Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Revista de Neuro-Psiquiatría
versão impressa ISSN 0034-8597
Resumo
GALLO-GUERRERO, Marla L.; ZEVALLOS, Cynthia B. e QUINONES, Miguel. Factores asociados a resultados funcionales en pacientes con ictus isquémico tratados con trombolisis endovenosa en un hospital del Perú. Rev Neuropsiquiatr [online]. 2020, vol.83, n.2, pp.79-86. ISSN 0034-8597. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v83i2.3750.
Objetivo:
Describir el tratamiento del ictus isquémico agudo con reperfusión endovenosa y determinar los factores asociados al rendimiento funcional de pacientes sometidos a trombolisis en un hospital peruano.
Material y Métodos:
Estudio prospectivo y longitudinal de una cohorte de pacientes con ictus isquémico que recibieron rtPA en un periodo de 3 años. Se evaluó la relación entre datos demográficos y clínicos y el estado funcional a los 3 meses de la intervención. La asociación del pronóstico funcional se valoró mediante el modelo de regresión simple y multivariado de Poisson, y el Riesgo Relativo (RR) con un intervalo de confianza (IC) al 95%, como medida de asociación.
Resultados:
Durante el periodo del estudio, 74 pacientes (1.19% del total) recibieron el tratamiento. El 68,18% logró independencia funcional (mRS 0-2) a los 90 días. La mortalidad fue de 6 % y un 3% mostró hemorragia intracerebral (HIC). Glicemia >140 mg/dl (OR 5,12; 1,31-20,02; p=0,019) e infarto de tipo posterior (OR 7,47; 1,01-55,15; p =0,04) se asociaron a un mayor riesgo de dependencia funcional.
Conclusiones:
En la cohorte estudiada, la mayoría de los pacientes alcanzaron independencia funcional a los 3 meses de tratamiento trombolítico. La hiperglicemia (>140gr/dl) y el infarto vertebro-basilar se asociaron con un mayor riesgo de dependencia funcional.
Palavras-chave : Accidente cerebrovascular; terapia trombolítica; encefalopatías; activador de tejido plasminógeno.