6595a
Herbarios: F.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: SM. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHP; 900 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Especie arbórea descrita de una planta recolectada en 1929 de la cuenca del Mayo.
2. Dendropanax weberbaueri (Harms) Harms
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 15(5): 692. 1942.
Colección tipo: A. Weberbauer 3669
Herbarios: B.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: HU, UC. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHP; 600700 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Este taxón arbóreo fue considerado por Brako & Zarucchi (1993) como un endemismo; sin embargo, no ha sido posible evaluarlo, ni asignarle una categoría.
3. Dendropanax williamsii (Harms) Harms
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 15(5): 693. 1942.
Colección tipo: L. Williams 7398
Herbarios: F.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: CU, SM. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHP, BHA; 4691600 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: USM (1).
Observaciones: Este taxón arbustivo fue considerado por Brako & Zarucchi (1993) como un endemismo; sin embargo, no ha sido posible evaluarlo, ni asignarle una categoría.
4. Oreopanax apurimacensis Harms
VU, B1a
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 11: 288. 1931.
Colección tipo: A. Raimondi 12514
Herbarios: B; USM!.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: AP, CU, JU. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM; 20003640 m.
SINANPE: PNM, SNA
Herbarios peruanos: USM (holotipo+7).
Observaciones: Arbusto conocido de varias poblaciones en el centro y sur del país. El ejemplar tipo fue recolectado en 1865 de la cuenca del Pachachaca, un tributario del Apurímac. Esta especie es conocida de dos áreas protegidas, el Parque Nacional Manu y el Santuario Nacional Ampay.
5. Oreopanax aquifolius Harms
CR, B1ab(iii)
Publicación: Bot. Jahrb. Syst. 42(1): 156. Como «aquifolium». 1908.
Colección tipo: A. Weberbauer 3350
Herbarios: B; MOL!.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: HU. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BPM; 34003500 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: MOL (isotipo).
Observaciones: Árbol conocido aparentemente sólo de la colección tipo, la cual fue recolectada en 1903 de la cuenca alta del Monzón, tributario del Huallaga. Esta cuenca alberga varios endemismos, pero ha sido escasamente herborizada desde inicios del siglo XX; por ello es de necesidad realizar una evaluación de la flora de esta región.
6. Oreopanax candamoanus Harms
CR, B1ab(iii)
Publicación: Bot. Jahrb. Syst. 42(1): 155156. 1908.
Colección tipo: A. Weberbauer 4161
Herbarios: B; MOL!.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: CA. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: MA; 3000 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: MOL (isotipo).
Observaciones: Árbol que se conoce de la cuenca alta del río Chancay, que forma parte de la vertiente del Pacífico. Los ambientes boscosos propicios para esta especie están severamente afectados por deforestación.
7. Oreopanax cissoides Harms
DD
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 11(106): 484485. 1932.
Colección tipo: A. Raimondi 3481
Herbarios: B.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: CA. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: MA; altitud desconocida.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Árbol conocido solamente de la descripción original, de una planta recolectada en una localidad no precisada, probablemente de los fragmentos de bosque en la cuenca del Marañón.
8. Oreopanax deinocephalus Harms
CR, B1ab(iii)
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 15(5): 683684. 1942.
Colección tipo: A. Weberbauer 4193
Herbarios: B.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: CA. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: MA; 24002500 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Árbol conocido solamente de la colección tipo, una planta recolectada en los fragmentos de bosque de la vertiente del Pacífico. Aparentemente, no ha vuelto a ser recolectada desde 1904.
9. Oreopanax divulsum Marchal
DD
Publicación: Bull. Acad. Roy. Sci. Belgique, ser. 2, 47(1): 9091. 1879.
Colección tipo: A. Mathews s.n.
Herbarios: G, P.
Nombre común: Cuete caspi.
Registro departamental: AM. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM; 23002600 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Arbusto conocido de dos localidades en el norte del país, entre las cuencas del Marañón y del Utcubamba.
10. Oreopanax gnaphalocephalus Harms
CR, B1ab(iii)
Publicación: Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 15: 247. 1918.
Colección tipo: A. Weberbauer 5661
Herbarios: US.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: AY. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BPM; 34003500 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Árbol conocido de la cuenca del Apurímac. Esta especie es conocida solamente de la colección tipo, recolectada en 1910 de los fragmentos de bosque pluvial. Amenazas a sus poblaciones estarían asociadas a incendios y deforestación.
11. Oreopanax iodophyllus Harms
EN, B1a
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 11: 289. 1931.
Colección tipo: H. Ruiz & J. Pavón 34/21
Herbarios: MA.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: AM, HU, SM. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM; 17002150 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: USM (1).
Observaciones: Árbol conocido de por lo menos tres localidades. El ejemplar tipo fue recolectado en el siglo XVIII, probablemente en el centro del país. Una de las poblaciones conocida ha sido registrada en la cuenca del Mayo.
12. Oreopanax ischnolobus Harms
CR, B1a
Publicación: Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 15: 250. 1918.
Colección tipo: A. Weberbauer 6614
Herbarios: US; MOL!.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: JU. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM; 28002900 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: MOL (isotipo).
Observaciones: Árbol descrito de una planta recolectada en 1913 de la cuenca del Comas, tributario del Tulumayo. Esta parte del país ha sido escasamente herborizada y en donde la deforestación podría considerarse una amenaza.
13. Oreopanax klugii Harms
DD
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 15(5): 687688. 1942.
Colección tipo: G. Klug 3158
Herbarios: B.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: LO. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHP; 6001200 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Esta especie arbórea es aparentemente conocida sólo de la colección tipo, una planta recolectada en 1933 de la cuenca del Huallaga.
14. Oreopanax lechleri Seem.
DD
Publicación: J. Bot. 3: 271. 1865.
Colección tipo: W. Lechler 2286
Herbarios: BM.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: PU. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM; altitud desconocida.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Árbol descrito de una planta recolectada en 1856, de la cuenca del San Gabán.
15. Oreopanax mathewsii Harms
DD
Publicación: J. Bot. 3: 272. 1865.
Colección tipo: A. Mathews s.n.
Herbarios: K.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: AM. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: Sin datos; altitud desconocida.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Especie arbórea descrita de una planta recolectada en el siglo XIX, de una localidad desconocida que se atribuye a Amazonas.
16. Oreopanax pariahuancae Harms
CR, B1ab(iii)
Publicación: Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 15: 247. 1918.
Colección tipo: A. Weberbauer 6532
Herbarios: B (d); MOL!.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: JU. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: MA; 32003300 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: MOL (isotipo).
Observaciones: Árbol pequeño conocido de una localidad ubicada en la cuenca de un tributario de la parte media del río Mantaro. Aparentemente, no ha vuelto a ser recolectado desde 1913. Esta especie crecía formando parte de los fragmentos de bosque.
17. Oreopanax raimondi Harms
EN, B1a
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 11: 290. 1931.
Colección tipo: A. Raimondi 12841
Herbarios: B; USM!.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: CA, LL. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: MA; 2860 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: HAO (1), USM (isotipo).
Observaciones: Árbol conocido de una localidad en la vertiente occidental y otra de la cuenca del Marañón. El ejemplar tipo fue recolectado en el siglo XIX, en la Provincia de Pataz. Aparentemente, no hay colecciones adicionales, si bien es posible que existan aún poblaciones fragmentadas en los remanentes de bosques de esa zona.
18. Oreopanax sandianus Harms
DD
Publicación: Bot. Jahrb. Syst. 42(1): 160. 1908.
Colección tipo: A. Weberbauer 896
Herbarios: B; MOL!.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: PU. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM; 26002800 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: MOL (isotipo).
Observaciones: Esta especie arbórea fue descrita de una planta recolectada de una subcuenca del alto Inambari. Podría estar representada en Bolivia.
19. Oreopanax stenodactylus Harms
CR, B1ab(iii)
Publicación: Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 15: 250. 1918.
Colección tipo: A. Weberbauer 5590
Herbarios: B, US.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: AY. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BPM; 31003200 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Árbol conocido aparentemente sólo de la cuenca del Apurímac. El ejemplar tipo fue recolectado en 1910.
20. Oreopanax urubambanus Harms
CR, B1a
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 15(5): 690691. 1942.
Colección tipo: A. Weberbauer 5071
Herbarios: B.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: CU. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM; 1800 m.
SINANPE: SHMP
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Árbol conocido aparentemente sólo de la cuenca del Urubamba. El ejemplar tipo fue recolectado en 1905.
21. Oreopanax weberbaueri Harms
DD
Publicación: Bot. Jahrb. Syst. 42(1): 159160. 1908.
Colección tipo: A. Weberbauer 882
Herbarios: B.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: PU. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM; 27002800 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Árbol conocido aparentemente de una planta recolectada en una subcuenca del Inambari, al igual que el ejemplar tipo de Oreopanax sandianus.
22. Oreopanax williamsii Harms
NE
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 11(106): 487488. 1932.
Colección tipo: L. Williams 7225
Herbarios: F, US.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: SM. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM, BMHP; 13501500 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Árbol conocido aparentemente sólo de la cuenca del Huallaga. El ejemplar tipo fue recolectado en 1930.
23. Schefflera cainarachensis Harms
NE
Publicación: Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 15(5): 681. 1942.
Colección tipo: G. Klug 2651
Herbarios: B.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: SM. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BHA; 230 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Árbol conocido solamente de la cuenca del Cainarachi, un afluente del Huallaga. El tipo fue recolectado en 1932. La localidad tipo se halla en las cercanías del Parque Nacional Cordillera Azul.
24. Schefflera euryphylla Harms
Publicación: Bot. Jahrb. Syst. 42(1): 151. 1908.
Colección tipo: A. Weberbauer 2288
Herbarios: B.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: JU. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM; 2700 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Este taxón fue considerado por Brako & Zarucchi (1993) como un endemismo; sin embargo, no ha sido posible evaluarlo, ni asignarle una categoría.
25. Schefflera mathewsii (Seem.) Harms
Publicación: Nat. Pflanzenfam. 3(8): 36. 1894.
Colección tipo: A. Mathews s.n.
Herbarios: K.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: AM, CA. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM; 8702100 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: CPUN (1).
Observaciones: Este taxón fue considerado por Brako & Zarucchi (1993) como un endemismo; sin embargo, no ha sido posible evaluarlo, ni asignarle una categoría.
26. Schefflera monzonensis Harms
Publicación: Bot. Jahrb. Syst. 42(1): 154. 1908.
Colección tipo: A. Weberbauer 3418
Herbarios: B; MOL!.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: HU. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM; 2400 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: MOL (isotipo).
Observaciones: Este taxón fue considerado por Brako & Zarucchi (1993) como un endemismo; sin embargo, no ha sido posible evaluarlo, ni asignarle una categoría.
27. Schefflera pardoana Harms
Publicación: Bot. Jahrb. Syst. 42(1): 149. 1908.
Colección tipo: A. Weberbauer 2051
Herbarios: B.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: AM, JU. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: BMHM, BMHP; 7003000 m.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Este taxón fue considerado por Brako & Zarucchi (1993) como un endemismo; sin embargo, no ha sido posible evaluarlo, ni asignarle una categoría.
28. Schefflera peruviana Aspl.
DD
Publicación: Svensk Bot. Tidskr. 26(12): 193195, f. 2. 1932.
Colección tipo: Melin 95
Herbarios: C.
Nombre común: Desconocido.
Registro departamental: SM. (ver mapa)
Regiones Ecológicas: Sin datos; altitud desconocida.
SINANPE: Sin registro.
Herbarios peruanos: Ninguno.
Observaciones: Árbol conocido aparentemente sólo de la colección tipo, una planta recolectada en la cuenca del Huallaga.
Correspondencia:
1 Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Arenales 1256, Aptdo. 14-0434, Lima 14, Perú.
2 Plant Resources Center, University of Texas at Austin, Austin TX 78712 EE.UU.
E-mail: Blanca León blanca.leon@mail.utexas.edu