Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Neuro-Psiquiatría
versión impresa ISSN 0034-8597
Resumen
CALDERON-CAMPOS, Karla M; PARODI, José F y RUNZER-COLMENARES, Fernando M. Comorbilidades neurológicas y su relación con la velocidad de la marcha en adultos mayores del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2010-2015. Rev Neuropsiquiatr [online]. 2019, vol.82, n.2, pp.110-116. ISSN 0034-8597. http://dx.doi.org/https://doi.org/10.20453/rnp.v82i2.3537.
Objetivo: Determinar la relación entre presencia de comorbilidades neurológicas y velocidad de la marcha en adultos mayores del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara†2010-2015. Material y Métodos: Estudio observacional retrospectivo mediante análisis secundario de base de datos. La muestra fue conformada por 1785 adultos mayores. Para determinar la relación entre variables se utilizó Chi-cuadrado con un nivel de significación del 5% y el programa STATA v.14. Resultados: El 18,7% de los probandos presentaron enfermedad de Parkinson, 44,9% presentaron deterioro cognitivo leve y sólo el 3,1% presentó evidencia de enfermedad cerebrovascular. Existieron diferencias significativas respecto a la edad (p<0,001) y sexo (p=0,043) según la velocidad de marcha (mayor en mujeres de 80 años o más). Hubo relación significativa entre el deterioro cognitivo leve (p<0,001) y la enfermedad cerebro- vascular (p=0,002) con la velocidad de marcha. La probabilidad de una velocidad de marcha lenta ajustada por antecedente de enfermedad de Parkinson, edad y sexo para aquellos con deterioro cognitivo leve fue de 2,13 (IC95% 1,72-2,63) y para aquellos con enfermedad cerebrovascular fue de 1,79 (IC95% 1,01-3,20). Conclusiones: La lentitud de marcha se presentó mayormente en mujeres de 80 o más años de edad y se relacionó significativamente con el deterioro cognitivo leve y enfermedad cerebrovascular, pero no con la enfermedad de Parkinson.
Palabras clave : Trastornos neurocognitivos; velocidad de marcha; adultos mayores; enfermedad de Parkinson; enfermedad cerebro-vascular; demencia.