Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Propósitos y Representaciones
versión impresa ISSN 2307-7999versión On-line ISSN 2310-4635
Resumen
MEDINA CORONADO, Daniela y NAGAMINE MIYASHIRO, Mercedes María. Estrategias de aprendizaje autónomo en la comprensión lectora de estudiantes de secundaria. Propós. represent. [online]. 2019, vol.7, n.2, pp.134-146. ISSN 2307-7999. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.276.
Al observar en las aulas de clase del nivel secundaria, así como del nivel superior la forma como los adolescentes y jóvenes estudian surgió la idea de conocer si cuentan con estrategias para el aprendizaje independiente y de si esta variable explicaba en alguna medida un problema crítico en el Perú: la comprensión lectora. Es por ello, que se planteó como propósito del estudio, conocer si las estrategias de aprendizaje autónomo, sus dimensiones e indicadores tienen algún poder explicativo sobre la comprensión lectora. Bajo un diseño correlacional causal de carácter exploratorio, se aplicaron los siguientes instrumentos: Cuestionario de estrategias de trabajo autónomo (CETA) que evalúa las estrategias de ampliación, colaboración, conceptualización, planificación, preparación de exámenes y participación y prueba PECL 2 para medir niveles de comprensión de la lectura: literal, inferencial y criterial en un grupo de 144 estudiantes de IE de los distritos de Majes en Arequipa y Villa Rica en Pasco. Entre los resultados más importantes se obtuvo que el 79.33% de estudiantes alcanzaron un nivel en proceso en cuanto al uso de estrategias de aprendizaje autónomo y el 62.7% alcanzó el mismo nivel en la comprensión lectora; así mismo, se halló que el 34.4% de la variable comprensión lectora es explicada por el uso de estrategias de aprendizaje autónomo, de ese total, un 25.8% por las estrategias de ampliación, 14.3% por las estrategias de colaboración, 28.7% por las estrategias de conceptualización, 19.6% por las estrategias de preparación de exámenes y finalmente un 19.5% por las estrategias de participación.
Palabras clave : Estrategias de aprendizaje autónomo; Comprensión lectora; Estudiantes de secundaria.