Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Sociedad Química del Perú
versión impresa ISSN 1810-634X
Rev. Soc. Quím. Perú v.75 n.3 Lima jul./set. 2009
TRABAJO ORIGINAL
Confiabilidad analítica en matrices arqueológicas mediante la participación en ensayos de aptitud
Analytical reliability in archaeological matrices by proficiency test participation
Patricia Bedregal *a, Pablo Mendozaa , Blanca Torres a, Marco Ubillúsa
a Departamento de Química. Centro Nuclear RACSO. Instituto Peruano de Energía Nuclear. Av. San Juan de Dios s/n, Lima 6, Perú.
RESUMEN
Se demuestra la confiabilidad y veracidad de los resultados obtenidos en el análisis de matrices arqueológicas mediante la participación en el ensayo de aptitud conducido por la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), sobre la determinación de elementos mayores, menores y traza en cerámica china antigua. Los análisis se realizaron utilizando la técnica analítica nuclear de análisis por activación neutrónica instrumental, basada en el método del ksubcero, el cual ha sido validado por el laboratorio, en concordancia con los requerimientos de la norma internacional ISO/IEC 17025.
Palabras clave: análisis por activación neutrónica, arqueología, ensayos de aptitud
ABSTRACT
The reliability and trueness of the results obtained in archaeological matrices by means of proficiency test participation are showed. The Proficiency Test on major, minor and trace elements in ancient Chinese ceramic was conducted by the International Atomic Energy Agency (IAEA). The analysis was performed using the nuclear analytical technique of instrumental neutron activation analysis, based k zero method, which has been validated by the laboratory, according to the ISO/IEC 17025 guidelines.
Key words: neutron activation analysis, proficiency test, archaeology
INTRODUCCIÓN
La aplicación de técnicas analíticas para objetos de arte o arqueológicos es con la finalidad de proveer a la historia y/o a los arqueólogos de información cuantitativa que los pueda ayudar a comprender el estilo de vida de las culturas. Además, la información analítica puede ser utilizada para verificar la autenticidad de los objetos e identificar el fraude o tráfico ilícito de los mismos. En museos, las técnicas analíticas son también utilizadas para la restauración . 1
Una de las resaltantes aplicaciones de la técnica analítica nuclear de análisis por activación neutrónica (AAN), es en la disciplina de Arqueología; utilizada para la caracterización de piezas arqueológicas, con la finalidad de obtener información sobre la composición elemental de las mismas. Esta información, la cual debe ser confiable, permite a los arqueólogos resolver preguntas respecto a la ubicación de áreas de producción prehistórica, la identificación de rutas de comercio e intercambio de materias primas y artefactos arquelógicos2 , así como para rastrear piezas individuales del sitio donde se encontraron, hasta el lugar de origen.
Consulte el artículo completo en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rsqp/v75n3/a09v75n3.pdf