El orden Mucorales está compuesto por los géneros Mucor, Rhizopus y Rhizomucor, estos hongos son de importancia médica y causan mucormicosis en pacientes con una clínica vulnerable como los diabéticos, con un sistema inmune deficiente, enfermedades oncológicas y hematológicas, especialmente los pacientes con insuficiencia respiratoria por la enfermedad del COVID - 19 y que a su vez se le asocian las antes mencionadas, facilitando las invasiones por estos agentes oportunistas sin dejar de mencionar las infecciones bacterianas según estudios realizados de aislamientos ambientales1,2,3. Se identificó a Rhizopus sp. en las áreas críticas y hospitalización de COVID-19 del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; exponiendo placas de Petri con agar Sabouraud durante una hora dentro de las habitaciones, las cuales pasaron un proceso de incubación y aislamiento de colonias; se utilizó lactofenol para la tinción en láminas y se realizó la observación microscópica4,5. Con la actual alerta epidemiológica declarada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)6, que menciona preparar a los servicios de salud para minimizar la morbilidad y mortalidad por mucormicosis asociada a la COVID-19 (CAM) y que el Ministerio de Salud en el Perú (MINSA) ha replicado esta alerta el día 03 de setiembre del presente año2,7,8,9, esta identificación sirve para tomar medidas de prevención en el Hospital, como la implementación de controles de calidad del aire con límites permisibles para microorganismos de interés clínico, la adecuada limpieza de los ambientes que muchas veces su falta genera contaminaciones cruzadas y la capacitación del trabajador que presta este servicio, además de insistir en el continuo lavado de manos del personal de salud10,11,12. (Fotografía 1, Fotografía 2, Fotografía 3, Fotografía 4, Fotografía 5, Fotografía 6)
Palabras Clave: Mucormicosis, Rhizopus sp, lactofenol, COVID-19 (Fuente: DeCS- BIREME).

Fotografía 2 Aumento 400x. Se observa hifas no septadas que corresponde al orden mucorales. Con 3 - 4 días de crecimiento.

Fotografía 3 Tinción directa con Lactofenol (azul de algodón) de Rhizopus sp. Aumento 400x. Se observa esporangióforo de forma tubular y esporangio en forma de saco expulsando esporas características del orden mucorales con 6 - 8 días de crecimiento.

Fotografía 4 Aumento 400x. Se observa estructuras Rizoides muy característico del género Rhizopus del orden mucorales con 6 - 8 días de crecimiento.