Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Sociedad Química del Perú
versión impresa ISSN 1810-634X
Rev. Soc. Quím. Perú v.75 n.3 Lima jul./set. 2009
TRABAJO ORIGINAL
Algas marinas del litoral peruano como biosorbentes potenciales de ion cu (ii) en tratamiento de efluentes industriales
Use of seaweeds for biosorptio of cupric ions in aqueous solutions
Úrsula F. Reyesa , Abel E. Navarrob , Bertha P. Llanos*a
a Departamento de Química, Facultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Av. Honorio Delgado 430, Lima 31, Perú.
b Graduate School of Arts and Science, New York University, 100 Washington Square East, New York, NY, 10003, US.
RESUMEN
Se propone el uso de algas marinas para la eliminación de iones Cu (II) de soluciones acuosas. Se obtuvo que el alga (S12) es más efectiva que (L13). Se logró optimizar el proceso con ambas algas a condiciones ambientales partiendo con 20 mg del adsorbente, una concentración inicial de 100 mg.L , un pH inicial de 6 y con una mínima fuerza iónica. Se alcanzó el equilibrio en menos de 5 minutos de iniciado el proceso, con un q de 127,71 mg.g y 145,56 mg.g para L13 y S12, respectivamente. El proceso se ajusta a los modelos de Freundlich y Langmuir. La adsorción de Cu (II) también se ajusta al modelo de Dubinin-Radushkevich a altas concentraciones iniciales del metal, sugiriendo un mecanismo por adsorción química.
Palabras clave: algas marinas, ion Cu (II), biosorción, isoterma de adsorción, pH
ABSTRACT
The use of marine seaweeds is proposed for the elimination of cupric ions from aqueous solutions. The alga (S12) is more effective than (L13). The process was optimized for both algae at room temperature, starting with 20 mg of the adsorbent, an initial concentration of 100 mg.L ; an initial pH of 6 and a minimal ionic strength. The equilibrium was reached in less than 5 minutes after the initiation of the process with a q de 127,71 mg.g y 145,56 mg.g for L13 y S12, respectively. The process was followed the models of Langmuir and Freundlich. The adsorption of Cu (II) was also adjusted to the model of Dubinin-Radushkevich at high initial concentrations of the metal, suggesting a mechanism by chemical adsorption.
Key words: marine seaweeds, cupric ion, biosorption, adsorption isotherm, pH.
INTRODUCCIÓN
El incremento de la industria de manufactura y metal-mecánica exige la extracción exhaustiva de metales pesados como materia prima, lo que conlleva una elevada presencia de metales, trayendo como consecuencia que los ambientes acuáticos presenten concentraciones de metales que exceden los criterios de calidad de agua1,2. Los metales pesados bajo su forma iónica son vertidos a ríos y mares provenientes de industrias como de curtiembre, fotográfica, pigmentos, plásticos, de baterías y metalúrgica, sin el debido control ambiental . 3
Consulte el artículo completo en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rsqp/v75n3/a11v75n3.pdf